Burberry SS26 y el renacer del estilo británico
CONTENIDOS
Daniel Lee: el regreso rockero de Burberry
Cómo Burberry recupera su esencia con psicodelia, música y actitud
Estamos en septiembre de 2025, en Londres. En el césped húmedo de Perks Field, junto al Palacio de Kensington, suena “N.I.B.” de Black Sabbath y el aire vibra con guitarras eléctricas. Burberry vuelve a casa. Daniel Lee no solo presenta la colección Spring/Summer 2026, sino que reabre un capítulo de la historia británica con un desfile que huele a cuero, a lluvia y a rebeldía. En una frase: Burberry vuelve a ser cool.
Origen: Burberry SS26: Daniel Lee’s Rock & Roll Revolution at London Fashion Week
Cuando la moda suena a guitarra
Nunca un desfile había tenido tanto de concierto. La pasarela se convierte en escenario, los focos tiemblan como si esperaran una entrada de Ozzy Osbourne y los modelos caminan al ritmo de una psicodelia controlada. Lee, con su habitual calma del norte de Inglaterra, parece disfrutar del caos. Su Burberry no es la de la realeza: es la del barrio, del pub, de las botas gastadas.
El diseñador recoge décadas de sonido británico y las traduce en tejido. Hay algo de los Beatles en los trajes ultradelgados, de los Stones en las chaquetas con hombros enormes, y de los Arctic Monkeys en esa mezcla entre formalidad y descaro.
“La música es la verdadera costura de este país”, se oye decir a un asistente mientras el bajo marca el ritmo. Y es cierto: cada puntada de la colección parece hecha al compás de una canción.
Las prendas que hablan: del crochet al cuero serpiente
La pasarela es un viaje temporal. Las vestidos de crochet recuerdan los veranos de los 60, pero con un filo punk. Los abrigos de serpiente doble botonadura parecen sacados del guardarropa de Bowie. Luego aparecen los bombers de cuero rosa, más atrevidos que un riff de guitarra en medio del silencio.
El trench de algodón encerado —ese fetiche de Burberry— se reinventa con efecto denim, como si hubiera pasado por Glastonbury antes de llegar al Kensington Palace. Y los paísleys perforados en ante hablan de un lujo táctil, de una riqueza que no grita, que se insinúa.
Pieza clave | Inspiración | Sensación |
---|---|---|
Crochet delicado | 60s bohemios | Libertad y tacto artesanal |
Cuero de serpiente | 70s glam | Rebeldía elegante |
Bomber rosa | 2010s “indie sleaze” | Ironía y deseo |
Trench encerado denim | Subcultura británica | Contracultura sofisticada |
Suede perforado | Psicodelia | Textura y rareza |
Lee no solo diseña ropa: diseña una actitud. Cada prenda tiene una pequeña provocación, un “mírame” que no busca aprobación, sino autenticidad.
Los accesorios que cuentan una historia
Burberry siempre ha sido sinónimo de abrigo, pero esta vez los accesorios roban plano. Gafas escudo, bolsos con flecos, botas ligeramente elevadas… Todo sugiere movimiento, viaje, carretera. Y un toque de humor: un cinturón con hebilla gigante o un bolso verde manzana brillante que parece guiñar el ojo al espectador.
La colección no teme el exceso. Sabe que la elegancia no está en esconder, sino en mostrar con propósito.
“El lujo ahora tiene ruido”, dice Lee en voz baja tras bastidores.
El “chav” elevado: cuando lo urbano se vuelve arte
Hay una palabra que Daniel Lee rescata del basurero social: chav. Durante años, fue sinónimo de marginación o de estética “anti”. Hoy, bajo su aguja, se convierte en estandarte.
Burberry, que ya tuvo sus días de polémica por asociarse a ese estilo urbano de los 2000, abraza ahora su pasado sin vergüenza. Lo reinterpreta. Lo limpia del prejuicio y lo llena de ironía. Pistas de atletismo y clubes nocturnos se dan la mano. La capucha ya no es amenaza: es símbolo de pertenencia.
“El error fue negar lo que éramos”, parece decir la colección.
By Johnny Zuri
“La elegancia británica siempre tuvo algo de delincuente. Solo había que devolverle el alma.”
Perks Field: un regreso a casa
Volver al Perks Field de Kensington Palace no es casualidad. Ese terreno verde junto al palacio real huele a historia, pero también a modernidad. Allí, donde Burberry presentó desfiles en otras eras, Lee levanta un templo del estilo británico contemporáneo.
El desfile es casi un manifiesto: tradición y caos pueden convivir. Entre los asistentes hay músicos, artistas, diseñadores; todos saben que presencian algo más que ropa. Es un rito.
Y cuando el último modelo desaparece, la sensación es clara: Burberry ha recuperado su centro de gravedad.
La nueva modernidad británica
Daniel Lee lleva tres colecciones al frente de la casa. En cada una, ha empujado un poco más la frontera entre lo clásico y lo rebelde. Pero en esta SS26, encuentra el punto exacto: el Burberry que huele a lluvia, suena a guitarra y viste con descaro.
Ya no se trata de lujo contra calle, sino de lujo desde la calle.
Los trajes ultradelgados, los hombros gigantes, los jeans rectos listos para festival… Todo parece hecho para un país que ha aprendido a reírse de sí mismo.
Burberry no busca gustar, busca ser.
Más allá de la pasarela
Esta colección no solo dicta tendencias. También redefine el alma de una marca. En tiempos en que tantas casas de moda buscan significado, Lee apuesta por algo tan simple como poderoso: identidad.
Sus referencias a los 60, 70 y 2010 no son nostalgia, sino memoria colectiva. Y esa memoria tiene una banda sonora.
El resultado: un Burberry que suena, que vibra, que no teme mancharse de barro.
By Johnny Zuri
“La moda que sobrevive no es la que se limpia, sino la que se ensucia con estilo.”
Burberry, presente y futuro
A medida que Londres se apaga tras el desfile, una cosa queda clara: este Burberry es más que ropa. Es un renacer cultural.
Daniel Lee ha logrado lo que parecía imposible: reconciliar a Burberry con su propio mito. Y lo ha hecho con humor, con provocación y con música.
Se dice que los grandes diseñadores no solo crean prendas, sino que reeditan emociones colectivas. Lee lo ha hecho. Y con ello, devuelve a Burberry su papel como brújula del estilo británico.
“Ser británico nunca fue tan divertido.”
FAQ
¿Quién es Daniel Lee?
Es el director creativo de Burberry desde 2022, conocido por su paso por Bottega Veneta y por su visión que une herencia británica y modernidad.
¿Qué caracteriza la colección Burberry SS26?
Una mezcla de psicodelia, rock y sastrería británica. Colores vibrantes, tejidos inesperados y guiños a subculturas musicales.
¿Por qué es importante el desfile en Perks Field?
Porque supone un regreso simbólico a las raíces de la marca, en pleno corazón de Londres y con su público más fiel.
¿Qué papel juega la música en la colección?
Es el hilo conductor. Desde Black Sabbath hasta el indie, la banda sonora define el espíritu libre y provocador del desfile.
¿Qué significa la reinterpretación del “chav”?
Es la forma de reivindicar la estética callejera como parte del ADN británico, elevándola a categoría de lujo.
¿Qué tendencias se extraen del desfile?
Trenchs reinterpretados, cuero brillante, crochet, hombros marcados y accesorios de fuerte personalidad.
¿Qué promete el futuro de Burberry bajo Lee?
Una etapa audaz, con equilibrio entre tradición y rebeldía. Un Burberry que inspira tanto en la pasarela como en la calle.
By Johnny Zuri
“A veces, para volver a ser clásico, hay que aprender a desafinar.”