RED HOME

EN ESTA SECCIÓN HABLAMOS DE: red home - house green - simply red AND home - house green - home green - red suite - green home - construction...

lo último en decoración de salones: ¿Estilo retrofuturista?

Cómo estructurar tu salón con estilo. Lo último en decoración de salones: diseño de la sala de estar retrofuturista.

He oído por ahí que el término «retrofuturismo» lo popularizó por primera vez el arquitecto Aric Misteli, ganador del Premio Stirling. No se si será cierto pero creo que sí lo es que presentaba su propio diseño retrofuturista para un proyecto en Sudáfrica y, en una entrevista con un periódico alemán, lo describió como «modernismo sin culpa». Pero primero queremos saber cómo estructurar el salón de nuestra futura casa para ganar lo máximo en estilo, y por eso deberíamos empezar por destacar algunos productos online, visita sadarmobiliario y encuentra lo que necesitas para un salón moderno. Después sigue leyendo todo lo que tengo que contarte, del presente, y del futuro también…

Cómo estructurar tu salón con estilo. Lo último en decoración de salones: diseño de la sala de estar retrofuturista.
Cómo estructurar tu salón con estilo. Lo último en decoración de salones: diseño de la sala de estar retrofuturista.

La ciencia ficción siempre ha predicho el futuro. Y, naturalmente, el futuro en la ciencia ficción suele estar lleno de cosas que la mayoría de nosotros nunca querríamos en nuestros propios espacios vitales. ¿Las pegajosas consolas de Wall-E?

Eso no es lo que necesitamos en la decoración de nuestro salón. ¿O si?

La época de la tecnología de la guerra fría y el miedo a la destrucción nuclear fue la edad de oro de los futuristas, que idearon audaces diseños para la vida después de un cataclismo nuclear. Parece que la segunda mitad del siglo XX fue una época de ideas, en la que sólo con imaginar algo ya era posible. Hoy los futuristas diseñan hoteles en la Luna, ciudades bajo el mar y coches que vuelan. En cuanto a las salas de estar, las más modernas pueden tener algunos rasgos de sus homólogas retro, pero esta comparación es inevitable sólo porque aún no se ha inventado nada nuevo.

Pero ¿Que es una sala de estar?

Pues sabemos que es una habitación de una casa o apartamento privado, normalmente situada entre la entrada y el comedor, o la sala principal y la cocina. El término se utiliza tradicionalmente para designar la sala de recepción principal de un hogar, la habitación donde se recibe a los invitados. En las casas modernas suele ser una habitación abierta que puede hacer las veces de todas las demás.

Si buscas formas de hacer que tu salón se sienta más como un hogar, mira las fotos y piensa que estos espacios están llenos de inspiración sobre cómo hacer que una sala de estar sea acogedora, desde la superposición de textiles hasta la adición de una gran pared de galería de reliquias familiares. Tanto si tu espacio es grande como pequeño, estas ideas de salones acogedores crearán un ambiente cálido y acogedor que podrás disfrutar todo el año.

La superposición de tejidos en el salón

Puede ser una forma estupenda de añadir textura y calidez al espacio. Prueba a utilizar una mezcla de telas y texturas, incluyendo, por ejemplo, cojines de terciopelo, mantas de piel suave y una otomana también de terciopelo.

lo último en decoración de salones: ¿Estilo retrofuturista? 1

Añadir una gran pared de galería con reliquias familiares puede añadir carácter a cualquier salón. Puedes mantener la sencillez exponiendo fotos de tus viajes por todo el mundo: la manera perfecta de mostrar dónde has estado mientras creas un ambiente acogedor en tu casa.

El Elegante Moderno en Estancia.

Vive como siempre ha soñado en la comunidad más exclusiva del desierto del suroeste.

Inspirada en las estructuras piramidales aztecas de la costa oeste de México, nos muestra una sorprendente idea de decoración de paredes grandes para el salón que combina un espectacular techo en voladizo con paredes fluidas de acero y cristal. Una terraza privada llena el espacio interior de luz natural…

lo último en decoración de salones: ¿Estilo retrofuturista? 2

Se trata de un salón en una casa enclavada en las estribaciones de Paradise Valley, un tesoro escondido. A simple vista, recuerda el pasado, mientras que en su corazón se encuentra una arquitectura innovadora y avanzada que inspirará a aquellos que experimenten el placer de visitarla.

lo último en decoración de salones: ¿Estilo retrofuturista? 3

Elegancia intemporal en el desierto de Arizona.

Es fácil enamorarse de estas estrategias de decoración de paredes sugeridas para un salón moderno de alta gama.

lo último en decoración de salones: ¿Estilo retrofuturista? 4

Contemplar el centro de Albuquerque o las montañas Sandia desde tu terraza privada en la azotea, que enmarca las vistas como si se tratara de un buen cuadro en un museo, no tiene precio…

Es la combinación perfecta entre el exterior y la vida interior.

Una integración total de elegancia y funcionalidad

Los muebles futuristas retro combinan la tecnología moderna, el pensamiento futurista y los elementos clásicos e históricos del diseño antiguo. El televisor retro hará revivir el concepto de los muebles de mediados de siglo en el salón.

Las cúpulas Alcove.

La casa con cúpula espacial en lo altoSon el resultado de la visión de Fouquet de una estructura que albergaría sus proyectos privados de pasión y serviría de campamento base para sus esfuerzos empresariales. La cúpula está situada en las montañas a cincuenta millas al norte de Los Ángeles.

La construcción está diseñada para resistir un terremoto, gracias a unos amortiguadores flexibles que pueden adaptarse a los movimientos de las placas tectónicas.

La casa es muy espaciosa y los muebles consiguen hacer del salón un enorme espacio abierto y amplio.

Poniendo el ojo en la decoración según décadas pasadas…

La década de los 50 estuvo marcada por la Segunda Guerra Mundial, por lo que los hogares adquirieron un tono más sentimental con muebles tradicionales, tapicerías florales y colores sutiles, aunque los toques de rojo en los estampados florales aportaron cierto dramatismo a los interiores. Los tonos pastel con salpicaduras de colores vibrantes en estampados geométricos fueron clave en los hogares de esta época. Los colores psicodélicos en los estampados se pusieron más tarde, ya en los sesenta, de moda y la decoración fue impulsada por el movimiento hippie. Colores como los naranjas, amarillos, rojos y azules brillantes llegaron a protagonizar incluso las paredes así como los muebles y accesorios consiguiendo ambientes divertidos. Los colores se volvieron más suaves y fáciles de vivir.

lo último en decoración de salones: ¿Estilo retrofuturista? 5

La distribución del mobiliario es muy importante. Hay que recrear un juego de volúmenes para modificar la perspectiva, por lo que tendrás que aprender a hacer composiciones en diferentes alturas, incluir en la decoración elementos difíciles como vigas, columnas, nichos o retranqueos.

Qué requisitos debe cumplir el mueble de lavabo perfecto

Qué requisitos debe cumplir el mueble de lavabo perfecto. Guía para elegir el lavabo perfecto en tu baño.

El futuro de las zonas de lavabo

La zona de lavabo es un elemento clave en cualquier baño, ya que es una de las áreas más importantes y a la vista. Por eso, es fundamental elegir el lavabo adecuado, con un tamaño que se adapte a las necesidades de cada hogar. Un lavabo convencional suele medir entre 50 y 60 cm de ancho y 45 cm de fondo. Sin embargo, hay modelos más grandes y pequeños, así que cada persona puede elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.

Seleccionar el mueble adecuado bajo el lavabo del baño es una decisión crucial y no se debe tomar a la ligera. Hay muchos factores a considerar, como el uso previsto, el espacio disponible y otras consideraciones importantes. En yokando.com nos dan los consejos necesarios para tomar la mejor decisión.

Transforma tu baño con la elección adecuada del lavabo. Crea un baño funcional y estético: Consejos para elegir el lavabo ideal.

Es importante tener en cuenta otros factores a la hora de elegir un lavabo, como el mobiliario, la encimera, la facilidad de limpieza y la distribución más eficiente del baño. Todo esto debe estar en línea con las necesidades y estilo de vida de los usuarios, y con el estilo decorativo que se quiere conseguir en la zona de lavabo.

Qué requisitos debe cumplir el mueble de lavabo perfecto. Guía para elegir el lavabo perfecto en tu baño
Qué requisitos debe cumplir el mueble de lavabo perfecto. Guía para elegir el lavabo perfecto en tu baño

 

En este artículo, se describen algunas de las ideas más importantes para crear zonas de lavabo perfectas, tanto para baños pequeños como para baños grandes. Por ejemplo, se puede optar por un lavabo suspendido, que permite ahorrar espacio y crear un ambiente más ligero y despejado. También se puede elegir un doble lavabo, que es ideal para baños compartidos. En ambos casos, es fundamental tener en cuenta la simetría y la estética del baño para crear un espacio ordenado y bien diseñado.

Otro aspecto importante es la elección de la encimera, que debe ser duradera y fácil de limpiar. Por eso, las encimeras de lavabo de materiales sólidos, como el Acrymold® Solid Surface, son una excelente opción.

Podemos decir pues que la zona de lavabo es una parte fundamental del baño, y por eso es importante elegir bien el lavabo, el mobiliario, la encimera y la distribución para crear un espacio cómodo, funcional y estético.

Elecciones decisivas: Cómo elegir el lavabo perfecto para tu baño.

El baño es uno de los espacios más importantes en cualquier hogar, y su renovación puede ser un proyecto emocionante. Para muchas personas, el proceso comienza con la elección del lavabo, una tarea que puede parecer abrumadora. Sin embargo, con la información adecuada, puede ser mucho más fácil de lo que piensas. Aquí te presentamos las claves para elegir el lavabo perfecto.

El tamaño es un factor crucial a la hora de elegir el lavabo adecuado. Antes de tomar cualquier decisión, es importante medir el espacio disponible en el baño para asegurarte de tener una buena idea de lo que puedes permitirte. En baños medianos, un conjunto de lavabo y mueble de baño de 60 o 80 cm es una opción estándar, mientras que, en baños familiares, es posible optar por dos lavabos sobre encimera para aumentar la practicidad. En el caso de los aseos de cortesía, es mejor elegir un lavabo compacto y estrecho.

Qué requisitos debe cumplir el mueble de lavabo perfecto 6

El diseño es otro aspecto clave a la hora de elegir un lavabo. Hoy en día, hay una amplia variedad de opciones disponibles, desde lavabos en colores neutros hasta modelos minimalistas y elegantes. Si buscas un look moderno y elegante, un lavabo minimalista con líneas sencillas puede ser la mejor opción. Si prefieres un estilo más romántico, puedes optar por un lavabo con formas curvas y un revestimiento de aire shabby chic. También hay opciones para interiorismos con un estilo más masculino, como la colección Albus.

Qué requisitos debe cumplir el mueble de lavabo perfecto. Guía para elegir el lavabo perfecto en tu baño
Qué requisitos debe cumplir el mueble de lavabo perfecto. Guía para elegir el lavabo perfecto en tu baño

Elegir el lavabo adecuado para tu baño es una decisión importante que requiere considerar tanto el tamaño como el diseño. Pero, con la información correcta, es posible encontrar la opción perfecta que se ajuste a tus necesidades y complemente tu estilo de decoración.

¿Adiós a los problemas de lavado con la lavadora del futuro?

¿Adiós a los problemas de lavado? Conoce la lavadora del futuro que te lo hará todo más fácil.

¿Has oído hablar de las lavadoras inteligentes?

Estos últimos años, el sector del lavado ha experimentado un gran avance, y es que las mejoras introducidas han permitido una mayor comodidad para los clientes. Es por ello por lo que podemos decir que ¡las lavadoras del futuro ya están aquí! Seguiremos buscando recambios lavadora porque la perfección no existe, pero avanzaremos mucho.

En este artículo, te presentamos algunas de las novedades más interesantes que han aparecido en el mundo de las lavadoras en los últimos años. Desde sensores que analizan tu lavado hasta control a distancia y la posibilidad de añadir prendas durante el proceso, estas innovaciones prometen facilitar aún más tu rutina de lavado.

Uno de los puntos más interesantes de las lavadoras inteligentes es la creación de sensores que estudian el tipo de lavado que estás realizando. Prácticamente lo pensarán todo, y tu solo tendrás que buscar comprar electroválvula u otras cosas cuando se trate de encontrar recambios para lo que se estropee en tu lavadora, pero cosas como los sensores controlarán la velocidad de centrifugado en función de la carga y también detectarán la cantidad de detergente usado. Y no es el futuro, es ya el presente… Porque de esta manera, la lavadora puede ajustar el proceso de lavado para garantizar resultados óptimos y evitar que queden restos de detergente en la ropa. Y lo dicho, tu, solo a preocuparte de los recambios, a buscar correa lavadora u otras piezas, cuando sea necesario.

Otra novedad interesante es la conexión WiFi, que te permite controlar la lavadora desde tu teléfono móvil y descargar nuevos programas de lavado. Además, gracias a la conexión WiFi, puedes solucionar problemas cotidianos como olvidar alguna prenda durante el lavado, ya que puedes añadirla sin tener que interrumpir el proceso mientras buscas en la red donde comprar presostato

LG TwinWash

Una de las innovaciones más impactantes ha sido la LG TwinWash, una lavadora con doble tambor que permite hacer dos coladas al mismo tiempo. Este tipo de lavadora es ideal para hogares con mucha ropa o para aquellos que necesitan hacer diferentes tipos de lavado al mismo tiempo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no se puede cargar la lavadora con más de 15 kg de ropa en cada tambor.

¿Adiós a los problemas de lavado? Conoce la lavadora del futuro que te lo hará todo más fácil.
¿Adiós a los problemas de lavado? Conoce la lavadora del futuro que te lo hará todo más fácil.

También existen lavadoras con sistemas de filtrado de agua que te permiten reutilizar el agua del lavado para riego o limpieza. Esta opción es ideal para aquellos que quieren reducir su consumo de agua y contribuir a la sostenibilidad.

¿Adiós a los problemas de lavado? Conoce la lavadora del futuro que te lo hará todo más fácil.
¿Adiós a los problemas de lavado? Conoce la lavadora del futuro que te lo hará todo más fácil.
Las lavadoras inteligentes de hoy en día ofrecen una gran cantidad de mejoras y características innovadoras que prometen facilitar aún más tu rutina de lavado.

La tecnología, sostenibilidad y diseño son algunos de los aspectos que una lavadora de última generación debe tener para adaptarse a los tiempos actuales. En una época en la que cada vez prestamos más atención a la factura eléctrica y al recibo del agua, sustituir una lavadora antigua por un modelo más moderno y eficiente ya no es solo un gasto, sino una inversión.

Para ayudar a los consumidores a elegir la lavadora más adecuada, el etiquetado europeo de eficiencia energética y consumo de agua es una herramienta muy útil, pero hay otras características que también pueden suponer un ahorro importante a largo plazo, como la tecnología y el cuidado de la ropa. Una de las marcas que ha introducido innovaciones interesantes en sus modelos es AEG, con su sistema UniversalDose.

El UniversalDose

Es un cajón especial que se encuentra junto a los depósitos para suavizante y aditivos. Este cajón presenta compartimentos diferenciados para diferentes formatos de detergente, incluyendo uno específico para pods (pequeñas cápsulas con detergente predosificado). Para que los pods liberen adecuadamente el detergente, el UniversalDose utiliza chorros de agua adaptados para cada tipo de detergente, incluyendo un chorro de agua en forma de vórtice para disolver los pods incluso a baja temperatura.

Además, el diseño curvo de los compartimentos del UniversalDose favorece un correcto flujo del agua y evita la acumulación de residuos, lo que garantiza la autolimpieza y un mantenimiento eficiente. Tener un espacio para cada tipo de detergente también puede ayudar a prolongar la vida de la lavadora y a reducir el consumo de energía, ya que el cajón se carga solo con la cantidad necesaria de detergente para cada lavado.

¿Adiós a los problemas de lavado con la lavadora del futuro? 7

Otra innovación interesante de AEG es el sistema OkoMix, que mezcla el detergente con el agua antes de que llegue al tambor de la lavadora. De esta manera, se consigue una mejor penetración del detergente en la ropa y una mayor eficiencia del lavado, incluso a bajas temperaturas. Además, el OkoMix también reduce el consumo de detergente y protege el medio ambiente al evitar el vertido de residuos químicos.

¿Cómo será la lavadora en el futuro?

Es difícil saberlo con certeza, pero hay algunas tendencias que podrían llevar a una mayor eficiencia y rapidez en el lavado. Por ejemplo, en lugar de depender únicamente del movimiento del tambor para limpiar la ropa, podrían utilizarse chorros de agua a alta presión para acelerar el proceso. Una tecnología que ya existe en algunas lavadoras de alta gama es la TurboWash 360, que añade cuatro chorros de agua a la rotación y fricción del agua para mejorar la limpieza. Otro avance que podría llegar en el futuro es la automatización del proceso de lavado, con sensores que detecten el tipo de ropa y el nivel de suciedad para ajustar la cantidad de detergente y el tiempo de lavado necesario. También es posible que veamos la incorporación de más tecnología inteligente, como la conectividad wifi y la posibilidad de controlar la lavadora desde un dispositivo móvil.

La evolución de la lavadora

Ha sido constante a lo largo de los años, desde su invención en el siglo XIX hasta la tecnología de vanguardia que existe hoy en día. La primera lavadora fue inventada en 1901 por Alva Fisher en Chicago, pero no fue hasta 1910 cuando logró crear un modelo que incluía una puerta para evitar que el agua se escapara durante el lavado. Desde entonces, las lavadoras han experimentado muchos avances y mejoras, como el uso de motores eléctricos en lugar de manivelas para mover el tambor, el agregado de opciones de programación y control de la temperatura, y la incorporación de tecnología inteligente como sensores de carga y conectividad wifi. Además, en los últimos años se ha puesto un mayor énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética, lo que ha llevado a la creación de lavadoras con etiquetas de eficiencia energética y bajos consumos de agua.

¿Se puede impermeabilizar la tablaroca? La respuesta ¡Ya!

Techos de tablaroca, poste metálico de tablaroca, canalón de tablaroca… ¿Se puede impermeabilizar la tablaroca?

Los muros y los Techos de tablaroca ofrecen una seguridad adicional, ya que son resistentes al fuego y al agrietamiento siempre que tengan el revestimiento adecuado. Este sistema de paredes puede cumplir diversas funcionalidades según las necesidades que se planteen, ya sean paredes divisorias interiores, paredes exteriores, falsos techos, o elementos decorativos y/o mobiliario. Se basa principalmente en una placa de yeso laminado entre dos láminas de cartón, que proporciona aislamiento acústico y térmico. 

Hasta ahora, los paneles de tablaroca parecen ser el material de construcción ideal para remodelar una casa. Sin embargo, como todos los materiales de construcción, necesita ciertos cuidados para prolongar la vida y la calidad de estos sistemas. La humedad y el moho son las principales causas de daños en las paredes y los techos, y son problemas que crecen de forma natural en nuestro entorno. Para evitar estos daños, hay que tener cuidado antes, durante y después de la instalación de las paredes de cartón yeso o tablaroca. Después de la instalación, es importante aplicar un sellador que ayude a prevenir los daños por humedad. Los paneles de yeso sólo pueden ser eficaces si se utilizan junto con buenas prácticas de diseño y construcción. Por ejemplo, un Poste metálico para Tablaroca para permitir de forma óptima ocultar las conexiones eléctricas y los interruptores. 

Una vez aplicado el sellador, puedes dar a la superficie el acabado que desees. Recomiendo una pintura de látex para interiores y exteriores, de acabado mate, formulada a partir de resina vinilo-acrílica, pigmentos, aditivos y cargas que dejan un elegante acabado professional. No olvidarse de usar una Canaleta para Tablaroca, porque es fundamental. En cuanto al sellador hay que saber que funciona perfectamente para la decoración y el mantenimiento de superficies de hormigón y yeso (previamente selladas). El producto no sólo proporciona protección, sino que también te permite expresar tu propio estilo en cada rincón de tu casa. No olvides consultar a tu aplicador o contratista profesional de tablaroca, que te ayudará a resolver todas tus dudas sobre el uso y mantenimiento de estos productos.

La placa de yeso Tablaroca USG es una de las opciones más fiables que se pueden encontrar en el mercado. USG Tablaroca es una evolución de su producto predecesor, Sackett Board. Durante más de un siglo, ha sido la mejor opción en el mercado de materiales de construcción para viviendas y muchos otros tipos de proyectos de construcción.

Los paneles de yeso o tablaroca ofrecen la solución perfecta para la remodelación de tu hogar.

Si estás remodelando tu casa con este material, es importante saber cómo cuidar tus paneles de yeso. El agua y la humedad, junto con el moho, son causas comunes de daños en las paredes y los techos, así que asegúrate de proteger tu casa de ellos. El uso de un sellador antes, durante y después de la instalación mantendrá tu pared a salvo de posibles daños por agua y preservará su calidad.

️Los paneles de yeso o tablaroca son un material ligero adecuado para su uso en interiores y exteriores en la construcción de edificios. Se puede utilizar para crear paredes, techos, suelos, ignífugos e insonorizantes. Pero es conveniente que lo sepas todo sobre la selección del tipo correcto de paneles de yeso para tus necesidades específicas y las precauciones que debes tomar durante la instalación para garantizar que la pared se mantenga fuerte y esté protegida de la humedad y el crecimiento de moho en los próximos años.

USG ofrece su Sistema Térmico Tablaroca o Sistema TT para el aislamiento térmico. El Sistema Acústico de Tablaroca de USG es ideal para hoteles, oficinas, hospitales, cines, centros comerciales, apartamentos y más. La resistencia al fuego que ofrecen las placas Tablaroca Firecode tipo «X» y «C» puede durar hasta cuatro horas en caso de incendio.

Techos de tablaroca, poste metálico de tablaroca, canalón de tablaroca... ¿Se puede impermeabilizar la tablaroca?
Techos de tablaroca, poste metálico de tablaroca, canalón de tablaroca… ¿Se puede impermeabilizar la tablaroca?

Los plafones de tablaroca nos permiten un sistema de construcción en seco, sin humedad. Y de instalación rápida. Los paneles de yeso se pueden cortar fácilmente con un cuchillo. Los paneles de yeso son resistentes al fuego porque su núcleo de yeso evita la combustión y resiste las altas temperaturas. Las placas de yeso son resistentes a la deformación, y se pueden encontrar en diferentes tamaños y grosores.

Los sistemas para exteriores de USG no tienen rival cuando se trata de resolver elementos exteriores no estructurales. El sistema Durock de USG proporciona una base sólida para revestimientos o acabados de cerámica, mármol o pintura. El Sistema de Aislamiento Térmico USG ofrece muchas ventajas sobre otros sistemas de aislamiento.

Hay varios tipos de techos en función de su estructura y usos.

Los techos diseñados con una estructura compuesta por placas reticuladas y suspensión metálica para ocultar las tuberías y el cableado, por ejemplo, se utilizan principalmente en edificios de oficinas. Los techos acústicos se rellenan con materiales como la lana mineral en el interior de la estructura para absorber las ondas sonoras y mejorar el confort acústico en una habitación o espacio. Los techos lavables son paneles de cartón yeso con un acabado de vinilo y un revestimiento de aluminio para ofrecer resistencia a la humedad y la temperatura, por lo que pueden instalarse en cocinas, laboratorios, hospitales, consultas médicas… en cualquier lugar donde haya que mantener altos niveles de higiene. Los paneles de techo exteriores son desmontables; se hacen con formas geométricas, por niveles, o con pastas o pinturas para darles un aspecto muy especial.

Los techos ocultan las tuberías y el cableado, mientras que otros se rellenan con materiales fonoabsorbentes, como la lana mineral, dentro del marco.

Techos acústicos

Estos techos están fabricados con materiales acústicos para proporcionar una óptima absorción del sonido. Están diseñados con un acabado liso y aplicados con un revestimiento especial que resiste la humedad y los cambios de temperatura, por lo que pueden instalarse en espacios en los que deben mantenerse altos niveles de higiene.

★★★ Lista de techos:
✅ Techo de rejilla
✅ Techo acústico
✅ Techo lavable
✅ Techo de exterior

Los techos son una parte vital de cualquier habitación. Independientemente de sus necesidades, hay un techo que se ajusta a ellas.

Los paneles de techo se utilizan para mejorar la acústica y la estética de una habitación, al tiempo que reducen el ruido no deseado y proporcionan aislamiento.

Los techos son una de las partes más básicas de cualquier proyecto de construcción o renovación, pero hay una gran variedad de tipos disponibles. Las opciones pueden ser abrumadoras, desde materiales estándar hasta estilos únicos, pero conocer las diferencias de cada tipo puede ayudarte a decidir qué techo es el mejor para tu proyecto.

Consejos para elegir Muebles para TV presentes y futuros.

Consejos para elegir el mueble de TV perfecto. Muebles para TV presentes y futuros, o retro de los años 40 y 50

PRESENTE Y FUTURO DE LOS MUEBLES PARA TV

Dentro del salón, el televisor ocupa un lugar destacado y puede desempeñar un papel importante en la decoración de la propuesta de interiorismo. Primero, entra en ahorrototal y verás ejemplos de muebles para tv que acompañan a los consejos que te voy a dar. Por ello, decorar el mueble de la televisión se convierte en una cuestión clave para añadir atractivo al diseño de la habitación. No se trata sólo de elegir la ubicación o las dimensiones del mueble en cuestión. Los acabados pueden ser todo lo que necesitas para una decoración cautivadora. Así que aprovéchalos para crear una composición elegante que acompañe a tu televisor. Busca los que tienen un diseño elegante y sofisticado, y no tendrás que preocuparte de añadir nada más a la decoración. Muchas personas colocan su televisor en el salón y decoran el espacio en torno a él, de modo que se convierte en una parte atractiva de su propuesta de interiorismo. Los acabados de un mueble de televisión pueden hacer o deshacer el diseño de un espacio, por lo que hay que elegir bien a la hora de elegir uno para el hogar.

Consejos para elegir el mueble de TV perfecto. Muebles para TV presentes y futuros, o retro de los años 40 y 50
Consejos para elegir el mueble de TV perfecto. Muebles para TV presentes y futuros, o retro de los años 40 y 50

La nostalgia del pasado también puede servir de criterio para decorar el mueble de la televisión. Aunque no está de más aprovechar su practicidad para colocar en antiguos CDs, DVDs o libros antiguos. Una iluminación LED estratégicamente colocada pondrá el foco en el aparato o en el propio mueble dándole a todo un aire futurista. Puedes colocar una o varias macetas en la superficie del mueble de TV o simplemente una pieza más grande flanqueando la pieza. Siguiendo con esta idea de crear ese ambiente evocador y cálido invitas a desconectar a través del cine. Otra buena forma de decorar tu mueble de TV sería apostar por colocar velas. Un mueble de televisión puede decorarse para evocar sentimientos de nostalgia, además de ser práctico.

Consejos para elegir Muebles para TV presentes y futuros. 8

El estilo de los muebles hoy en día suele ser modular con tendencia al minimalismo o al estilo nórdico, aunque también son posibles los ambientes retro e industriales. Las posibilidades son muy amplias, aunque siempre hay que pensar en el tipo de mueble de tv que mejor encaja con la decoración del resto de los muebles del salón.

Mesa de televisión con toques industriales

Esta mesa de televisión a menudo es de tendencia retro escandinava. Suele estar inspirada en los años 50, aunque consiguen ofrecer un diseño atemporal, por ejemplo, destaca la mesa de tv Tolf que puede ofrecer un encanto especial y una elegancia sin igual.

Los muebles nos acompañan en nuestra casa, en la oficina o en el hogar. Decoran el interior de tu casa o hacen que la habitación sea cómoda o simplemente bonita.

Muchas personas se esfuerzan por encontrar los mejores muebles para su casa. También hay otras personas que tienen un presupuesto limitado y pasan mucho tiempo buscando descuentos y ofertas en Internet o en las tiendas locales.

Cuando piensas en comprar muebles, ¿prefieres hacerlo por Internet o en la tienda?

Te recomiendo una mesa de televisión que también sea compatible con la decoración nórdica. Un mueble de color blanco de líneas minimalistas y, combinado con la madera, resulta una opción atractiva para los espacios abiertos. La combinación de colores es ideal para los muebles de tonos claros, por lo que es tan popular y bienvenida en cualquier lugar. Una mesa de televisión de diseño contemporáneo que destaque por su comodidad y compatibilidad con la decoración nórdica.

¿Quieres añadir un toque acogedor y elegante a tu salón? Usa diferentes tonos de blanco, gris hasta azul marino y negro, delicias rústicas de madera, espejos decorativos, frescos botánicos, ilustraciones vintage…

Consejos para elegir Muebles para TV presentes y futuros. 9

Vive con el arte.

El diseño es una parte esencial de nuestra vida, ya todos y todas nos apasiona llevarla a todos los espacios.

¿Cuáles son las tendencias de diseño de interiores más calientes de este año?

1) El diseño contemporáneo sigue siendo el rey. Es elegante, de líneas limpias, y se puede personalizar con cualquier cosa, desde muebles de acero inoxidable hasta encimeras de mármol.

2) Los materiales naturales vuelven a estar de moda. Los suelos y paredes de madera natural son más sofisticados que nunca, así que, si estás pensando en renovar o construir desde cero, piensa en utilizar madera recuperada en lugar de suelos o armarios tradicionales.

3) El arte de la pared es cada vez más grande. Hablamos de obras de arte que ocuparon paredes enteras desde el suelo hasta el techo, o que incluso llegan hasta el hueco de la escalera si es posible (cuanto más arriba en la pared, mejor). Así que adelante, se creativo o creativa a la hora de elegir qué tipo de arte irá en cada lugar de tu casa.

¿Es difícil estar al día con todas las tendencias de decoración del hogar?

Entre las nuevas marcas de muebles que aparecen cada semana y el flujo constante de decoraciones de pared, es suficiente para hacer girar la cabeza y abrumarse con tanta oferta.

Fue la década de los 50

En la que nos despedimos de las colonias, en la que se revolucionó Cuba y en la que Evita Perón se convirtió en una auténtica influencer para medio mundo. Isabel II se convirtió en reina y por haber visto nacer la NASA, la televisión en color, el Rock and Roll, el universo Disney, la Champions League o los restaurantes McDonalds, por citar algunos hitos presentes en nuestras vidas 70 años después. Y por supuesto, también en la decoración, los años 50 supusieron un antes y un después de la influencia de esta nueva forma de vida y su influencia ha llegado casi intacta hasta nuestros días. Solemos reconocer esta década como el nacimiento del estilo Mid Century que sigue siendo actual.

Consejos para elegir Muebles para TV presentes y futuros. 10

La mesa de estilo Quatre.

Tiene un diseño abierto, hecho de una sola pieza de MDF que muestra su construcción con sencillez. El color blanco es perfecto para maderas claras que pondrán cualquier zona en el punto de mira, como este estilo de mesa de TV.

Es un diseño único y moderno que ofrece un lugar práctico para almacenar y mostrar sus aparatos electrónicos, así como un buen espacio para una pequeña decoración de mesa. Es la pieza perfecta para cualquiera que busque un diseño de salón minimalista de concepto abierto.

Si quieres un hogar minimalista y moderno, este estilo de mesa de TV te vendrá muy bien. Combina la esencia natural de la madera con la sencillez del diseño y los colores. Creo que esta combinación es perfecta para las personas que no quieren renunciar a sus muebles al estilo minimalista, pero quieren probar algo nuevo. Puedes encontrar mesas similares en ambos colores, blanco y negro, así que eliges cuál interfiere menos con tu decoración actual.

Esta mesa es una verdadera obra maestra con diseños modernos e ideal para cualquier sala de estar ajetreada. La combinación de materiales económicos y su funcionamiento hacen que el espacio de la sala de estar se siente muy organizado, relajante y acogedor.

Los muebles futuristas se basan en diseños avanzados que utilizan tecnologías innovadoras; son bellos e imaginativos, pero sorprendentemente sencillos de usar. Si te gusta que tu espacio vital refleje tu propia personalidad y sea diferente a todo lo que te rodee, los muebles futuristas te ayudarán a conseguirlo.

Cómo elegir cabecero de cama según decoración del dormitorio

Qué cabecero de cama necesitas según la decoración de tu dormitorio. Cómo elegir cabecero de cama.

Las opciones son muchas pero, de entre ellas, también puedes optar por un diseño más o menos exótico. Sin embargo siempre debemos asegurar que se adapte a nuestros gustos y al entorno del dormitorio. Si tienes un dormitorio más contemporáneo, podrías considerar un cabecero más moderno con líneas limpias en nogal o roble. Si es más tradicional, piensa en la posibilidad de optar por uno de los estilos antiguos o por un cabecero de estilo rústico por la forma en que puede contribuir a la sensación acogedora de la decoración del dormitorio. Para darte ideas visita cabeceroscamas.com

Qué cabecero de cama necesitas según la decoración de tu dormitorio. Cómo elegir cabecero de cama.
Qué cabecero de cama necesitas según la decoración de tu dormitorio. Cómo elegir cabecero de cama.

La buena noticia es que los cabeceros vuelven a estar de moda.

Hemos recorrido un largo camino desde la cama como una simple combinación de una madera y somier de la era victoriana. Pero el tamaño, el estatus y la movilidad conllevan algunos quebraderos de cabeza.

En el pasado, los cabeceros y sus ornamentados diseños estaban pensados ​​para añadir elegancia a los dormitorios, algo necesario si uno iba a tomarse un tiempo de relax de sus ajetreados días y volver a un lugar de comodidad y serenidad, en lugar de pasar deprisa de camino al siguiente asunto urgente. Hoy en día, esta filosofía ha quedado en el deseo de comodidad pero no por encima de la estética.

¿Cómo debe ser un cabecero?

La altura de un cabecero varía entre 115 cm y 140 cm, es decir, la distancia desde el suelo hasta la parte superior del cabecero. Esto es importante tenerlo en cuenta si no queremos que nuestro cabecero quede prácticamente cubierto por cojines y almohadas. Lo normal es dejar entre 65 y 80 cm de nuestro cabecero a la vista, ya que el resto quedará cubierto por nuestro somier y colchón.

Un cabecero puede ser decorativo o práctico, pero siempre es funcional.

Un cabecero puede estar fijado a la pared o ser independiente. El cabecero es lo que protege tu cuerpo de la fría pared que hay detrás, te aísla del ruido exterior y mantiene la pared a salvo de la fricción causada por las almohadas. Si quieres comprar una cama nueva, no olvides pensar en el tamaño de tu habitación a la hora de comprar un cabecero.

Un cabecero debe tener una altura de entre 115 cm y 140 cm. Es importante tenerlo en cuenta a la hora de elegir uno, para que no quede tapado por los cojines y almohadas.

Cómo elegir cabecero de cama según decoración del dormitorio 11

Es fundamental acertar con la altura. El cabecero debe ser lo suficientemente alto como para apoyar la cabeza de forma cómoda y fiable. Pero no tan alto como para que cuando estés tumbado en la cama no puedas verlo en su totalidad, lo que resultaría extraño. En general, como decía antes, una medida de 65-80 cm con el colchón es una buena media para la mayoría de las personas.

Una de las mayores tendencias de la actualidad son los cabeceros que abrazan la cama por los lados.

Composición del cabecero de la cama de matrimonio

El cuero es un material cálido que encaja fácilmente en cualquier dormitorio de matrimonio. Los cabeceros tapizados pueden ser utilizados con gran ventaja si somos capaces de jugar con el contraste de colores y el color de la ropa de cama. Un cabecero tapizado en piel aporta sofisticación y elegancia a los dormitorios. Este tipo de cabecero es ideal para dormitorios modernos y habitaciones grandes, ya que visualmente parecen muy ligeros.

Si eres un clásico, pero quieres dar un toque más moderno al dormitorio sin perder tu estilo, opta por las molduras. Si te gusta un estilo más glamuroso, este tipo de dormitorio te está esperando. Busca un cabecero alto que llegue casi hasta el techo. La ventaja de este tipo de cabecero es que ganarás altura. En este dormitorio el color del cabecero ayuda a contrarrestar la intensidad, y puedes optar por el tono rosa en la pared. Este tipo de cabeceros se pueden encargar y adaptar a nuestras necesidades. Se pueden incluir desde cajones extraíbles, estanterías, mesitas de noche suspendidas… En definitiva, un cabecero perfecto con almacenamiento extra en el dormitorio. Si eres amante de la tranquilidad y el estilo mediterráneo, apuesta por muebles de madera o metal lacado en tonos dorados con detalles de espejo o encimeras de cristal.

Cómo elegir cabecero de cama según decoración del dormitorio 12

Cabecero, banco y flexo de teca de Sacum.

Arrimadero como cabecero de Bervic. Si eres un amante de lo natural, debes incorporar en el dormitorio un elegante cabecero de fibras naturales. Este tipo de cabecero da un toque muy fresco a la habitación. Además, los cabeceros de fibras naturales son de pura tendencia.

Para los amantes del estilo tropical.

Si eres de los que apuestan por un estilo tropical y te encanta que tu casa llame la atención, este es tu cabecero. Arriesga y mezcla colores, diseños y formas con los cabeceros tapizados.

La elección del material y la estructura que elijas para tu cabecero depende del estilo del dormitorio, pero hay varios factores que debes tener en cuenta además. Si solo buscas un cabecero sencillo como separador de espacios entre tu cama y la pared, hay muchas opciones, como los cabeceros de madera o cuero. Si quieres más espacio de almacenamiento en tu dormitorio, un cabecero tapizado integrado con mesas auxiliares es una gran opción. Y si tienes un dormitorio grande, siempre es bueno tener diferentes zonas de asiento en él: un cabecero puede ayudar a crear esas zonas diferentes.

El punto principal es dejar la habitación cómoda y con una estructura bonita. El cabecero de la cama es, por tanto, un elemento fundamental. Para todos aquellos atrevidos y que apuestan por la originalidad, se trata de brillar.

Por la gran variedad de diseños que puedes elegir en piel, está claro que con ellas no sólo se combina la estética con la funcionalidad, sino también con un toque de glamour. Puedes combinar el cuero con otros elementos como la madera y los metales o mezclar texturas a tu gusto.

El de la foto es una pieza práctica para distribuir el peso de la parte superior del cuerpo hacia delante sobre la cabeza. Antes de comprarlo, hay que comprobar cuidadosamente el respaldo y elegir uno que no cause molestias en la espalda y el cuello.

¿Que es la accesibilidad en el hogar? La casa inteligente.

¿Hacia una casa totalmente inteligente? ¿Que es la accesibilidad en el hogar y que nos plantea el futuro?

Consejos para mejorar la accesibilidad en tu hogar.

En BJ Adaptaciones, junto con ADOM Autonomía, diseñan entornos, sistemas y prestan servicios que adaptan las viviendas a las necesidades presentes y futuras de las personas. Lo hacen sabiendo que no basta con poder «acceder» a una vivienda, sino que el usuario debe poder interactuar con ella, controlar su entorno, su comodidad, su seguridad, desde la cama, el sofá o la silla de ruedas. Busca y visita qinera y accederás a una extensa colección de productos especializados en garantizar la accesibilidad en el hogar.

El sistema BJ-256

Permite controlar cualquier elemento de tu hogar con un único mando accesible. Puedes utilizar el sistema de aprendizaje por infrarrojos para controlar los dispositivos del hogar que funcionan con mandos a distancia, y otros elementos como puertas, luces, camas, elevadores de techo, persianas y electrodomésticos.

Controla hasta 112 dispositivos domésticos de forma integrada y accesible. Se integra perfectamente en los sistemas existentes y funciona con un único mando a distancia.

Funciona aprendiendo el funcionamiento de otros mandos a distancia, por lo que puedes utilizarlo junto con el televisor, el despertador y el sistema de alarma.

BJ-EMPT

Se adapta a la postura más cómoda. Ideal para la espasticidad y el bajo tono muscular. BJ-EMPT es un transformador del espacio capaz de adaptarse a cualquier entorno para permitir a los usuarios con bajo tono muscular y espasticidad postural, mejorar tu calidad de vida.

BJ-EMPT
BJ-EMPT

Este PUFF es un producto revolucionario diseñado para superar las barreras a la participación social de las personas con limitaciones cognitivas o físicas. Adaptas tu postura en todas las circunstancias con el Puff que se adapta a tu forma.

Un timbre inalámbrico para avisar de una emergencia.

Este producto se utiliza para dar un aviso de emergencia. Consta de un transmisor y un receptor inalambricos; el transmisor está adaptado para su uso con cualquier interruptor. Cuando se pulsa el interruptor, el receptor emite un aviso. Adecuado para: Discapacidad física: lesión medular, esclerosis múltiple, ELA, enfermedades neuromusculares… Parálisis cerebral, daños cerebrales, derrame cerebral, lesión cerebral traumática…

El futuro del hogar es la accesibilidad.

Ahora hay más cosas que nunca en nuestros hogares, pero las tecnologías para controlar estos dispositivos siguen ancladas en el pasado. La automatización del hogar abarca una amplia gama de tecnologías y sus productos (sensores, controladores, servicios), desde los sistemas de seguridad a la climatización, el control de edificios a la iluminación, e incluso los sistemas de entretenimiento.

¿Que es la accesibilidad en el hogar? La casa inteligente. 13

Los robots domésticos

Ordenan, preparan comidas y mantienen la casa están cerca, pero no del todo. Tenemos robots de limpieza a nivel de consumidor, como Roomba y Rowi, que hacen un trabajo adecuado, pero que está lejos de ser el ideal. Los principales problemas parecen ser el coste, la fiabilidad, el hardware de uso único y la falta de un lenguaje ideal al cien por cien de programación para ellos.

Imagina que eres ciego, en el futuro… tienes uno de esos nuevos e ingeniosos implantes de retina. Puedes elegir entre una casa totalmente equipada y lujosa, o una casa responsable con el medio ambiente, con lo último en bajo consumo de energía y energía solar limpia. ¿No elegirías el «edificio verde» en lugar de la lujosa casa? ¡De tu gesto no se que pensar…!

¿Que es la accesibilidad en el hogar? La casa inteligente. 14

El mundo envejece, las cifras son asombrosas, pero las tendencias son inequívocas: en las próximas décadas, el número de personas mayores de 65 años se disparará hasta superar muchos miles de millones. Esta población envejecida buscará mejores condiciones de vida y querrá envejecer en su casa (es decir, seguirá viviendo de forma independiente en su propio hogar).

Si además tomamos periodos de tiempo relativamente largos (varias décadas), las previsiones se difuminan en un halo de ficción y deseos que muchas veces no se cumplen o incluso lo hacen de forma inesperada. Trato de aventurar algunas de las tecnologías, sistemas y usos que las diferentes redes de datos nos facilitarán las cosas en nuestros hogares inteligentes en los próximos años y como eso facilitará la accesibilidad.

Si los humanos no somos precisamente conocidos por nuestras buenas dotes adivinatorias, especialmente en asuntos tan complejos como la evolución de la tecnología, sus usos futuros y su impacto en nuestro modo de vida son siempre una incógnita que deseamos descubrir.

Si nos remontamos un siglo atrás y observamos lo que se decía sobre el futuro de la tecnología y la accesibilidad en los hogares, nos encontramos con que siempre es difícil predecir la evolución. Si nos remontamos a algo menos de un siglo, las previsiones son aún más inciertas, ya que muchas de las tecnologías que disfrutamos hoy aún no se habían inventado. Sin embargo, y aunque podría parecer imposible hace décadas lo conseguido, ahí está y nos da razones para ser optimistas con respecto al futuro.

La visión de un mundo en el que las personas pueden permitirse un espacio para la vida y la naturaleza está pisando los talones a la realidad gracias al innovador proyecto que está desarrollando Albert Viaplana, que posee una visión profunda que va mucho más allá de las tendencias actuales.

El nombre de este proyecto es aún más utópico que su diseño. Además de que este es espectacular y futurista, también pretende crear una oportunidad para que más personas puedan acceder a una vivienda.

¿Que es la accesibilidad en el hogar? La casa inteligente. 15

El interior del contenedor se compone de zonas de estar y comedor, un baño, una pequeña cocina y una terraza. El volumen se puede utilizar para varios fines diferentes, como espacio de oficina, salas de reuniones y mucho más.

Las viviendas podrían aportar a las ciudades dinámicas donde la gente vive valor y comodidad, y por supuesto mejor accesibilidad. Si se sigue avanzando en esta dirección, veremos que la arquitectura, así como las ciudades verticales, pueden alcanzar realmente nuevas cotas.

Hoy en día, con el aumento de los problemas ambientales en todo el mundo, la sostenibilidad se ha convertido en una preocupación cada vez mayor. Las casas de contenedores de carga permiten a las personas tener las casas que tanto necesitan a un costo asequible, al tiempo que producen menos residuos. Es una solución que beneficia a todos.

¿Sabes cuánto cuesta una mudanza completa en Madrid?

¿Cual es el precio aproximado de una mudanza en Madrid? ¿Cuanto cuesta una mudanza completa?

Un primer consejo antes de empezar a comentar sobre precios aproximados es tener en cuenta el desmontaje y embalaje de muebles en función de un muy probable ahorro. Si conoces a un manitas o alguien que te pueda ayudar a desmontar mejor que mejor, así te saldrá más barato, es un consejo que encontramos en mudanzas Madrid, a quienes les consultamos, entre otros profesionales, para saber más de precios y de cuanto cuesta una mudanza completa en Madrid.

Con el embalaje podemos hacer lo mismo, hacer esta tarea nosotros mismos será más fácil para la empresa de mudanzas. Pero vayamos a la cuestión y busquemos mudanzas Madrid precios… ¿Qué es lo que encontramos?

Llévate cosas de menor peso y tamaño

Llévate las cosas de menor tamaño y peso tú mismo, así la mudanza te saldrá más económica. Es importante que los documentos personales, así como los artículos pequeños de gran valor, los lleves tu mismo y no sobre la marcha. 

En mudanzas fuenlabrada nos recuerdan que las cosas de gran volumen y peso deben ser realizadas por profesionales, por empresas especializadas en el transporte de este tipo de cosas. El tamaño de la casa, su ubicación y el volumen a transportar hacen depender al precio.
Lógicamente, la distancia entre el origen y el destino también es otro punto a tener en cuenta.

Durante una mudanza, es necesario contar con un equipo especializado y de confianza para garantizar la entrega segura de todos los objetos personales. Para quienes viven en Madrid, las búsquedas relacionadas con el costo son comunes, como se indica en el sitio web que os comentaba antes.

Para el transporte de muebles y objetos, se recomienda contar con una empresa especializada con años de experiencia.

El precio para mudarse en Madrid puede oscilar entre los 30€ y los 350€ – 600€. El coste que puedes asumir para mudarte a Madrid ronda los 350 euros, según datos que obtenemos al consultar mudanzas boadilla del monte pero esto es muy relativo… Sin embargo, este precio es una media estimativa de lo que pagan los usuarios en Madrid, ya que el precio de una mudanza en la capital depende de muchos factores. Tanto es así que dependiendo del tipo de mudanza que realices a Madrid, esta gestión se puede realizar por hasta 30 euros.

Desde hace un tiempo los usuarios tienen la oportunidad de agilizar el proceso de mudanza a Madrid y reducir costes, ya que hay aplicaciones y plataformas web que están especialmente diseñadas para reducir el precio de la mudanza en Madrid, profesionalizando este servicio.

Lo usual es que quieras garantizar el precio por hora, sin tener que pensar en nada más, pero eso depende de muchas cosas.

¿Cual es el precio aproximado de una mudanza en Madrid? ¿Cuanto cuesta una mudanza completa?
¿Cual es el precio aproximado de una mudanza en Madrid? ¿Cuanto cuesta una mudanza completa?

Precios de mudanzas

Tipo de mudanza Precio Distancia
Hacer mudanza nacional de vivienda completa 1.200 € 300 km
Hacer mudanza internacional de vivienda completa (dentro de UE) 2.800 € 2.000 km
Portes y transporte local de muebles y objetos 700 € 50 km
Hacer mudanza internacional de piso (dentro de UE) 2.300 € 2.000 km
Hacer mudanza internacional de oficina (fuera de UE) 5.800 € 4.000 km
Hacer mudanza nacional de local comercial 1.500 € 50 km
Hacer mudanza nacional de muebles y objetos de oficina 3.000 € 300 km
Estos precios son orientativos y pueden variar en función de varios factores según el tipo de trabajo

¿Que incluye el precio por hora de una mudanza a Madrid?

Dependerá de los metros cúbicos que transportes. Si, muchas empresas también te cobrarán en función de los metros cúbicos que uses al mudarte, esto puede costarte hasta 60-90 euros por metro cúbico.

El PRECIO DE LA MUDANZA EN MADRID, según otros sitios consultados puede oscilar entre los 800€ y los 1.500€ aproximadamente, aunque como siempre el coste de una mudanza dependerá del número de metros cúbicos de mobiliario a mover, el tipo de acceso a la vivienda, el número de operarios o la distancia y los kilómetros de transporte entre el domicilio de origen y destino y, por supuesto, los servicios adicionales que puedes contratar, como el embalaje de efectos personales, el montaje y posterior montaje de mobiliario o el uso de grúa elevadora en caso de ser necesario.

El precio también será diferente si es una casa particular o si es el traslado de muebles para una oficina completa.

¿Sabes cuánto cuesta una mudanza completa en Madrid? 16

Cómo ahorrar en una mudanza a Madrid

Antes de mudarse o pedir un presupuesto, lo mejor es deshacerse de todos aquellos elementos que no necesitas en tu nuevo destino. Por ejemplo, ropa que ya no usas, libros que hayas leído, muebles viejos, objetos de decoración, etc.

¿Sabes cuánto cuesta una mudanza completa en Madrid? 17

Desmonta los muebles para que ocupen menos espacio y evitarás utilizar este servicio de las empresas de mudanzas.

Embala los muebles tú mismo o misma. Toma cajas de tiendas cercanas y envuelve los artículos tu mismo con papel de burbujas y papel periódico. Si lo deseas, puedes colaborar en la carga y descarga de tus cajas y muebles, por lo que se reducirá el número de trabajadores que intervienen en la mudanza.

Si tu mudanza es de un local comercial, puedes cargar tu vehículo con objetos ligeros y llevarlos a tu nuevo local.

También puedes ahorrar si utilizas cajas reutilizables, así prescindirás del coste de las cajas de cartón. El ahorro medio es de 30 a 40 euros.

Si tienes fechas flexibles para tu mudanza, puedes ahorrar mucho porque hay empresas que hacen grupaje, es decir, combinan varias casas para transportarlas en una misma ruta y ahorrar en el coste de los kilómetros recorridos. Lo mejor es moverse entre semana y en invierno. Los servicios de mudanza son muy estacionales. Es cierto que la gente tiende a cambiar más de residencia en verano y durante las vacaciones escolares. Además, muchas personas trabajan desde casa durante los meses más cálidos, ya que es ideal para secar materiales de renovación, secar pinturas, etc.

Las mejores fechas y donde tendremos las mejores ofertas de las empresas son las fechas “valle”, es decir los meses de otoño e invierno, como noviembre, enero, febrero. Además, entre semana también podemos conseguir mejores precios porque las empresas tienen menos peticiones de mudanzas.

Salud y productividad con el mejor mobiliario ergonómico

Mejora tu salud y productividad con el mejor mobiliario ergonómico: el futuro de Mobiliario Ergonómico.

El mobiliario ergonómico y empresas como mobiocasion están transformando la manera en que las personas trabajan en sus hogares y oficinas, especialmente en el contexto del auge del teletrabajo. La necesidad de espacios de trabajo domésticos cómodos y funcionales ha impulsado una revolución en el diseño de mobiliario ergonómico, con un enfoque en la salud, la productividad y el bienestar de los usuarios.

El equilibrio entre estar de pie y sentado en el trabajo

Las mesas y sillas ergonómicas ofrecen soluciones para alternar entre posturas de pie y sentado, como las mesas elevables. Un ejemplo de ello son las mesas del programa Actiu Mobility, que permiten ajustar la altura manual o mecánicamente. Así, se evita pasar demasiado tiempo en una sola posición, lo que puede causar problemas de salud y afectar la productividad.

Las sillas ergonómicas y su impacto en la salud y productividad

Una mala postura causada por una silla inadecuada puede provocar problemas de salud como hernias discales, lo que afecta la productividad laboral y genera estrés en el equipo de trabajo. Según un estudio de Herman Miller, contar con mobiliario ergonómico puede aumentar la productividad de los trabajadores en un 5%.

«La salud es el principio de la sabiduría» – Platón

Para aprovechar al máximo los beneficios del mobiliario ergonómico, es fundamental contar con capacitaciones adecuadas en su uso y ajustes. Estas capacitaciones pueden llevar a un aumento de productividad de hasta el 10%.

Mejora tu salud y productividad con el mejor mobiliario ergonómico: el futuro de Mobiliario Ergonómico.
Mejora tu salud y productividad con el mejor mobiliario ergonómico: el futuro de Mobiliario Ergonómico.

Invertir en mobiliario ergonómico de calidad

Aunque puede parecer una inversión considerable, adquirir sillas ergonómicas de calidad puede reducir los costos a largo plazo y mejorar la satisfacción y el confort de los trabajadores. Una buena silla ergonómica puede durar hasta 12 años, lo que ahorra costos en mobiliario futuro.

La innovación en el diseño de sillas ergonómicas

La silla A+S Work de Actiu, diseñada por Alegre Design, es un ejemplo de innovación en el diseño de mobiliario ergonómico. Esta silla permite ajustar y bloquear el respaldo en cuatro posiciones diferentes, adaptándose a las necesidades de cada usuario. Además, está fabricada con materiales sostenibles y reciclables, como termoplásticos.

«La innovación es lo que distingue a un líder de un seguidor» – Steve Jobs

Las necesidades provocadas por el momento actual, en el que muchas más empresas impulsan el home office total o parcial, ha generado una revolución en el diseño de los despachos domésticos que responden a una integración en otros espacios o a llenarlas de color para generar ambientes llenos de optimismo. Así es la oficina del mañana que querremos tener ya en casa.

Salud y productividad con el mejor mobiliario ergonómico 18

La repercusión de la mala postura en la salud y productividad

Aunque en teoría, el horario laboral es de 8 horas, solemos pasar más tiempo en el trabajo. De acuerdo con los datos del “Indicador de horas trabajadas OCDE 2018”, los mexicanos destinan 2,255 horas al año a sus labores. Esto significa un promedio de 43 horas a la semana.

Pasar mucho tiempo sentado puede parecer inofensivo, pero puede desencadenar problemas en la columna y cuello, sobre todo si tienes una mala postura.

El impacto del mobiliario ergonómico en la productividad

De acuerdo con un estudio realizado por la empresa de diseño mobiliario Herman Miller, contar con un mobiliario ergonómico (adaptable a las condiciones fisiológicas del usuario) aumenta la productividad de los trabajadores 5 por ciento.

Sin embargo, muchas veces los usuarios no siempre saben cómo y a qué altura colocar los asientos, respaldos o superficies planas de sillas y mesas.

Las empresas especializadas que venden mobiliario ergonómico a empresas suelen ofrecer capacitaciones al área de recursos humanos o de dirección en las que enseñan el uso correcto de todas las palancas y soportes de una silla.

Aprovechar al máximo los beneficios del mobiliario ergonómico

Estas áreas transmiten a su vez este conocimiento a todo el personal. De esta manera se aprovechan al máximo los beneficios que aportan estos muebles y se puede llegar a tener un aumento de productividad de hasta el 10 por ciento, afirma la investigación de Herman Miller.

Innovaciones en mobiliario ergonómico.

Las empresas de diseño de mobiliario, conscientes de la creciente necesidad de crear espacios de trabajo saludables y productivos, están constantemente innovando en el desarrollo de nuevos productos y soluciones ergonómicas.

  1. Mobiliario adaptable: Las mesas y sillas ajustables permiten a los usuarios adaptar su espacio de trabajo a sus necesidades específicas, garantizando la comodidad y el apoyo adecuados. Además, el mobiliario adaptable puede facilitar la colaboración en entornos de trabajo en equipo, ya que permite a los empleados ajustar rápidamente sus áreas de trabajo para adaptarse a diferentes tareas y proyectos.
  2. Tecnología de materiales: Los avances en la tecnología de materiales han llevado al desarrollo de muebles más ligeros y resistentes, lo que facilita su movimiento y ajuste. Además, los nuevos materiales pueden ofrecer una mayor transpirabilidad y soporte, mejorando la comodidad del usuario.
  3. Diseño centrado en el usuario: Las empresas de mobiliario están prestando cada vez más atención al diseño centrado en el usuario, lo que significa que se enfocan en cómo las personas realmente utilizan los muebles en lugar de simplemente en su apariencia. Esto puede resultar en productos más funcionales y ergonómicos que realmente satisfacen las necesidades de los usuarios.
  4. Accesorios ergonómicos: Además del mobiliario básico, como sillas y mesas, también se están desarrollando una gran cantidad de accesorios ergonómicos para mejorar aún más la experiencia del usuario. Estos pueden incluir soportes para monitores, reposapiés, teclados y ratones ergonómicos, y almohadillas para muñecas, entre otros.

El mobiliario ergonómico es crucial para garantizar la salud y la productividad de los trabajadores en el entorno laboral actual. Las empresas de diseño de mobiliario están innovando continuamente en el desarrollo de soluciones ergonómicas que satisfagan las necesidades cambiantes de los usuarios y las empresas. Al invertir en mobiliario ergonómico y capacitar a los empleados en su uso adecuado, las empresas pueden mejorar la satisfacción y el rendimiento de sus trabajadores, lo que a su vez puede resultar en un aumento significativo en la productividad general.

Consejos para reformas y el futuro de las viviendas

El futuro de las reformas del hogar 🏡 Consejos para reformas con Varada.es y el futuro de las viviendas 🚀

Podríamos empezar hablando de Palma de Mallorca, pues en una de las urbanizaciones más lujosas de la zona, se encuentra una vivienda de lujo con características sorprendentes. Esta obra, diseñada por el estudio de arquitectura Tecarchitecture y el interiorista Marcel Wanders, combina un espacio nítido y luminoso con un entorno único y privilegiado, brindando un contraste interesante con la típica imagen turística de la isla. La vivienda es un claro ejemplo de cómo el futuro del diseño y las reformas del hogar pueden ser impactantes y sofisticados. Por otro lado, en Varada.es, son expertos en la transformación de hogares y nos han ofrecido consejos para reformas que permitan a nuestros lectores alcanzar un ambiente renovado. El enfoque se centra en el futuro de las viviendas, utilizando materiales y tecnologías innovadoras que mejoren la calidad de vida de las personas.

El futuro de las viviendas y las reformas

La casa del futuro siempre ha sido objeto de especulación e imaginación. A lo largo de los años, arquitectos, diseñadores e inventores han ideado diversas visiones de cómo serían las viviendas en el futuro. Algunas de estas ideas se han materializado, mientras que otras aún están por verse.

En el pasado, el retrofuturismo ofrecía visiones audaces y futuristas de cómo serían las casas. Desde viviendas con diez lados, pisos de cristal, hasta casas hechas completamente de plástico, estas visiones de la casa del futuro a menudo incluían tecnologías y materiales innovadores. A medida que evolucionamos hacia el futuro, las reformas del hogar y las construcciones nuevas incorporan cada vez más tecnologías avanzadas y diseños creativos.

El futuro de las reformas del hogar  Consejos para reformas con Varada.es y el futuro de las viviendas
El futuro de las reformas del hogar Consejos para reformas con Varada.es y el futuro de las viviendas

Innovación y tecnología en las reformas del hogar

La tecnología ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años, y esto ha influido en cómo abordamos las reformas del hogar. Hoy en día, las casas inteligentes son cada vez más comunes, con dispositivos que se conectan entre sí y se controlan a través de smartphones y sistemas de control centralizados. Las viviendas también están adoptando soluciones más sostenibles, como el uso de energía geotérmica y bombas de calor, para mantener un ambiente interior cómodo y eficiente.

Consejos para reformas: Transforma tu hogar en un ambiente renovado

Si deseas transformar tu hogar y adaptarlo a las tendencias futuristas, aquí hay algunos consejos para reformas que puedes considerar:

  1. Incorpora elementos de diseño moderno: Combina elementos vintage con muebles y accesorios minimalistas y modernos para crear un espacio único y ecléctico.
  2. Aprovecha la luz natural: Maximiza la luz natural en tu hogar mediante la instalación de ventanas amplias y sistemas de iluminación que permitan aprovechar al máximo la luz del día.
  1. Invierte en tecnología inteligente: Integra dispositivos inteligentes, como sistemas de control de temperatura, iluminación y seguridad, para mejorar la comodidad y eficiencia de tu hogar.
  2. Opta por soluciones sostenibles: Considera la implementación de fuentes de energía renovable y materiales de construcción ecológicos para reducir el impacto ambiental de tu hogar.
  3. Crea espacios multifuncionales: Diseña áreas que puedan adaptarse a diferentes necesidades y actividades, como salones convertibles en áreas de trabajo o habitaciones que sirvan tanto para dormir como para entretenimiento.
  4. Apuesta por la personalización: Personaliza tu hogar para que refleje tus gustos y estilo de vida, utilizando colores, texturas y elementos decorativos que te identifiquen.

Inspiración para el futuro de las reformas del hogar

El futuro de las reformas del hogar promete ser emocionante e innovador. Con la rápida evolución de la tecnología y el enfoque creciente en la sostenibilidad, es probable que veamos cada vez más viviendas que incorporen soluciones inteligentes y ecológicas.

Como dijo el célebre arquitecto Frank Lloyd Wright, «La mejor manera de predecir el futuro es crearlo». En Varada.es, nos esforzamos por ayudar a nuestros clientes a crear el futuro de sus hogares, ofreciendo consejos para reformas y soluciones que permitan transformar sus espacios en ambientes renovados y adaptados a las tendencias del mañana.

Consejos para reformas y el futuro de las viviendas 19

Preguntas y respuestas sobre el futuro de las reformas del hogar

P: ¿Qué tipo de tecnologías se espera que se integren en las reformas del hogar en el futuro?

R: En el futuro, es probable que veamos una mayor adopción de tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad virtual y aumentada, y la automatización en las reformas del hogar. Estas tecnologías pueden mejorar la experiencia del usuario y hacer que las viviendas sean más eficientes y cómodas.

Consejos para reformas y el futuro de las viviendas 20

P: ¿Cómo afectarán las preocupaciones medioambientales al futuro de las reformas del hogar?

R: A medida que aumenta la conciencia sobre el cambio climático y la necesidad de adoptar prácticas más sostenibles, es probable que las reformas del hogar incorporen soluciones ecológicas, como el uso de materiales reciclados, la implementación de sistemas de energía renovable y la optimización del uso del agua.

Mi opinión. 

El futuro de las reformas del hogar es un campo emocionante y lleno de posibilidades. Con estos consejos de reforma y soluciones innovadoras para un ambiente renovado podemos dar forma al futuro de las viviendas y crear espacios únicos y personalizados que se adapten a las necesidades y deseos de cada persona.

El futuro de las casas flotantes: Flexibilidad y elegancia.

El futuro de las casas flotantes: Flexibilidad y elegancia en 200 pies cuadrados. Descubre la casa flotante del futuro, diseñada para adaptarse a cualquier entorno y estilo de vida.

La vivienda del futuro puede encontrarse no solo en tierra firme, sino también en el agua. En este artículo, exploraremos la innovadora casa flotante diseñada por Bauhaus Habitat, una empresa especializada en la concepción y diseño de casas pequeñas y adaptables. Esta casa flotante de 200 pies cuadrados, bautizada como «Walter», es un excelente ejemplo de cómo la funcionalidad, el diseño y la flexibilidad se combinan para ofrecer una experiencia única de vida en el agua.

El futuro de las casas flotantes: Flexibilidad y elegancia. 21 El futuro de las casas flotantes: Flexibilidad y elegancia. 22 El futuro de las casas flotantes: Flexibilidad y elegancia. 23

La casa flotante Walter cuenta con un diseño interior moderno y luminoso, que optimiza el espacio de manera eficiente. En su interior, encontramos una sala de estar con sofá convertible en cama, una cocina pequeña pero funcional, un baño y un dormitorio con cama tamaño queen. Los grandes ventanales permiten la entrada de luz natural, lo que contribuye a la sensación de amplitud en cada habitación.

Una de las características más interesantes de este diseño es su versatilidad en cuanto a las cimentaciones. La casa flotante puede instalarse sobre una plataforma flotante, un remolque con ruedas o incluso una cimentación tradicional sobre tierra. Este enfoque flexible hace que la vivienda pueda adaptarse a diferentes entornos y necesidades.

El proyecto piloto Eau Villa, ubicado cerca de Montreal, Quebec, permite a las personas experimentar la vida en una casa flotante como la Walter. Este proyecto consta de cuatro casas flotantes ubicadas en un puerto deportivo, donde los visitantes pueden disfrutar de todas las comodidades de una casa completa, incluyendo televisión, aire acondicionado y calefacción integrada.

A pesar de su tamaño compacto, la casa flotante Walter ofrece espacios al aire libre en sus dos cubiertas, ideales para relajarse y disfrutar del entorno acuático. La terraza inferior cuenta con una bañera de hidromasaje, mientras que la terraza superior ofrece un espacio elevado perfecto para contemplar el amanecer o el atardecer.

La gestión de aguas grises y negras es un desafío importante en las casas flotantes, pero la solución adoptada en este caso es el uso de un tanque de almacenamiento que se bombea regularmente en el puerto deportivo. Aunque se han hecho algunos compromisos en términos de espacio, como la falta de lavabo en el baño y de lavadora, la mayoría de los puertos deportivos ofrecen instalaciones de lavandería para compensar estas limitaciones.

En resumen, la casa flotante Walter de Bauhaus Habitat representa una visión del futuro de la vivienda, en la que la flexibilidad, el diseño y la adaptabilidad son claves. Esta innovadora propuesta ofrece una experiencia única de vida en el agua, combinando lo mejor de ambos mundos: la comodidad de una casa completa y la serenidad de un pequeño barco. Con opciones de cimentación que permiten su adaptación a diferentes entornos, la Walter es una solución ideal para aquellos que buscan un estilo de vida más sostenible y adaptable en un mundo en constante cambio.

Cambia de casa con garantías: Futuro inversión inmobiliaria

Cambia de casa con garantías: El futuro de la inversión inmobiliaria. Descubre las tendencias en el futuro de la inversión inmobiliaria.

El sector inmobiliario siempre ha sido un foco de interés para inversores que buscan oportunidades rentables. En un mundo en constante cambio, donde emergen ciudades futuristas en países como China e India y se reinventan zonas urbanas en países desarrollados como Estados Unidos y Reino Unido, la inversión inmobiliaria sigue siendo una opción atractiva. La inmobiliaria Las Rozas CLN Real Estate se ha convertido en una de las referencias en el sector inmobiliario de la zona noroeste de Madrid. Con un enfoque en la tecnología y un profundo conocimiento de las tendencias del mercado, esta empresa ha logrado posicionarse como líder en la prestación de servicios inmobiliarios a nivel local. El crecimiento de Las Rozas y sus alrededores ha impulsado la demanda de viviendas y, como resultado, las oportunidades de inversión en la zona han aumentado considerablemente.

Cambia de casa con garantías: El futuro de la inversión inmobiliaria. Descubre las tendencias en el futuro de la inversión inmobiliaria.
Cambia de casa con garantías: El futuro de la inversión inmobiliaria. Descubre las tendencias en el futuro de la inversión inmobiliaria.

Los servicios inmobiliarios ofrecidos por las agencias de la zona son fundamentales para facilitar la búsqueda y gestión de propiedades en un mercado en constante evolución. Con un enfoque en la satisfacción del cliente y la adaptación a las necesidades específicas de cada generación, las empresas inmobiliarias en la zona noroeste de Madrid se han centrado en mejorar sus servicios y herramientas tecnológicas para ofrecer un servicio completo y eficiente a sus clientes.

Cambia de casa con garantías: Futuro inversión inmobiliaria 24

La agencia inmobiliaria Galapagar es otro ejemplo de éxito en el mercado inmobiliario local. Con una amplia variedad de propiedades en su cartera y un equipo de profesionales altamente capacitados, esta agencia se ha ganado la confianza de sus clientes al proporcionar un servicio integral y personalizado. La inversión en tecnología y el análisis de datos les permite ofrecer propiedades adecuadas a las preferencias y necesidades de cada cliente, lo que facilita el proceso de compra, venta o alquiler de inmuebles en la zona.

Por su parte, la inmobiliaria en Pozuelo de Alarcón se ha especializado en el mercado de viviendas de lujo, ofreciendo a sus clientes una selección de propiedades exclusivas en una de las áreas más prestigiosas y demandadas de la Comunidad de Madrid. Gracias a su enfoque en el análisis de datos y la incorporación de las últimas tendencias en tecnología inmobiliaria, esta inmobiliaria ha logrado posicionarse como un referente en el mercado de propiedades de alto nivel, atrayendo tanto a inversores locales como internacionales interesados en este tipo de viviendas.

Sin embargo, la incertidumbre es un factor común en el mercado inmobiliario y en los mercados bursátiles. Ante un panorama de cambios y retos, ¿cuáles son las tendencias que marcarán el futuro de la inversión inmobiliaria?

Tecnología como eje central

La tecnología se ha convertido en una herramienta clave para identificar y gestionar nuevas oportunidades en el sector inmobiliario. Innovaciones como el uso de blockchain para conectar a inversores con propiedades específicas e introducir liquidez en el mercado, el software de gestión de carteras e inversiones, el Internet de las cosas para optimizar la eficiencia energética y plataformas de inversión fraccionadas como Fundrise están transformando el panorama. La tecnología seguirá evolucionando y simplificando el proceso de inversión inmobiliaria.

Enfoque en la generación del milenio

Los millennials están reemplazando a la generación de los baby boomers como el principal grupo demográfico en el mercado inmobiliario. Esta generación se encuentra cada vez más involucrada en la compra, venta e inversión de propiedades. A medida que los millennials se integren más en el mercado, los inversores adaptarán sus estrategias y carteras para satisfacer sus necesidades y preferencias. La intersección entre bienestar, salud y propiedades inmobiliarias se vislumbra como un nicho de mercado lucrativo, especialmente para esta generación.

Análisis basado en datos

El análisis de datos se ha convertido en una herramienta fundamental en la toma de decisiones de inversión. A medida que la tecnología avanza y las generaciones más jóvenes se convierten en inversores, el uso de datos para identificar oportunidades de inversión crecerá en importancia. Aunque el sector inmobiliario ha tardado en adoptar los análisis de datos, los inversores están utilizando cada vez más grandes volúmenes de información para descubrir tendencias y oportunidades previamente desapercibidas. En el futuro, los algoritmos podrán identificar oportunidades de inversión hiperlocales, analizando no solo ciudades o barrios, sino incluso el nivel de las calles.

Cambia de casa con garantías: Futuro inversión inmobiliaria 25

El futuro de la inversión inmobiliaria se encuentra en la intersección de la tecnología, el enfoque en las nuevas generaciones y el análisis basado en datos. Los inversores que estén atentos a estas tendencias y las integren en sus estrategias estarán mejor preparados para aprovechar las oportunidades que el futuro les depare.

Tipos de mamparas de ducha para el baño del futuro.

Tipos de mamparas de ducha: Innovaciones interactivas para el baño del futuro. ¿Mamparas interactivas?

El futuro del baño moderno se dirige hacia la creación de espacios personalizados e interactivos, donde la busqueda de mampara ducha desempeña un papel fundamental. La incorporación de tecnologías avanzadas y el énfasis en el diseño permiten que cada persona construya el baño de sus sueños, adaptado a sus necesidades y preferencias.

En el futuro, las mamparas de ducha experimentarán una transformación revolucionaria. La mampara plegable dará paso a nuevas soluciones tecnológicas que permitirán convertir el baño en un espacio de interacción y personalización, adaptándose al estilo de vida moderno.

Una de las innovaciones más prometedoras en el ámbito del baño moderno es la mampara de ducha interactiva. Este concepto, desarrollado por Fei Chung Ho Billy, busca enriquecer el tiempo que pasamos en la ducha al integrar pantallas táctiles en las mamparas, permitiendo acceder a noticias, música, redes sociales e incluso videollamadas.

La mampara de ducha interactiva no será un dispositivo independiente, sino que se sincronizará con smartphones o tablets para reproducir sus contenidos en los paneles de vidrio. Así, se garantiza una experiencia enriquecida y personalizada en el baño.

Tipos de mamparas de ducha: Innovaciones interactivas para el baño del futuro. ¿Mamparas interactivas?
Tipos de mamparas de ducha: Innovaciones interactivas para el baño del futuro. ¿Mamparas interactivas?

El baño del futuro ofrecerá múltiples avances tecnológicos y de diseño, como espejos multidispositivo con realidad aumentada, circuitos de reutilización del agua, mamparas con capacidad para mostrar contenido multimedia y videollamadas en 3D. Además, los baños podrán convertirse en spas domotizados, proporcionando momentos de relajación y desconexión.

Tipos de mamparas de ducha para el baño del futuro. 26

Las mamparas de ducha interactivas formarán parte de un baño más automatizado y ecológico, adaptado a las necesidades de cada persona y familia. El diseño de estos baños se alejará de las cortinas de ducha tradicionales y los espejos pequeños, para dar paso a soluciones modulares y personalizables.

Tipos de mamparas de ducha para el baño del futuro. 27

Mampex, empresa pionera en mamparas de ducha y baño, propone una visión imaginativa de cómo el baño puede evolucionar para satisfacer las demandas del futuro. La imaginación será el único límite en la creación de espacios de baño personalizados y eficientes.

Tipos de mamparas de ducha para el baño del futuro. 28

El futuro de las mamparas de ducha y el baño en general promete ser emocionante y lleno de innovaciones tecnológicas que mejorarán nuestra calidad de vida. La digitalización y la automatización de estos espacios nos permitirá disfrutar de un mayor confort y adaptabilidad a nuestras necesidades, asegurando que cada persona pueda construir el baño de sus sueños.

Tipos de mamparas de ducha: Innovaciones y diseño futurista en el baño moderno.

Tipos de mamparas de ducha para el baño del futuro. 29

El futuro de las duchas: módulos multisensoriales y mamparas interactivas

Los avances en diseño y tecnología han llevado a la creación de prototipos y conceptos de duchas que parecen sacados de películas futuristas. Entre ellos, encontramos módulos de ducha enterizos que brindan una experiencia multisensorial, ideados por diseñadores como Hugh Thomas, que combinan chorros de agua desde distintas direcciones con iluminación LED multicolor para adaptarse al estado de ánimo del usuario.

La mampara ducha también ha experimentado una evolución importante. Algunos proyectos, en colaboración con escuelas de diseño e ingeniería, buscan integrar tecnología, innovación y diseño en las mamparas, convirtiéndolas en elementos clave del baño moderno. Estos nuevos conceptos de mamparas buscan ofrecer una perspectiva diferente y actualizada del espacio de baño, aportando frescura y novedad.

Las mamparas del futuro podrían contar con características tecnológicas, como televisión integrada o pantallas táctiles que permitan controlar distintos aspectos del baño, como la iluminación o la temperatura del agua. También podrían adaptarse a las necesidades y preferencias de cada usuario, con opciones de personalización en cuanto a materiales, colores y estilos.

Las mamparas plegables, por ejemplo, son una solución práctica para baños pequeños, ya que permiten optimizar el espacio y adaptarse a diferentes distribuciones y estilos de vida. En este sentido, la versatilidad y el diseño minimalista son características clave en las mamparas del futuro, capaces de integrarse en ambientes modernos o clásicos sin perder su esencia.

El mercado ofrece una gran variedad de opciones para quienes buscan mamparas con personalidad propia, incluyendo vidrios de diferentes colores, diseños con cuarterones y perfiles llamativos. Estos modelos se caracterizan por su perfilería fina, cristal templado de 6 mm y guías de aluminio, que les confieren elegancia discreta y ligereza visual.

Oficina estilo industrial: diseño moderno y funcional.

Oficina estilo industrial: diseño moderno y funcional. Una Decoración que Marca Tendencia.

Las oficinas de estilo industrial se han vuelto muy populares en los últimos años. Este tipo de decoración, que se inspira en las fábricas y almacenes, se caracteriza por su aspecto rudo, sobrio y elegante. La decoración industrial no solo es funcional, sino que también aporta una sensación de amplitud y modernidad al espacio. En este artículo se hablará sobre el estilo industrial y se darán algunos consejos para decorar una oficina con este estilo.

El estilo industrial se caracteriza por ser un estilo versátil, neutro y de carácter. Los materiales protagonistas de este estilo son la madera, el hormigón, el ladrillo, el hierro o el acero y el cuero. La base principal de este estilo es el blanco, el negro, el gris, y el marrón. El diseño industrial ofrece un toque muy actual y moderno al espacio, por lo que puede convertirse en una buena opción para renovar y actualizar una estancia determinada del hogar.

Para lograr un estilo industrial, se deben usar elementos de decoración de acero o muebles rústicos, ya que los colores neutros, tanto claros como sobrios, son la base de este estilo. También se puede optar por pisos con tonalidades oscuras como el gris o el café con acabado mate. La paleta de colores del estilo industrial se compone principalmente de blanco, negro, marrón, beige, gris y azul.

La decoración industrial se caracteriza por dejar a la vista materiales de construcción propios de la industrialización, como el hormigón, la madera, el vidrio y, por supuesto, el acero. Esta decoración ofrece una sensación de amplitud gracias a los techos altos y escasos elementos extras que generan, desde lo físico y desde la percepción, un espacio de grandes dimensiones. La clave es la continuidad espacial: no hay interrupciones entre los ambientes, sino que la estructuración está dada por el equipamiento y los muebles.

El origen del estilo industrial se sitúa en la ciudad de Nueva York, en los años 50, donde se comenzaron a utilizar como viviendas las fábricas y almacenes. Es allí, donde nace el estilo industrial que hoy conocemos y que marca una fuerte tendencia en la decoración en estos últimos años.

En cuanto a la decoración de oficinas, la corriente industrial está de moda para todo ámbito de decoración. Decorar una oficina con estilo industrial supone hacer divisiones con estructuras metálicas, buscar la utilidad en el mobiliario y apostar por colores neutros. Los muebles deben resultar impresionantes a primera vista, pero también funcionales. Se pueden usar sillas diferentes, lámparas y objetos de tela o madera, pero lo importante es que cada elemento aporte personalidad al conjunto.

La paleta de colores básicos para una oficina estilo industrial son el negro, el blanco y el gris. Por regla general, el negro se suele utilizar para pintar los techos, habitualmente basados en estructuras metálicas o vigas de acero o madera. Por otro lado, los colores blancos y grises se suelen utilizar en paredes, suelos o mobiliario para aportar ese toque más neutral.

Además, el mobiliario de oficina industrial se caracteriza por tener un diseño práctico y funcional, a la vez que aporta un toque moderno y sofisticado al espacio. Se utilizan materiales resistentes y duraderos, como el metal y la madera, que se combinan de manera armoniosa para crear piezas únicas y originales.
Oficina estilo industrial: diseño moderno y funcional. 30
Las sillas y mesas de estilo industrial suelen tener estructuras metálicas y superficies de madera, cristal o materiales sintéticos en tonos oscuros. Estos muebles se adaptan perfectamente a las necesidades de una oficina moderna y funcional, y aportan un toque de distinción y elegancia al espacio.

Una oficina de estilo industrial es una opción muy interesante si se busca un diseño moderno y sofisticado, que a la vez sea práctico y funcional. El uso de materiales como el metal, la madera y el hormigón, combinados con colores neutros y tonos oscuros, crean un ambiente industrial y urbano que aporta una sensación de amplitud y luminosidad al espacio. Además, la incorporación de elementos vintage y detalles decorativos únicos y originales, hacen que cada oficina de estilo industrial sea única y especial. Si estás pensando en renovar la decoración de tu oficina, el estilo industrial es una excelente opción que no te defraudará.

Oficina estilo industrial: diseño moderno y funcional. 31

Cuanto se hace con prisa queda enseguida pasado de moda; por eso nuestra civilización industrial moderna ofrece tan curiosas analogías con la barbarie.

Gilbert Keith Chesterton (1874-1936) Escritor británico.

LA NOTICIA HA SIDO PUBLICADA EN EL MEDIO TERRÍCOLA: http://floresencuenca.com/diseno-de-oficinas-al-estilo-industrial/

Decoración artesanal para construir un hogar a medida

Decoración artesanal para construir un hogar a medida. Una decoración personalizada y hecha a mano.

Hay que pensar, por ejemplo, que la decoración de tu casa es lo primero que ven los invitados, por eso es importante elegir un diseño que refleje lo que buscas. La decoración debe estar en consonancia con el estilo de tu casa y su entorno, pero hay veces que queremos algo diferente, algo único. Por eso vamos a estudiar el estilo de la creación de natalialumbreras.com

Cuando hablamos de decoración, debemos prestar atención a todos los aspectos: paredes, muebles, alfombras, cortinas… Pero a veces queremos algo más personal, más original, como quizás unas lámparas realizadas con materiales naturales o unos cuadros diferentes. Son hermosas piezas que reflejan la personalidad de su creador/a y su creatividad.

Una lámpara hecha a mano puede ser un excelente regalo para alguien especial o incluso como inversión si se busca algo original y exclusivo.

Natalia Lumbreras

Es una marca que realiza series limitadas de piezas serigrafiadas, pintadas a mano o impresas. Natalia Lumbreras estudió en el Saint Martin’s College of Art and Design de 1990 a 1993. Se graduó en Diseño de Moda. Tras su graduación, Natalia se mudó a Londres para seguir su sueño de convertirse en diseñadora de moda.

Consiguió un trabajo como asistente en la Escuela de Bellas Artes de Heatherley y empezó a tomar cursos de arte en el Saint Martin’s College of Art and Design. Más tarde se matriculó en el Atelier Ian & Marcel, donde aprendió a pintar sobre seda. Sus primeras piezas fueron pintadas a mano; las produjo como parte de su proyecto de tesis final mientras obtenía el título de diseñadora de moda en el Saint Martin’s College of Art and Design.

Dirige un equipo pequeño, con sede en Barcelona. Y les gusta trabajar y crear en un ambiente tranquilo y amigable. Trabajan con gran atención al detalle en un estudio limpio y organizado.

El estudio de Natalia es un micro mundo en el que todo lo que hay la inspira. Es el lugar al que acude para experimentar con los colores, las tintas, los lápices, los pinceles, los hilos, las tijeras, los libros, los objetos de estudios anteriores… ¡incluso cosas que guarda desde la universidad!

En algún momento todas las ideas se mezclan para crear una nueva pieza. Y entonces todo cobra sentido.

Hace unos años, trabajó con el diseñador de joyas Joaquín Berao. Juntos idearon una línea de pañuelos que podrían combinarse con sus emblemáticos collares para crear looks distintivos. Esto llevó a la creación de algunas de las piezas icónicas de la marca.

La artesanía, la decoración y el futuro de nuestros hogares

Ya no entendemos el futuro de nuestros hogares sin hacerlos muy confortables para el día a día y avanzando en una dirección clara: la sostenibilidad. La apuesta por un futuro mejor en el que el cuidado del medio ambiente sea lo primero. Por eso muchas marcas están lanzando productos más sostenibles.

Decoración artesanal para construir un hogar a medida 32

Piensa en cualquier marca de muebles que te guste. Colecciones marcadas como «con materiales más naturales», «colección verde», «ecológica», etc. Fabricados con materiales naturales, artesanales, reciclados o reciclables serán tu apuesta más fuerte.

Decoración artesanal para construir un hogar a medida 33

Lo mismo ocurre con los accesorios, como las lámparas y las luminarias. Una lámpara con tecnología LED permite ahorrar hasta un 90% de energía en comparación con una bombilla incandescente.

Los artículos hechos a mano vuelven a tomar protagonismo en el mundo de la decoración. Las redes sociales y una nueva conciencia mucho más cercana a una vida más sostenible, más natural y menos derrochadora han devuelto a la pieza hecha a mano al lugar que le corresponde.

En un principio, los artículos hechos a mano fueron sustituidos por los producidos en serie debido al ahorro de costes que supuso la mecanización. Sin embargo, la autenticidad también se perdió por el camino.

La mecanización de muchos procesos industriales ha provocado una disminución de la demanda de artículos hechos a mano. Como consecuencia, muchos artesanos han perdido en el pasado su trabajo o se han visto obligados a utilizar métodos mecanizados para continuar con su oficio. Ahora, sin embargo, una nueva conciencia mucho más cercana a una vida más sostenible, más natural y menos derrochadora ha devuelto a la artesanía el lugar que le corresponde en nuestras vidas.

Decoración artesanal para construir un hogar a medida 34

Las redes sociales y el aprecio por la autenticidad han hecho que la gente vuelva a valorar las piezas hechas a mano.

Las cosas hechas a mano son ahora una de las mayores tendencias decorativas. La mejor manera de llevar la personalidad y calidez de las piezas hechas a mano a tu casa es utilizando a tu servicio esa nueva conciencia de sostenibilidad, junto al uso de materiales naturales y procesos de fabricación menos derrochadores.

Los artículos producidos en masa perdieron autenticidad y valor cuando sustituyeron a las piezas hechas a mano. Una vez que los procesos mecanizados se impusieron, las obras artesanales se infravaloraron o sobrevaloraron dependiendo del cliente.

No sólo es bueno para el medio ambiente, sino que lo hecho a mano también queda bien. La gama de productos existentes es diversa y se adapta a casi todos los estilos y rangos de precios. 

¿Moda o futuro de la decoración «hecha a mano»?

Creemos que hoy en día la cerámica artesanal tiene un lugar en la decoración y en los usos del hogar. Que cada día hay más personas que hacen de ella su profesión y su vida. Es un elemento que da calidez a los hogares. Y un conocimiento infinito. De las diferentes texturas de los materiales, de los colores, de los esmaltes…

Decoración artesanal para construir un hogar a medida 35

Quien esto escribe ya tiene una edad y recuerda que en su casa había vajillas de porcelana danesa o alemana que solo se usaba en las fiestas. Para el uso diario el 95% de los españoles en los años 60 y 70 usábamos los platos y vasos de cristal «Duralex». Lo más horrible y triste del mundo. Se define como «el acero del vidrio». Eso sí, había tres colores: azul, nacarado y transparente. No había nada más. 

el arte vintage de kindra nikole photography

Synk X, la silla háptica inmersiva multiplataforma: el entretenimiento moderno

Synk X: La silla háptica inmersiva multiplataforma para el entretenimiento moderno.

Synk X: la silla háptica inmersiva multiplataforma que lleva el entretenimiento al siguiente nivel

Synk X es una innovadora silla háptica que ha revolucionado la forma en que las personas experimentan el entretenimiento en línea. Con su tecnología avanzada, Synk X es capaz de convertir las ondas sonoras en vibraciones para proporcionar una experiencia táctil en tiempo real que sumerge a los usuarios en un mundo imaginario como nunca.

Synk X, la silla háptica inmersiva multiplataforma: el entretenimiento moderno 36 Synk X, la silla háptica inmersiva multiplataforma: el entretenimiento moderno 37 Synk X, la silla háptica inmersiva multiplataforma: el entretenimiento moderno 38 Synk X, la silla háptica inmersiva multiplataforma: el entretenimiento moderno 39

Con un diseño ergonómico y una artesanía delicada, Synk X no solo ofrece una experiencia de entretenimiento inmersiva y realista, sino que también combina a la perfección el entretenimiento con un estilo de vida tecnológico moderno. La silla ofrece comodidad personalizada, soporte multiplataforma y alta movilidad con una batería incorporada, lo que hace posible disfrutar del entretenimiento inmersivo en cualquier lugar y en cualquier momento.

La silla háptica Synk X se ha diseñado para satisfacer las diferentes necesidades de los usuarios. Su compatibilidad multiplataforma permite disfrutar de una variedad de tipos de contenido y plataformas de hardware, como TV, PC, consola de juegos y dispositivos móviles, lo que la convierte en una opción perfecta para cualquier tipo de pasatiempo o preferencia. Además, ofrece opciones de configuración de personalización que permiten ajustar la altura del asiento, la posición del asiento y el ángulo de reclinación según la elección del usuario.

La experiencia de entretenimiento con Synk X es fácil de usar gracias a su diseño de sistema todo en uno que evita problemas debido a la instalación y requisitos de configuración complicados. También ofrece una operación duradera y suave gracias a su base rodante altamente estable y su potente batería de larga duración.

Con su diseño exterior aerodinámico, Synk X ofrece una apariencia de tecnología inteligente que agrega delicadeza moderna a la vida diaria de las personas. Su identidad moderna y tecnológica la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan disfrutar de la tecnología en su máximo potencial.

En resumen, Synk X es la silla háptica inmersiva multiplataforma que lleva el entretenimiento al siguiente nivel. Con su tecnología avanzada y su diseño ergonómico, ofrece una experiencia de entretenimiento inmersiva y realista que combina perfectamente con un estilo de vida tecnológico moderno. Su compatibilidad multiplataforma, opciones de configuración de personalización y experiencia fácil de uso la convierten en una opción perfecta para cualquier persona que busque una experiencia de entretenimiento inmersiva y personalizada.

alquiler muebles por meses: Conjure lanza sus servicios a neoyorquinos

Hoy, la startup de alquiler de muebles de la costa este Conjure lanza sus servicios a los neoyorquinos y vecinos suburbanos de Nueva Jersey y Long Island. Dirigido a inquilinos, los muebles de alquiler de Conjure están diseñados principalmente a mediados de siglo…

septiembre 2020

alquiler muebles por meses: Conjure lanza sus servicios a neoyorquinos 40 alquiler muebles por meses: Conjure lanza sus servicios a neoyorquinos 41

Son aptos para Instagram, y los compradores pueden alquilarlos individualmente o como paquetes específicos diseñados por diseñadores. Por un período de tres a doce meses. Y además de los servicios de alquiler de muebles básicos y asequibles, Conjure también lanza Bazaar, un mercado digital que ofrece decoraciones y accesorios para comprar junto con muebles de alquiler más grandes.

Con el lanzamiento del servicio Conjure en la ciudad de Nueva York, la compañía está anunciando una primera ronda de $ 9 millones, liderada por Pillar VC, RiverPark Ventures y CoVentures. La subvención tendrá como objetivo expandir la colección.

Se trata también de expandir la base de consumidores, contratar a más diseñadores y artistas y acrecentar la entrega más allá del Área urbana de la ciudad de Nueva York y desarrollo de Bazaar. Como modelo de negocio de alquiler, el resultado final de Conjure es que agrega el poder adquisitivo de los clientes, por lo que cuanta más gente se registre, mejor será el servicio para todos.

El modelo de alquiler permite a los clientes desarrollar su hogar a medida que cambian los gustos y los apartamentos se mueven, evitando los altos costos de almacenamiento. Específicamente, la compañía miró a los 5,4 millones de residentes de la ciudad de Nueva York.

Al igual que Tesla para los coches eléctricos, creen que el estilo y el diseño son factores clave para adoptar un nuevo comportamiento como el alquiler de muebles, que es inherentemente más sostenible que los muebles comprados.

Al final de cada arrendamiento si un cliente quiere una pieza por más tiempo, Conjure ofrece una solución de alquiler flexible que le permite intercambiar o comprar un artículo directamente.

Origen: Design-Forward Furniture Rental Brand Conjure Launches Today In New York City, Announces $9M Raise

los mejores hoteles para pasar las navidades

neri&hu architects shanghai: diseño de interiores, planificación maestra…

La Oficina de Diseño e Investigación de Neri & Hu original , fundada en 2004 por los socios Lyndon Neri y Rossana Hu tiene sede en Shanghai, China. Neri & Hu opera internacionalmente, brindando servicios de arquitectura, diseño de interiores, planificación maestra, diseño gráfico y de productos.

octubre 2020

neri&hu architects shanghai: diseño de interiores, planificación maestra... 42 neri&hu architects shanghai: diseño de interiores, planificación maestra... 43 neri&hu architects shanghai: diseño de interiores, planificación maestra... 44

Actualmente trabajando en proyectos en muchos países, Neri & Hu se compone de personal multicultural que habla más de 30 idiomas diferentes. En 2014 ingresó al Salón de la Fama del Diseño de Interiores de Estados Unidos.

Neri recibió una Maestría en Arquitectura de la Universidad de Harvard y una Licenciatura en Arquitectura de la Universidad de California en Berkeley. Rossana Hues es socia fundadora de Neri & Hu Research & Design Office, un centro de práctica de diseño arquitectónico internacional interdisciplinario con sede en Shanghai, China.

https://www.metalocus.es/es/noticias/el-retiro-amurallado-tsingpu-yangzhou-por-neri-hu

lo último en decoración de salones: ¿Estilo retrofuturista?

Cómo estructurar tu salón con estilo. Lo último en decoración de salones: diseño de la sala de estar retrofuturista.

He oído por ahí que el término «retrofuturismo» lo popularizó por primera vez el arquitecto Aric Misteli, ganador del Premio Stirling. No se si será cierto pero creo que sí lo es que presentaba su propio diseño retrofuturista para un proyecto en Sudáfrica y, en una entrevista con un periódico alemán, lo describió como «modernismo sin culpa». Pero primero queremos saber cómo estructurar el salón de nuestra futura casa para ganar lo máximo en estilo, y por eso deberíamos empezar por destacar algunos productos online, visita sadarmobiliario y encuentra lo que necesitas para un salón moderno. Después sigue leyendo todo lo que tengo que contarte, del presente, y del futuro también…

Cómo estructurar tu salón con estilo. Lo último en decoración de salones: diseño de la sala de estar retrofuturista.
Cómo estructurar tu salón con estilo. Lo último en decoración de salones: diseño de la sala de estar retrofuturista.

La ciencia ficción siempre ha predicho el futuro. Y, naturalmente, el futuro en la ciencia ficción suele estar lleno de cosas que la mayoría de nosotros nunca querríamos en nuestros propios espacios vitales. ¿Las pegajosas consolas de Wall-E?

Eso no es lo que necesitamos en la decoración de nuestro salón. ¿O si?

La época de la tecnología de la guerra fría y el miedo a la destrucción nuclear fue la edad de oro de los futuristas, que idearon audaces diseños para la vida después de un cataclismo nuclear. Parece que la segunda mitad del siglo XX fue una época de ideas, en la que sólo con imaginar algo ya era posible. Hoy los futuristas diseñan hoteles en la Luna, ciudades bajo el mar y coches que vuelan. En cuanto a las salas de estar, las más modernas pueden tener algunos rasgos de sus homólogas retro, pero esta comparación es inevitable sólo porque aún no se ha inventado nada nuevo.

Pero ¿Que es una sala de estar?

Pues sabemos que es una habitación de una casa o apartamento privado, normalmente situada entre la entrada y el comedor, o la sala principal y la cocina. El término se utiliza tradicionalmente para designar la sala de recepción principal de un hogar, la habitación donde se recibe a los invitados. En las casas modernas suele ser una habitación abierta que puede hacer las veces de todas las demás.

Si buscas formas de hacer que tu salón se sienta más como un hogar, mira las fotos y piensa que estos espacios están llenos de inspiración sobre cómo hacer que una sala de estar sea acogedora, desde la superposición de textiles hasta la adición de una gran pared de galería de reliquias familiares. Tanto si tu espacio es grande como pequeño, estas ideas de salones acogedores crearán un ambiente cálido y acogedor que podrás disfrutar todo el año.

La superposición de tejidos en el salón

Puede ser una forma estupenda de añadir textura y calidez al espacio. Prueba a utilizar una mezcla de telas y texturas, incluyendo, por ejemplo, cojines de terciopelo, mantas de piel suave y una otomana también de terciopelo.

lo último en decoración de salones: ¿Estilo retrofuturista? 45

Añadir una gran pared de galería con reliquias familiares puede añadir carácter a cualquier salón. Puedes mantener la sencillez exponiendo fotos de tus viajes por todo el mundo: la manera perfecta de mostrar dónde has estado mientras creas un ambiente acogedor en tu casa.

El Elegante Moderno en Estancia.

Vive como siempre ha soñado en la comunidad más exclusiva del desierto del suroeste.

Inspirada en las estructuras piramidales aztecas de la costa oeste de México, nos muestra una sorprendente idea de decoración de paredes grandes para el salón que combina un espectacular techo en voladizo con paredes fluidas de acero y cristal. Una terraza privada llena el espacio interior de luz natural…

lo último en decoración de salones: ¿Estilo retrofuturista? 46

Se trata de un salón en una casa enclavada en las estribaciones de Paradise Valley, un tesoro escondido. A simple vista, recuerda el pasado, mientras que en su corazón se encuentra una arquitectura innovadora y avanzada que inspirará a aquellos que experimenten el placer de visitarla.

lo último en decoración de salones: ¿Estilo retrofuturista? 47

Elegancia intemporal en el desierto de Arizona.

Es fácil enamorarse de estas estrategias de decoración de paredes sugeridas para un salón moderno de alta gama.

lo último en decoración de salones: ¿Estilo retrofuturista? 48

Contemplar el centro de Albuquerque o las montañas Sandia desde tu terraza privada en la azotea, que enmarca las vistas como si se tratara de un buen cuadro en un museo, no tiene precio…

Es la combinación perfecta entre el exterior y la vida interior.

Una integración total de elegancia y funcionalidad

Los muebles futuristas retro combinan la tecnología moderna, el pensamiento futurista y los elementos clásicos e históricos del diseño antiguo. El televisor retro hará revivir el concepto de los muebles de mediados de siglo en el salón.

Las cúpulas Alcove.

La casa con cúpula espacial en lo altoSon el resultado de la visión de Fouquet de una estructura que albergaría sus proyectos privados de pasión y serviría de campamento base para sus esfuerzos empresariales. La cúpula está situada en las montañas a cincuenta millas al norte de Los Ángeles.

La construcción está diseñada para resistir un terremoto, gracias a unos amortiguadores flexibles que pueden adaptarse a los movimientos de las placas tectónicas.

La casa es muy espaciosa y los muebles consiguen hacer del salón un enorme espacio abierto y amplio.

Poniendo el ojo en la decoración según décadas pasadas…

La década de los 50 estuvo marcada por la Segunda Guerra Mundial, por lo que los hogares adquirieron un tono más sentimental con muebles tradicionales, tapicerías florales y colores sutiles, aunque los toques de rojo en los estampados florales aportaron cierto dramatismo a los interiores. Los tonos pastel con salpicaduras de colores vibrantes en estampados geométricos fueron clave en los hogares de esta época. Los colores psicodélicos en los estampados se pusieron más tarde, ya en los sesenta, de moda y la decoración fue impulsada por el movimiento hippie. Colores como los naranjas, amarillos, rojos y azules brillantes llegaron a protagonizar incluso las paredes así como los muebles y accesorios consiguiendo ambientes divertidos. Los colores se volvieron más suaves y fáciles de vivir.

lo último en decoración de salones: ¿Estilo retrofuturista? 49

La distribución del mobiliario es muy importante. Hay que recrear un juego de volúmenes para modificar la perspectiva, por lo que tendrás que aprender a hacer composiciones en diferentes alturas, incluir en la decoración elementos difíciles como vigas, columnas, nichos o retranqueos.

Qué requisitos debe cumplir el mueble de lavabo perfecto

Qué requisitos debe cumplir el mueble de lavabo perfecto. Guía para elegir el lavabo perfecto en tu baño.

El futuro de las zonas de lavabo

La zona de lavabo es un elemento clave en cualquier baño, ya que es una de las áreas más importantes y a la vista. Por eso, es fundamental elegir el lavabo adecuado, con un tamaño que se adapte a las necesidades de cada hogar. Un lavabo convencional suele medir entre 50 y 60 cm de ancho y 45 cm de fondo. Sin embargo, hay modelos más grandes y pequeños, así que cada persona puede elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.

Seleccionar el mueble adecuado bajo el lavabo del baño es una decisión crucial y no se debe tomar a la ligera. Hay muchos factores a considerar, como el uso previsto, el espacio disponible y otras consideraciones importantes. En yokando.com nos dan los consejos necesarios para tomar la mejor decisión.

Transforma tu baño con la elección adecuada del lavabo. Crea un baño funcional y estético: Consejos para elegir el lavabo ideal.

Es importante tener en cuenta otros factores a la hora de elegir un lavabo, como el mobiliario, la encimera, la facilidad de limpieza y la distribución más eficiente del baño. Todo esto debe estar en línea con las necesidades y estilo de vida de los usuarios, y con el estilo decorativo que se quiere conseguir en la zona de lavabo.

Qué requisitos debe cumplir el mueble de lavabo perfecto. Guía para elegir el lavabo perfecto en tu baño
Qué requisitos debe cumplir el mueble de lavabo perfecto. Guía para elegir el lavabo perfecto en tu baño

 

En este artículo, se describen algunas de las ideas más importantes para crear zonas de lavabo perfectas, tanto para baños pequeños como para baños grandes. Por ejemplo, se puede optar por un lavabo suspendido, que permite ahorrar espacio y crear un ambiente más ligero y despejado. También se puede elegir un doble lavabo, que es ideal para baños compartidos. En ambos casos, es fundamental tener en cuenta la simetría y la estética del baño para crear un espacio ordenado y bien diseñado.

Otro aspecto importante es la elección de la encimera, que debe ser duradera y fácil de limpiar. Por eso, las encimeras de lavabo de materiales sólidos, como el Acrymold® Solid Surface, son una excelente opción.

Podemos decir pues que la zona de lavabo es una parte fundamental del baño, y por eso es importante elegir bien el lavabo, el mobiliario, la encimera y la distribución para crear un espacio cómodo, funcional y estético.

Elecciones decisivas: Cómo elegir el lavabo perfecto para tu baño.

El baño es uno de los espacios más importantes en cualquier hogar, y su renovación puede ser un proyecto emocionante. Para muchas personas, el proceso comienza con la elección del lavabo, una tarea que puede parecer abrumadora. Sin embargo, con la información adecuada, puede ser mucho más fácil de lo que piensas. Aquí te presentamos las claves para elegir el lavabo perfecto.

El tamaño es un factor crucial a la hora de elegir el lavabo adecuado. Antes de tomar cualquier decisión, es importante medir el espacio disponible en el baño para asegurarte de tener una buena idea de lo que puedes permitirte. En baños medianos, un conjunto de lavabo y mueble de baño de 60 o 80 cm es una opción estándar, mientras que, en baños familiares, es posible optar por dos lavabos sobre encimera para aumentar la practicidad. En el caso de los aseos de cortesía, es mejor elegir un lavabo compacto y estrecho.

Qué requisitos debe cumplir el mueble de lavabo perfecto 50

El diseño es otro aspecto clave a la hora de elegir un lavabo. Hoy en día, hay una amplia variedad de opciones disponibles, desde lavabos en colores neutros hasta modelos minimalistas y elegantes. Si buscas un look moderno y elegante, un lavabo minimalista con líneas sencillas puede ser la mejor opción. Si prefieres un estilo más romántico, puedes optar por un lavabo con formas curvas y un revestimiento de aire shabby chic. También hay opciones para interiorismos con un estilo más masculino, como la colección Albus.

Qué requisitos debe cumplir el mueble de lavabo perfecto. Guía para elegir el lavabo perfecto en tu baño
Qué requisitos debe cumplir el mueble de lavabo perfecto. Guía para elegir el lavabo perfecto en tu baño

Elegir el lavabo adecuado para tu baño es una decisión importante que requiere considerar tanto el tamaño como el diseño. Pero, con la información correcta, es posible encontrar la opción perfecta que se ajuste a tus necesidades y complemente tu estilo de decoración.

¿Adiós a los problemas de lavado con la lavadora del futuro?

¿Adiós a los problemas de lavado? Conoce la lavadora del futuro que te lo hará todo más fácil.

¿Has oído hablar de las lavadoras inteligentes?

Estos últimos años, el sector del lavado ha experimentado un gran avance, y es que las mejoras introducidas han permitido una mayor comodidad para los clientes. Es por ello por lo que podemos decir que ¡las lavadoras del futuro ya están aquí! Seguiremos buscando recambios lavadora porque la perfección no existe, pero avanzaremos mucho.

En este artículo, te presentamos algunas de las novedades más interesantes que han aparecido en el mundo de las lavadoras en los últimos años. Desde sensores que analizan tu lavado hasta control a distancia y la posibilidad de añadir prendas durante el proceso, estas innovaciones prometen facilitar aún más tu rutina de lavado.

Uno de los puntos más interesantes de las lavadoras inteligentes es la creación de sensores que estudian el tipo de lavado que estás realizando. Prácticamente lo pensarán todo, y tu solo tendrás que buscar comprar electroválvula u otras cosas cuando se trate de encontrar recambios para lo que se estropee en tu lavadora, pero cosas como los sensores controlarán la velocidad de centrifugado en función de la carga y también detectarán la cantidad de detergente usado. Y no es el futuro, es ya el presente… Porque de esta manera, la lavadora puede ajustar el proceso de lavado para garantizar resultados óptimos y evitar que queden restos de detergente en la ropa. Y lo dicho, tu, solo a preocuparte de los recambios, a buscar correa lavadora u otras piezas, cuando sea necesario.

Otra novedad interesante es la conexión WiFi, que te permite controlar la lavadora desde tu teléfono móvil y descargar nuevos programas de lavado. Además, gracias a la conexión WiFi, puedes solucionar problemas cotidianos como olvidar alguna prenda durante el lavado, ya que puedes añadirla sin tener que interrumpir el proceso mientras buscas en la red donde comprar presostato

LG TwinWash

Una de las innovaciones más impactantes ha sido la LG TwinWash, una lavadora con doble tambor que permite hacer dos coladas al mismo tiempo. Este tipo de lavadora es ideal para hogares con mucha ropa o para aquellos que necesitan hacer diferentes tipos de lavado al mismo tiempo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no se puede cargar la lavadora con más de 15 kg de ropa en cada tambor.

¿Adiós a los problemas de lavado? Conoce la lavadora del futuro que te lo hará todo más fácil.
¿Adiós a los problemas de lavado? Conoce la lavadora del futuro que te lo hará todo más fácil.

También existen lavadoras con sistemas de filtrado de agua que te permiten reutilizar el agua del lavado para riego o limpieza. Esta opción es ideal para aquellos que quieren reducir su consumo de agua y contribuir a la sostenibilidad.

¿Adiós a los problemas de lavado? Conoce la lavadora del futuro que te lo hará todo más fácil.
¿Adiós a los problemas de lavado? Conoce la lavadora del futuro que te lo hará todo más fácil.
Las lavadoras inteligentes de hoy en día ofrecen una gran cantidad de mejoras y características innovadoras que prometen facilitar aún más tu rutina de lavado.

La tecnología, sostenibilidad y diseño son algunos de los aspectos que una lavadora de última generación debe tener para adaptarse a los tiempos actuales. En una época en la que cada vez prestamos más atención a la factura eléctrica y al recibo del agua, sustituir una lavadora antigua por un modelo más moderno y eficiente ya no es solo un gasto, sino una inversión.

Para ayudar a los consumidores a elegir la lavadora más adecuada, el etiquetado europeo de eficiencia energética y consumo de agua es una herramienta muy útil, pero hay otras características que también pueden suponer un ahorro importante a largo plazo, como la tecnología y el cuidado de la ropa. Una de las marcas que ha introducido innovaciones interesantes en sus modelos es AEG, con su sistema UniversalDose.

El UniversalDose

Es un cajón especial que se encuentra junto a los depósitos para suavizante y aditivos. Este cajón presenta compartimentos diferenciados para diferentes formatos de detergente, incluyendo uno específico para pods (pequeñas cápsulas con detergente predosificado). Para que los pods liberen adecuadamente el detergente, el UniversalDose utiliza chorros de agua adaptados para cada tipo de detergente, incluyendo un chorro de agua en forma de vórtice para disolver los pods incluso a baja temperatura.

Además, el diseño curvo de los compartimentos del UniversalDose favorece un correcto flujo del agua y evita la acumulación de residuos, lo que garantiza la autolimpieza y un mantenimiento eficiente. Tener un espacio para cada tipo de detergente también puede ayudar a prolongar la vida de la lavadora y a reducir el consumo de energía, ya que el cajón se carga solo con la cantidad necesaria de detergente para cada lavado.

¿Adiós a los problemas de lavado con la lavadora del futuro? 51

Otra innovación interesante de AEG es el sistema OkoMix, que mezcla el detergente con el agua antes de que llegue al tambor de la lavadora. De esta manera, se consigue una mejor penetración del detergente en la ropa y una mayor eficiencia del lavado, incluso a bajas temperaturas. Además, el OkoMix también reduce el consumo de detergente y protege el medio ambiente al evitar el vertido de residuos químicos.

¿Cómo será la lavadora en el futuro?

Es difícil saberlo con certeza, pero hay algunas tendencias que podrían llevar a una mayor eficiencia y rapidez en el lavado. Por ejemplo, en lugar de depender únicamente del movimiento del tambor para limpiar la ropa, podrían utilizarse chorros de agua a alta presión para acelerar el proceso. Una tecnología que ya existe en algunas lavadoras de alta gama es la TurboWash 360, que añade cuatro chorros de agua a la rotación y fricción del agua para mejorar la limpieza. Otro avance que podría llegar en el futuro es la automatización del proceso de lavado, con sensores que detecten el tipo de ropa y el nivel de suciedad para ajustar la cantidad de detergente y el tiempo de lavado necesario. También es posible que veamos la incorporación de más tecnología inteligente, como la conectividad wifi y la posibilidad de controlar la lavadora desde un dispositivo móvil.

La evolución de la lavadora

Ha sido constante a lo largo de los años, desde su invención en el siglo XIX hasta la tecnología de vanguardia que existe hoy en día. La primera lavadora fue inventada en 1901 por Alva Fisher en Chicago, pero no fue hasta 1910 cuando logró crear un modelo que incluía una puerta para evitar que el agua se escapara durante el lavado. Desde entonces, las lavadoras han experimentado muchos avances y mejoras, como el uso de motores eléctricos en lugar de manivelas para mover el tambor, el agregado de opciones de programación y control de la temperatura, y la incorporación de tecnología inteligente como sensores de carga y conectividad wifi. Además, en los últimos años se ha puesto un mayor énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética, lo que ha llevado a la creación de lavadoras con etiquetas de eficiencia energética y bajos consumos de agua.

Tips para saber cómo vender casas rapido y bien

Tips para saber cómo vender casas rapido y bien. ¿Sabes cómo vender tu vivienda de forma eficaz?

Vender tu casa es un gran negocio, y es importante que lo hagas correctamente. Si es la primera vez que vendes una casa, querrás darte un tiempo para conocer el mercado de tu zona. Sin embargo, si buscas una venta rápida y no tienes mucha experiencia en la venta de casas antes aquí tiene algunos consejos para asegurarte de que vende rápido y bien. Buscamos inmobiliaria Arganzuela para saber, de boca de los especialistas, como se vende mejor y más rápido.

La demanda de inmuebles es muy activa y domina sobre la oferta.

Por ello, no basta con elegir el precio adecuado para encontrar un comprador en un tiempo récord. Hay que entender a fecha de hoy que la tendencia está empezando a cambiar debido a la subida del Euribor, y los compradores empiezan a mirar con cautela si deben o no comprar una propiedad. Como nos cuentan en nuestra consultada agencia inmobiliaria en Madrid estudiar la situación del mercado puede ayudar a entender si es o no un buen momento para cerrar la operación y cuánto tiempo podría tardar. La mayoría de los agentes inmobiliarios prometen cerrar la operación en un plazo máximo de 30 días. Se pueden utilizar técnicas de Home Staging para mejorar el aspecto de tu casa y las visitas serán mejores si se hace antes de poner tu propiedad a la venta.

Poner en escena tu casa para que parezca una casa modelo

Tienes que preparar tu casa para que parezca como una de esas casas modelo que salen en las revistas y en las series de decoración. Cuando se vayan a recibir posibles compradores hay que asegurarse antes de que la casa está muy limpia y bien organizada. Es vital eliminar el desorden y los objetos personales han de estar lo más ocultos o desaparecidos posibles. 

Tips para saber cómo vender casas rapido y bien. ¿Sabes cómo vender tu vivienda de forma eficaz?
Tips para saber cómo vender casas rapido y bien. ¿Sabes cómo vender tu vivienda de forma eficaz?

Y como decíamos antes, hay que conocer el mercado inmobiliario en la zona en donde queremos vender. Por ejemplo, consultamos cual es la situación de la venta de pisos en madrid centro para entender algunas tendendencias, aunque eso será fruto de análisis de otro artículo que dedicaremos al tema en cuestión.

Muy importante que la casa huela bien.

Mejor pinatada en colores neutros y no decorar en exceso. Un estilo minimalista ayuda porque los nuevos propietarios querrán darle su toque. Y hay que asegurarse de que la cocina es totalmente funcional y que el baño está limpio y bien abastecido.

Tips para saber cómo vender casas rapido y bien 52

A la hora de vender una propiedad, es importante tener toda la documentación en regla. La documentación varía en función de la fase en la que nos encontramos. En ella se especifica quién es el propietario y las características del inmueble. Todos los días vemos en las noticias de actualidad como está el Mercado de inmuebles y es sorprendente como trabajan los profesionales para poner una vivienda a la venta.

Otra cosa importante es indicar si el inmueble tiene cargas o deudas. Hay un certificado obligatorio para ello, no como los planos de la vivienda que se pueden aportar de manera opcional para conocer las posibilidades del inmueble. Llegados a este punto y dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que se encuentre la vivienda, es necesario solicitar la cédula de habitabilidad que acredite que el inmueble es habitable.

Tips para saber cómo vender casas rapido y bien 53

Lecciones para saber vender una casa en el futuro.

Mejorar el atractivo de tu casa significa que debes asegurarte de cosas como que el césped está cortado y los arbustos también, hay que eliminar el desorden del jardín, y que toda la casa está limpia y es acogedora. Se deben limpiar las ventanas, especialmente si son visibles desde la calle. También debemos asegurar que todas las características de la casa sean visibles para que los posibles compradores puedan obtener la mayor cantidad de información posible de un vistazo.

Contrata a un agente inmobiliario.

Puedes vender tu casa rápidamente y por más dinero contratando a un agente inmobiliario. Te ayudará con los trámites legales, el marketing y la publicidad de tu casa, con las negociaciones y mucho más.

Tips para saber cómo vender casas rapido y bien 54

Tips para saber cómo vender una casa rápido y bien.

Al vender tu casa, hay mucho en juego. Ponerla en venta con un agente que sepa cómo comercializar viviendas de forma eficaz es muy importante. El agente adecuado puede ayudarte a atraer a compradores serios y ahorrarte tiempo y dinero al no tener que lidiar con compradores que no son los que te interesan, que pueden hacerte perder el tiempo con cientos de preguntas y ofertas a la baja. También sabrán qué reparaciones hay que hacer antes de las visitas, para que nadie se deje engañar y compre una propiedad llena de problemas que no quiere. Asegúrate de que tus vendedores tienen a su disposición y manejan a la perfección herramientas de marketing como anuncios en las redes sociales, boletines de noticias, blogs, etc., que se anuncian directamente desde su sitio web donde todo el mundo va primero cuando se busca información de bienes raíces en línea hoy en día.

Tal y como señala el «Informe sobre el estrés generado por la venta de viviendas particulares» de Tiko, vender una casa puede ser una tarea muy estresante. Según los datos extraídos, el 37% de los españoles considera que la venta de una vivienda es uno de los procesos más estresantes de la vida y la causa que lo genera es la gestión de los trámites y gestiones de este proceso de venta. En varias ocasiones he hablado de cómo calcular el valor de una vivienda. Una vez que hayas hecho tu estimación, es recomendable acudir a un experto para que realice una tasación lo más exacta posible. En este punto debes saber que un valor de tasación no tiene nada que ver con su valor estimado, son dos cosas diferentes.

Tips para saber cómo vender casas rapido y bien 55

Antes de poner tu casa en el mercado, consigue un nuevo aspecto que atraiga a los compradores. Asegúrate de que brilla por dentro y por fuera. Empieza a empaquetar algunas de tus pertenencias. Arregla los pequeños problemas de tu casa, como fugas o electrodomésticos rotos. Pon la mesa en el comedor con tu mejor vajilla, mantelería y flores. No olvides limpiar el patio y el jardín; los compradores querrán ver que el exterior de la casa es tan atractivo como el interior.

El primer paso que debes dar si necesitas vender tu casa es comprender que ya no es tu casa. Ahora es un activo inmobiliario, un producto, y como tal, hay que comercializarlo de forma estratégica. ¿Y cómo lo haces? Pues… no es tan complicado como parece. Para empezar, hay que saber que esto es un proceso y hay que cuidar todos y cada uno de los detalles; no hay una receta magica. No hagas caso a todos esos consejos de «venta rápida» que te darán tu cuñado y tu primo; escucha a los profesionales; el sector inmobiliario es un sector en constante cambio, por lo que lo que funcionaba hace cinco años está obsoleto ahora.

Para vender tu casa rápidamente, hay que investigar cuales van a ser los gastos e impuestos.

Tips para saber cómo vender casas rapido y bien 56

Considera la posibilidad de contratar a una inmobiliaria, que es una empresa que venderá tu casa a cambio de un pequeño beneficio. Para conseguir el mayor precio posible, haz tu anuncio lo más atractivo posible.

¿Se puede impermeabilizar la tablaroca? La respuesta ¡Ya!

Techos de tablaroca, poste metálico de tablaroca, canalón de tablaroca… ¿Se puede impermeabilizar la tablaroca?

Los muros y los Techos de tablaroca ofrecen una seguridad adicional, ya que son resistentes al fuego y al agrietamiento siempre que tengan el revestimiento adecuado. Este sistema de paredes puede cumplir diversas funcionalidades según las necesidades que se planteen, ya sean paredes divisorias interiores, paredes exteriores, falsos techos, o elementos decorativos y/o mobiliario. Se basa principalmente en una placa de yeso laminado entre dos láminas de cartón, que proporciona aislamiento acústico y térmico. 

Hasta ahora, los paneles de tablaroca parecen ser el material de construcción ideal para remodelar una casa. Sin embargo, como todos los materiales de construcción, necesita ciertos cuidados para prolongar la vida y la calidad de estos sistemas. La humedad y el moho son las principales causas de daños en las paredes y los techos, y son problemas que crecen de forma natural en nuestro entorno. Para evitar estos daños, hay que tener cuidado antes, durante y después de la instalación de las paredes de cartón yeso o tablaroca. Después de la instalación, es importante aplicar un sellador que ayude a prevenir los daños por humedad. Los paneles de yeso sólo pueden ser eficaces si se utilizan junto con buenas prácticas de diseño y construcción. Por ejemplo, un Poste metálico para Tablaroca para permitir de forma óptima ocultar las conexiones eléctricas y los interruptores. 

Una vez aplicado el sellador, puedes dar a la superficie el acabado que desees. Recomiendo una pintura de látex para interiores y exteriores, de acabado mate, formulada a partir de resina vinilo-acrílica, pigmentos, aditivos y cargas que dejan un elegante acabado professional. No olvidarse de usar una Canaleta para Tablaroca, porque es fundamental. En cuanto al sellador hay que saber que funciona perfectamente para la decoración y el mantenimiento de superficies de hormigón y yeso (previamente selladas). El producto no sólo proporciona protección, sino que también te permite expresar tu propio estilo en cada rincón de tu casa. No olvides consultar a tu aplicador o contratista profesional de tablaroca, que te ayudará a resolver todas tus dudas sobre el uso y mantenimiento de estos productos.

La placa de yeso Tablaroca USG es una de las opciones más fiables que se pueden encontrar en el mercado. USG Tablaroca es una evolución de su producto predecesor, Sackett Board. Durante más de un siglo, ha sido la mejor opción en el mercado de materiales de construcción para viviendas y muchos otros tipos de proyectos de construcción.

Los paneles de yeso o tablaroca ofrecen la solución perfecta para la remodelación de tu hogar.

Si estás remodelando tu casa con este material, es importante saber cómo cuidar tus paneles de yeso. El agua y la humedad, junto con el moho, son causas comunes de daños en las paredes y los techos, así que asegúrate de proteger tu casa de ellos. El uso de un sellador antes, durante y después de la instalación mantendrá tu pared a salvo de posibles daños por agua y preservará su calidad.

️Los paneles de yeso o tablaroca son un material ligero adecuado para su uso en interiores y exteriores en la construcción de edificios. Se puede utilizar para crear paredes, techos, suelos, ignífugos e insonorizantes. Pero es conveniente que lo sepas todo sobre la selección del tipo correcto de paneles de yeso para tus necesidades específicas y las precauciones que debes tomar durante la instalación para garantizar que la pared se mantenga fuerte y esté protegida de la humedad y el crecimiento de moho en los próximos años.

USG ofrece su Sistema Térmico Tablaroca o Sistema TT para el aislamiento térmico. El Sistema Acústico de Tablaroca de USG es ideal para hoteles, oficinas, hospitales, cines, centros comerciales, apartamentos y más. La resistencia al fuego que ofrecen las placas Tablaroca Firecode tipo «X» y «C» puede durar hasta cuatro horas en caso de incendio.

Techos de tablaroca, poste metálico de tablaroca, canalón de tablaroca... ¿Se puede impermeabilizar la tablaroca?
Techos de tablaroca, poste metálico de tablaroca, canalón de tablaroca… ¿Se puede impermeabilizar la tablaroca?

Los plafones de tablaroca nos permiten un sistema de construcción en seco, sin humedad. Y de instalación rápida. Los paneles de yeso se pueden cortar fácilmente con un cuchillo. Los paneles de yeso son resistentes al fuego porque su núcleo de yeso evita la combustión y resiste las altas temperaturas. Las placas de yeso son resistentes a la deformación, y se pueden encontrar en diferentes tamaños y grosores.

Los sistemas para exteriores de USG no tienen rival cuando se trata de resolver elementos exteriores no estructurales. El sistema Durock de USG proporciona una base sólida para revestimientos o acabados de cerámica, mármol o pintura. El Sistema de Aislamiento Térmico USG ofrece muchas ventajas sobre otros sistemas de aislamiento.

Hay varios tipos de techos en función de su estructura y usos.

Los techos diseñados con una estructura compuesta por placas reticuladas y suspensión metálica para ocultar las tuberías y el cableado, por ejemplo, se utilizan principalmente en edificios de oficinas. Los techos acústicos se rellenan con materiales como la lana mineral en el interior de la estructura para absorber las ondas sonoras y mejorar el confort acústico en una habitación o espacio. Los techos lavables son paneles de cartón yeso con un acabado de vinilo y un revestimiento de aluminio para ofrecer resistencia a la humedad y la temperatura, por lo que pueden instalarse en cocinas, laboratorios, hospitales, consultas médicas… en cualquier lugar donde haya que mantener altos niveles de higiene. Los paneles de techo exteriores son desmontables; se hacen con formas geométricas, por niveles, o con pastas o pinturas para darles un aspecto muy especial.

Los techos ocultan las tuberías y el cableado, mientras que otros se rellenan con materiales fonoabsorbentes, como la lana mineral, dentro del marco.

Techos acústicos

Estos techos están fabricados con materiales acústicos para proporcionar una óptima absorción del sonido. Están diseñados con un acabado liso y aplicados con un revestimiento especial que resiste la humedad y los cambios de temperatura, por lo que pueden instalarse en espacios en los que deben mantenerse altos niveles de higiene.

★★★ Lista de techos:
✅ Techo de rejilla
✅ Techo acústico
✅ Techo lavable
✅ Techo de exterior

Los techos son una parte vital de cualquier habitación. Independientemente de sus necesidades, hay un techo que se ajusta a ellas.

Los paneles de techo se utilizan para mejorar la acústica y la estética de una habitación, al tiempo que reducen el ruido no deseado y proporcionan aislamiento.

Los techos son una de las partes más básicas de cualquier proyecto de construcción o renovación, pero hay una gran variedad de tipos disponibles. Las opciones pueden ser abrumadoras, desde materiales estándar hasta estilos únicos, pero conocer las diferencias de cada tipo puede ayudarte a decidir qué techo es el mejor para tu proyecto.

¿Cuáles son las claves para usar y poner apliques en pared?

¿Sabes que se pueden colocar apliques en cualquier pared? Claves para usar y poner apliques en pared.

Si buscas una nueva forma de decorar tu casa, los apliques son la mejor opción. Son el toque perfecto de luz y estilo para cualquier habitación de tu casa. Puedes colocarlos encima de una mesa de comedor o en la pared detrás de tu cama. Pero ¿sabías que hay más de una forma de utilizarlos? En este artículo te contamos cómo colocar apliques en las paredes y, si quieres conocer los tipos de aplique más novedosos visita iluminacioncoben.com

¿Sabes que se pueden colocar apliques en cualquier pared? Claves para usar y poner apliques en pared.
¿Sabes que se pueden colocar apliques en cualquier pared? Claves para usar y poner apliques en pared.

Hay muchos factores que hay que tener en cuenta a la hora de comprar apliques de pared y colgarlos en la pared. A pesar de sus posibles complicaciones, no hay razón para evitar la instalación de esta forma de iluminación en tu hogar. Si te preguntas cómo empezar, recuerda tener en cuenta estas cuatro cosas: seguridad, colocación, preparación y adaptabilidad.

¿Cuáles son las claves para usar y poner apliques en pared? 57

La era de los futuros apliques retro ha llegado.

Pero ¿qué pasaría si te gastaras el dinero en un conjunto que acabara siendo demasiado restrictivo, que no funcionara con tu casa o, peor aún, que ni siquiera funcione?

Los apliques de pared retro llevan mucho tiempo en la escena del diseño de interiores. Estas piezas han sido utilizadas tanto por famosos diseñadores de interiores como por aficionados. Se han considerado un componente esencial de los ambientes industriales, Deco y románticos. Estas luminarias desprenden una sensación de calidez que alude a la nostalgia de décadas pasadas. En definitiva, son un excelente complemento para los ambientes de temática retro.

Un aplique de estilo retro puede ser perfecto en tu zona favorita. Lo mejor es llamar a un electricista con licencia para que haga el trabajo. Un profesional podrá seleccionar todos los materiales adecuados e instalarlos, lo que puede ahorrarte dinero en el futuro.

¿Cuáles son las claves para usar y poner apliques en pared? 58

Ventajas de la iluminación con apliques

Se me ocurren varias ventajas de la iluminación con apliques, pero la verdad es que la más importante es que contribuyen a la decoración de cada habitación, utilizando muy poco espacio.

¿Por qué el LED ha supuesto una revolución en este ámbito?

Las lámparas LED, además, consumen muy poco. Así que siempre serán la opción ideal, no sólo en cuanto a diseño, sino también porque su mantenimiento es mucho menos costoso. Es decorativa, sus líneas son sencillas y tiene un color blanco neutro que encaja en cualquier ambiente.

Ventajas de la iluminación indirecta

Es una luz uniforme, homogénea y elegante, que da una sensación de mayor amplitud a la estancia. Porque es una luz ambiental muy confortable, ideal para crear un espacio relajado, para ver la televisión o descansar después del trabajo cuando no apetece tener demasiada luz encendida.

El aplique de pared se ha convertido en un gran protagonista a la hora de decorar un espacio. Los apliques se han convertido en piezas imprescindibles a la hora de diseñar el proyecto de iluminación de nuestro hogar. Antes de colocar el aplique, debemos tener clara la estancia donde lo vamos a colocar y saber qué función queremos que cumpla.

A veces uno se centra tanto en el diseño de la iluminación desde una perspectiva práctica que se olvida del impacto que tiene en la percepción subconsciente de lujo y belleza.
Los apliques de pared son los puntos focales de un hogar y comunican lujo y clase.

¿Cuáles son las claves para usar y poner apliques en pared? 59

Desde el magnífico decorado de un club privado hasta la elegancia de un hotel de cinco estrellas, hay accesorios sutiles que añaden un aura de lujo a una habitación. Los apliques de pared son sin duda uno de ellos.

Se necesita la cantidad adecuada de luz para que un espacio nos haga sentirnos bien. Los apliques de pared son una forma sencilla de conseguirlo. Instálalos en fila, como si seleccionaras luces de salón de primera clase, o haz que parezca que alguien ilumina cada mesa al salir de la habitación.

Los apliques son una de las formas más elegantes de iluminar tu hogar. Son una forma estupenda de dar un toque al diseño interior y crear un hermoso punto focal que puede convertir espacios que de otro modo serían inútiles desde el punto de vista de la decoración y la iluminación.

La penumbra y la sombra definen el ambiente. Piensa en un local de estilo shabby elegante e industrial, rodeado de paredes y vigas de ladrillo a la vista, mientras que la iluminación acogedora destaca los apliques retro y las lámparas de araña vintage. Los techos abuhardillados y los conductos expuestos añaden una sensación de espacio a un lugar que puede acoger cientos de invitados.

Los apliques son una alternativa a la iluminación central.

Pueden tener una luz muy potente, y suelen tener un regulador, lo que los convierte en una opción interesante y decorativa. Hay muchos acabados disponibles, por lo que es prácticamente imposible no encontrar uno que se adapte a tu habitación. Por ejemplo, el aplique Sea es perfecto para iluminar una habitación o una escalera.

¿Cómo será la iluminación del mañana?

Las luces LED son un tipo de luz que surgió como paso intermedio entre las bombillas tradicionales y las de bajo consumo. Son una tecnología más avanzada que está llamada a ser la iluminación del futuro.

Una nueva tecnología de iluminación está tomando el mundo. La iluminación LED es una tecnología de lo más avanzada que está destinada a ser la luz del futuro. Los LED existen desde hace ya años, pero recientemente se han hecho prácticos para su uso generalizado. Pueden producir grandes cantidades de luz a partir de paquetes pequeños.

Las luces LED se introdujeron por primera vez en la década de 1960, pero no se pusieron realmente de moda hasta hace poco debido a su alto costo y baja eficiencia en comparación con otros tipos de luces, como las bombillas fluorescentes o las incandescentes. Sin embargo, en los últimos años, los LED se han vuelto mucho más asequibles gracias a los avances tecnológicos y las economías de escala, lo que los ha hecho más populares que nunca.

¿Cuáles son las claves para usar y poner apliques en pared? 60

Las luces LED son cada vez más populares en hogares y oficinas. Son luces más duraderas, eficientes y respetuosas con el medio ambiente que sus predecesoras, lo que las convierte en una excelente opción para cualquier propietario de un negocio que quiera invertir en sus necesidades de iluminación.

1 2 3 6