EN OCIO: Carnaval de Cádiz

1 min read
EN OCIO: Carnaval de Cádiz 1
EN OCIO: Carnaval de Cádiz

El Carnaval de Cádiz es, sin lugar a dudas, uno de los más famosos del mundo. En España conpite en liderazgo con los carnavales canarios, y especialmente con el de Tenerife. Ambos tienen el reconocimiento de Interés Turístico Internacional. El Carnaval de Cádiz se celebra anualmente en el Gran Teatro Falla, con el Concurso de Agrupaciones. 

El Carnaval gaditano toma cosas prestadas del carnaval italiano, probablemente por la influencia  genovesa que Cádiz tuvo desde el siglo XV. Los antifaces, las caretas, etc. Las primeras referencias de la celebración del carnaval son de finales del siglo XVI, y nos cuentan que las gaditanas arrancaban flores de las macetas y se las lanzaban unos a otros. Ya a finales del XVI las fiestas tenían un gran arraigo en la ciudad. 
A partir del siglo XVIII frecuentemente se intenta acabar con el carnaval por partde de las distintas autoridades. En 1716 se prohibían los bailes de máscaras, por ejemplo. Pero los gaditanos desobedecían con bastante humor y muy frecuentemente estos intentos de poner mordaza a su ingenio y buen humor. Esto es lo que ha marcado hasta nuestros días un carnaval marcado por la parodia y el «tomarse con buen humor» hasta las cosas más horribles de la actualidad.   
El carnaval incluso llegó a estar prohibido en diferentes ocasiones, como en febrero de 1816 sin ningún éxito, pues los gaditanos desobedecieron la prohibición. Durante la guerra, en 1937 se prohibía otra vez pero los gaditanos la celebraban más o menos a escondidas. Esto duraría hasta 1948.

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publireportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria, puedes escribirme con tu propuesta a direccion@zurired.es

JOHNNY ZURI - EL MEJOR CURADOR RETRO-FUTURISTA DE CONTENIDOS EN VARIOS MULTIUNIVERSOS A LA REDONDA...

HISTORIA PREVIA

OCIO EN CASA: OBLIVION

NUEVA HISTORIA

OCIO EN CASA: THE BERLIN FILE