ART AND WINE BARCELONA: el viaje psicodélico del arte

6 mins read

¿ART AND WINE BARCELONA es el nuevo viaje psicodélico del arte? Pintura neón y vino libre en la nave más creativa de Barcelona

Hay lugares que no solo se visitan, se viven. Y ART AND WINE BARCELONA no es uno de ellos. Es todos ellos a la vez. Es un universo dentro de una ciudad que ya de por sí parece diseñada para los sentidos, una dimensión paralela donde el vino se derrama como tinta mágica y la pintura se convierte en una fiesta de colores, neón y figuras que parecen esculpidas por un Dalí en estado etílico de felicidad. Porque sí, en la Academia de Marte, descubrí que el arte puede ser una excusa perfecta para brindar con extraños que terminan siendo cómplices de lienzo.

Descubrí wine and art barcelona como quien se tropieza con un secreto que nadie te cuenta pero que todos deberían vivir. Fue una tarde cualquiera, buscando algo que escapara del guion turístico, cuando me encontré en una sala donde los pinceles se movían al ritmo de la música y las copas de vino parecían dar más precisión que vértigo. Ahí entendí que el arte no solo se contempla, también se bebe, se baila, se pinta sin miedo. Porque en esta ciudad hay rincones donde el arte y el vino no son solo compañía, son lenguaje común.

No se trata de copiar cuadros, se trata de liberar al artista que el Excel te había secuestrado. Y es justo ahí donde wine and art Barcelona se convierte en una especie de antídoto emocional para quienes olvidaron que la creatividad también necesita vacaciones. En espacios como Academia de Marte, pintar se vuelve un acto íntimo y festivo, retro y futurista, donde no importa si mezclas colores o emociones, porque todo acaba colgado de un lienzo… y de una sonrisa.

“Pintar con vino es como abrir una botella de tu propia imaginación”

No sé tú, pero yo crecí creyendo que la pintura era cosa seria. Que había que tener técnica, pulso y un maestro con ceño fruncido que vigilara cada trazo. Qué ingenuidad. Lo que viví en Academia de Marte fue justo lo contrario. Entré sin expectativas, buscando una experiencia distinta en una Barcelona saturada de tapas y Gaudí, y salí con un cuadro bajo el brazo, varias copas en el cuerpo y la sensación de haber despertado algo que no sabía que dormía dentro de mí.

Cuando el vino se vuelve pincel y la música guía el trazo

La propuesta es simple, pero solo en apariencia. Tú eliges un cuadro: puede ser clásico, moderno o, si te atreves, un estallido de pintura neón retrofuturista que brilla bajo luces negras como si fueras parte de una escena sacada de Tron o un videoclip de Daft Punk. Y mientras lo pintas —guiado paso a paso por un equipo que parece haber salido de una comuna artística intergaláctica—, puedes beber todo el vino, Aperol, cerveza o refrescos que quieras. Todo esto en un entorno que no tiene nada de aula y todo de nave psicodélica. Hay música, luces, frases en las paredes que te susurran cosas como «los lienzos son portales a otros mundos», y una sensación de libertad que no se enseña, se contagia.

Lo que me fascinó no fue solo el ambiente, sino el enfoque: aquí nadie te dice si lo haces bien o mal. La pintura no se corrige, se celebra. Y eso, créeme, es un alivio balsámico para los que crecimos con el síndrome del cuaderno perfecto.

“Pintar en neón es como hacer grafitis en el futuro”

Cemento, copas y criaturas cósmicas: la locura bella de El Gato Azul

Pero si creías que eso era todo, espera a conocer El Gato Azul, una sección oculta del espacio donde no pintas sobre lienzo, sino sobre figuras de cemento. ¿Una Venus del futuro? ¿Un busto con gafas de realidad aumentada? Todo vale. Aquí el cemento es el nuevo mármol, y tú eres un Miguel Ángel con copa en mano. Esta parte del lugar se siente como una celebración pagana entre escultura y botellón chic. Y lo mejor: no necesitas tener la menor idea de cómo pintar. La guía está, la ayuda fluye y la música te acompaña.

¿ART AND WINE BARCELONA es el nuevo viaje psicodélico del arte? Pintura neón y vino libre en la nave más creativa de Barcelona
¿ART AND WINE BARCELONA es el nuevo viaje psicodélico del arte? Pintura neón y vino libre en la nave más creativa de Barcelona

En este rincón sentí por primera vez que el arte podía ser ritual y juego a la vez. Que podías mancharte de pintura sin miedo, sin juicio, sin un “esto no es arte”. Porque aquí todo lo que se crea, cuenta.

ART AND WINE BARCELONA: el viaje psicodélico del arte 1

¿Team building creativo? Bienvenido al desorden organizado

Ahora, si trabajas en una startup o en alguna empresa tecnológica donde todo es KPI y deadline, esta experiencia puede salvar tu alma de oficina. Los eventos de team building en Academia de Marte no se parecen a nada que hayas hecho con tu equipo. Aquí no hay juegos de liderazgo ni talleres de “mejora tu comunicación interpersonal”. Hay vino. Hay pintura. Hay figuras de cemento. Y hay personas soltando el móvil por un rato para mirar al otro a los ojos mientras el pincel fluye. Porque cuando uno pinta con una copa en la mano y la guardia baja, pasa algo: se conectan las neuronas creativas. Se caen las máscaras corporativas. Se habla de cosas importantes sin necesidad de presentaciones en PowerPoint.

La neurociencia lo avala, por cierto. Está demostrado que el arte y el vino activan zonas similares del cerebro vinculadas con la creatividad, la memoria emocional y la empatía. En otras palabras: pintar con vino no solo te hace más creativo, te hace más humano. Más libre. Más tú.

El lado B de Barcelona: experiencias sensoriales fuera del cliché

Barcelona está llena de postales. Pero si quieres vivir la ciudad y no solo fotografiarla, necesitas sumergirte en sus lugares menos obvios. Academia de Marte es uno de esos. Pero no está sola. Hay otros rincones en esta ciudad que combinan arte y vino en propuestas sensoriales que parecen diseñadas para escapar del turismo de catálogo.

Desde Step Up Create, con su enfoque boutique y personalizado, hasta Wineandart, que ofrece sesiones sociales donde el vino fluye junto al arte, pasando por Espai Inmersa y su apuesta más tecnológica, donde luces y sonidos envuelven la creación, o el IDEAL Centre d’Arts Digitals, donde entras por Van Gogh y sales flotando entre píxeles de Monet. La ciudad está llena de microcosmos donde la creatividad se sirve en copa ancha y la pintura se respira como perfume retrofuturista.

“No pintas para mostrar, pintas para descubrir”

Clases de dibujo con alma y luz negra

Si lo tuyo es más el aprendizaje continuo que la fiesta ocasional, aquí también hay espacio para ti. Las clases de dibujo de Academia de Marte no son ese taller aburrido donde te enseñan a hacer una manzana perfecta. Son espacios donde puedes experimentar con pintura acrílica, aprender técnicas reales pero sin rigidez, y sí, también sumergirte en la mística de la pintura neón. Incluso los niños tienen su lugar. Pero ojo: esto no es solo para futuros artistas. Es para cualquiera que quiera reconectar con ese impulso de crear que todos llevamos dentro. Aunque lo hayamos olvidado entre reuniones y recibos.

Se trabaja el retrato, el abstracto, la figura humana, las composiciones florales, los mundos imaginarios. Y lo mejor: se trabaja sin miedo. Porque aquí la única regla es disfrutar el proceso.

Lo que se pinta con vino, se queda en el alma

No sé si fue el vino, la música o el hecho de estar rodeado de personas que también buscaban algo más que una postal de Barcelona. Pero cuando terminé mi cuadro, lo miré con una mezcla de sorpresa y orgullo. No era perfecto. Pero era mío. Y eso, en estos tiempos donde todo se filtra, se edita y se compara, vale oro.

Salí de Academia de Marte con pintura en las manos, vino en el cuerpo y una idea clara: el arte no necesita permiso, solo un buen pretexto. Y si ese pretexto incluye barra libre, luz neón y una figura de cemento que parece salida de un sueño loco… pues mejor que mejor.

“La verdad espera. Solo la mentira tiene prisa.” (Proverbio tradicional)

“No se puede pintar con miedo en la sangre.” (Frase pintada en un rincón de la Academia de Marte)

El arte neón es el nuevo vino vintage

Las figuras de cemento tienen más alma que muchas esculturas de museo

¿Y tú? ¿Cuándo fue la última vez que pintaste sin pensar en el resultado? ¿Te atreverías a entrar en un estudio donde las luces se apagan y la creatividad se ilumina en fluorescencia? Porque si aún crees que el arte es solo para los talentosos, tal vez necesites una copa de más… y una clase de menos.

74 / 100 Puntuación SEO

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publireportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria, puedes escribirme con tu propuesta a direccion@zurired.es

JOHNNY ZURI - EL MEJOR CURADOR RETRO-FUTURISTA DE CONTENIDOS EN VARIOS MULTIUNIVERSOS A LA REDONDA...

HISTORIA PREVIA

NO PANTS SUBWAY RIDE: la performance más surrealista del siglo

NUEVA HISTORIA

Coche Chevrolet Antiguo y Futurista: Un Viaje por la Historia.