GapStudio 2025: Gwyneth Paltrow y Apple Martin reinventan el legado de Gap
CONTENIDOS
La herencia del estilo: cuando Gwyneth Paltrow y Apple Martin se prestan el alma
Madre e hija, denim y memoria: la nueva historia de Gap contada por Zac Posen
Estamos en octubre de 2025, en Nueva York. La palabra clave es GapStudio 2025.
La nueva campaña de Gap no solo muestra ropa, sino una conversación íntima entre generaciones. Gwyneth Paltrow y su hija Apple Martin se prestan prendas, miradas y silencios en un relato visual sobre la herencia, la libertad y el sentido de vestir como un acto de memoria.
Origen: Gwyneth Paltrow and Apple Martin for GapStudio’s Fall 2025 Ad Campaign – Tom + Lorenzo
¿Cómo transforma GapStudio 2025 el concepto de herencia en la moda?
Hay campañas que venden tejidos, y otras que venden tiempo. GapStudio Fall/Winter 2025 pertenece al segundo grupo. En el corto dirigido por Mario Sorrenti, bajo la dirección creativa de Zac Posen, madre e hija cruzan la frontera invisible entre pasado y presente. No hay artificio, solo gestos: Apple robando la chaqueta de su madre, Gwyneth ajustándole una manga, ambas riendo como si la moda fuera un idioma secreto.
Zac Posen —nuevo vicepresidente creativo de Gap Inc.— habla de “conexión a través del estilo”. En su voz hay algo de arquitecto y algo de poeta. Lo que ha construido no es solo una colección, sino un pequeño museo portátil del tiempo: 38 piezas diseñadas para ser prestadas, reinterpretadas y revividas.
El resultado es una cápsula que se mueve entre dos décadas: el romanticismo futurista de los 60 y la energía minimalista del Nueva York de los 90. Un puente entre Grace Jones y Carolyn Bessette-Kennedy, entre lo escultural y lo fluido, entre la precisión del denim y la ligereza del satén.
“La ropa no envejece, solo cambia de cuerpo.”
Zac Posen y el pulso de la modernidad clásica
Ver esta colección es entender que Posen no ha venido a resucitar a Gap, sino a reconciliarla con su propia historia. Gap nunca fue solo una marca: fue el uniforme de la naturalidad americana, la estética de lo cotidiano elevado a símbolo. Pero durante años, perdió el pulso de la conversación.
Ahora, con GapStudio 2025, la marca vuelve a hablar en su idioma original: el del cuerpo real, el del día a día con alma. Posen lo traduce en siluetas limpias, costuras anatómicas, texturas que se mueven. No hay gritos de tendencia; hay susurros de permanencia.
Lo que impresiona no es el detalle, sino la coherencia: cada prenda parece diseñada para durar una vida, o al menos para acompañar varias. La tela se convierte en herencia.
Elemento | Década de inspiración | Sensación que evoca | Material predominante |
---|---|---|---|
Sastrería estructurada | 1960s | Elegancia racional | Lana y denim escultórico |
Satén fluido | 1990s | Movimiento, libertad | Satén natural |
Denim anatómico | Atemporal | Presencia y durabilidad | Algodón orgánico |
Colores neutros | Todos los tiempos | Silencio visual | Blanco, gris, azul tinta |
Gwyneth Paltrow: la naturalidad como legado
Cuando Gwyneth dice que “Gap siempre ha sido parte de su vida familiar”, uno puede imaginarla doblando vaqueros en una casa de Los Ángeles mientras Apple corretea por el salón. Hay en esa escena una verdad emocional: la moda se convierte en memoria doméstica.
Gap fue la marca de los años noventa donde ella misma creció como símbolo de elegancia sin esfuerzo. Ahora, verla compartir protagonismo con su hija en una sesión de Mario Sorrenti —el fotógrafo que definió una era con sus retratos de luz natural y vulnerabilidad— es casi un acto de continuidad cultural.
Apple, de 21 años, aporta algo más: la mirada fresca de una generación que no reniega del pasado, pero quiere vestirlo a su manera. No hay ruptura entre ambas, sino reescritura. “Cuando era niña siempre vestía Gap Kids”, dice Apple. Y lo dice con orgullo, como quien guarda las fotos viejas en el teléfono, no para olvidarlas, sino para reinterpretarlas.
La colección que respira entre madre e hija
Hay algo mágico en el gesto de prestarse ropa. Es un ritual que atraviesa los años, una forma de decir “esto también es tuyo”. Posen lo entiende y lo convierte en lenguaje.
Las chaquetas con hombros suaves, los pantalones que caen con precisión matemática, las camisas que no pretenden nada salvo acompañar el cuerpo… todo en GapStudio 2025 parece diseñado para ser encontrado dentro de un armario familiar.
La moda como herencia viva, no como pieza de museo.
“Vestirse es recordar sin nostalgia.”
El fotógrafo Mario Sorrenti captura esa idea con planos que parecen recuerdos filmados: la luz entrando por la ventana, una carcajada a medio camino, el gesto íntimo de ajustar un botón. No hay poses. Hay verdad.
Lo que esta campaña dice de nosotros
Cada cierto tiempo, una marca consigue poner en palabras algo que todos intuimos: que la ropa no solo cubre, sino que nos traduce. Gap lo hace ahora con un relato que evita el ruido y regresa al principio: vestir para ser, no para parecer.
El concepto de studio —taller, lugar de creación— no es casual. Posen lo concibe como un espacio continuo, donde la moda se piensa, se vive y se documenta. No hay temporada, hay flujo. La colección número 03 es parte de esa narrativa: cápsulas que no se sustituyen, sino que se suman.
Y aquí surge una paradoja hermosa: una marca masiva que elige hablar de intimidad. Gap, símbolo del mainstream, apostando por el detalle. Un gesto de madurez, casi de humildad industrial.
By Johnny Zuri
A veces la modernidad no consiste en innovar, sino en volver a sentir.
Posen, Sorrenti, Paltrow y Martin logran eso: que la ropa vuelva a tener alma. Que una chaqueta vuelva a oler a historia, que una camisa sea una conversación entre generaciones. Si eso no es humanismo, no sé qué lo es.
Entre los 60 y los 90: el doble pulso del estilo
GapStudio 2025 se mueve entre dos polos temporales:
-
Los años 60, con su romanticismo futurista —esa mezcla de fe en la modernidad y dulzura visual—.
-
Los años 90, con su estética limpia, casi meditativa, de líneas puras y energía urbana.
Zac Posen mezcla esas dos tensiones y crea algo reconociblemente moderno, pero con alma vintage. Se nota en el corte de los pantalones, en los tonos suaves, en la serenidad con la que cada prenda ocupa el espacio.
Hay ecos de Tina Turner, de Grace Jones, de Carolyn Bessette-Kennedy. Mujeres que no seguían modas, las inventaban.
“El verdadero lujo es reconocerte en lo que llevas.”
Gap y el poder de la continuidad
Gap siempre ha sabido contar historias que trascienden las modas. Desde los retratos icónicos de los 90 hasta esta nueva campaña, la marca ha jugado con la idea de la ropa como espejo cultural.
Zac Posen retoma esa línea, pero la actualiza con una sensibilidad más íntima: ya no se trata de quién lleva qué, sino de cómo se hereda una prenda. En tiempos donde todo parece desechable, esta colección propone una ética de permanencia.
Es curioso: en un mercado saturado de colaboraciones y ediciones limitadas, Gap elige hablar de lo que no caduca. De lo que se guarda, se reinterpreta, se ama.
By Johnny Zuri
Hay algo profundamente liberal en el acto de heredar una prenda.
No por obligación, sino por elección. Por el deseo de continuar una historia ajena y volverla tuya. Gap, al final, nos recuerda que la libertad también se viste.
Lo que el futuro promete para GapStudio
Posen ya ha dejado claro que GapStudio será un laboratorio continuo, no una simple línea de temporada. Su objetivo: crear cápsulas atemporales que puedan convivir años sin perder relevancia.
Esa idea —la del “armario evolutivo”— redefine el sentido de lujo y accesibilidad. Gap se coloca así en una posición única: la de la marca que une generaciones sin impostar modernidad.
Y al mirar el cortometraje, uno entiende la dirección que toma el futuro de la moda: menos “nuevo”, más “verdadero”.
Lo que GapStudio 2025 enseña sobre la identidad
-
La moda como memoria viva: cada prenda es una conversación entre pasado y presente.
-
El estilo como lenguaje familiar: madre e hija visten lo mismo, pero nunca igual.
-
La elegancia de lo sencillo: el satén y el denim dialogan sin competir.
-
La naturalidad como estética dominante: el cuerpo vuelve al centro, sin artificios.
Preguntas frecuentes sobre GapStudio 2025
¿Qué es GapStudio Fall/Winter 2025?
Es la tercera cápsula diseñada por Zac Posen para Gap, compuesta por 38 piezas que mezclan inspiración sesentera y minimalismo noventero.
¿Quién protagoniza la campaña?
Gwyneth Paltrow y su hija Apple Martin, retratadas por Mario Sorrenti en una serie de retratos y un corto sobre estilo e identidad.
¿Qué diferencia esta colección de las anteriores de Gap?
Su enfoque atemporal y emocional: piezas diseñadas para durar, ser compartidas y reinterpretadas.
¿Dónde se puede comprar la colección?
En tiendas seleccionadas y en la web oficial de GapStudio.
¿Qué materiales destacan en las prendas?
Denim estructurado, satén fluido y lana ligera con costuras anatómicas.
¿Qué busca Zac Posen con esta nueva etapa?
Reafirmar el valor de la sencillez y la permanencia en la moda, conectando herencia y modernidad.
¿Por qué es importante esta colaboración madre-hija?
Porque simboliza cómo el estilo se hereda, se transforma y sigue siendo un gesto de amor.
By Johnny Zuri
La moda no es cuestión de temporada, sino de transmisión.
Y Gap, con su Studio 2025, acaba de recordarnos que lo más moderno que existe es mantener viva una historia.
¿Y si el futuro del vestir no estuviera en lo nuevo, sino en volver a mirar el armario de quien nos enseñó a ser?