HELLOWEEN resucita el heavy metal clásico con GIANTS & MONSTERS

4 mins read

¿Qué oculta HELLOWEEN en su nuevo disco GIANTS & MONSTERS? HELLOWEEN resucita el heavy metal clásico con GIANTS & MONSTERS

Es el verano de 2025 en Alemania, pero no importa si estás en Bochum, en Tokio o en la Luna: HELLOWEEN ha vuelto y su nuevo álbum «GIANTS & MONSTERS» promete sacudir hasta el polvo acumulado en los vinilos de los años 80. “Universe (Gravity for Hearts)” ya se perfila como el cometa más brillante de esta galaxia metálica y sí, la órbita emocional es real 🚀.

Hace apenas unos días, el lyric-video de su primer single cruzó la barrera de las 160.000 visualizaciones como si fuera una de esas antiguas señales alienígenas que nadie sabía interpretar, pero todos sentían. Y es que cuando Sascha Gerstner habla de conexiones cósmicas, de estrellas que no son estrellas sino decisiones, uno no puede evitar mirar hacia dentro. O hacia arriba.

“Giants & Monsters”, el nuevo trabajo de estudio de la banda, aterriza el 29 de agosto con el rugido de un dragón que ha despertado tras una siesta de siglos. ¿Y lo mejor? Que viene acompañado de una gira mundial por sus cuarenta años de historia, con entradas agotadas, conciertos duplicados y una nostalgia afilada como una espada de doble filo.

Un universo donde el heavy metal aún late

“Todo en el universo está conectado”, dice Sascha con una calma de alquimista moderno. Y cuando escuchas “Universe (Gravity for Hearts)”, lo entiendes. Son ocho minutos y veintidós segundos de épica pura. No es solo una canción larga, es un viaje. Y en ese viaje, el oyente se encuentra con los ecos de un pasado glorioso que muchos daban por enterrado tras el disco de 2021, aquel “Helloween” que algunos recibimos con más cortesía que entusiasmo. Digámoslo sin rodeos: nos supo a poco.

Pero aquí, en este nuevo disco, hay electricidad. Y sangre. Y vísceras. Y melodías como cuchillas lanzadas al cielo. Si te gustan los estribillos que revientan estadios, los solos que podrían derretir el acero y las voces que parecen venidas de Valhalla, estás de enhorabuena.

“HELLOWEEN es mucho más poderoso que la suma de sus partes”, dice Andi Deris. Y no está vendiendo humo. Porque lo que hay detrás de este disco no es solo buena producción, ni siquiera el virtuosismo técnico —que lo hay y a raudales— sino una alquimia difícil de explicar: la química brutal de siete músicos que, tras décadas de peleas, egos y separaciones, han aprendido a tocar como si fuera la primera vez.

“Giants & Monsters” no es un disco más, es una declaración de guerra

Cada canción del álbum suena como un capítulo de un libro sagrado del metal. “Giants on the Run” abre con un golpe certero y deja claro que aquí no hay espacio para las medias tintas. “Savior of the World” es más que un título, es un guiño a todos los que aún creen que una buena canción puede salvarte en una noche mala. “We Can Be Gods” tiene ese descaro clásico que solo una banda con cicatrices auténticas puede permitirse. Y “Majestic”, el tema de cierre, te deja con la sensación de haber sobrevivido a una tormenta cósmica.

Pero hay algo más. Algo que no se puede escribir en el pentagrama. Como ese rumor de otro tiempo que atraviesa los riffs de “Under the Moonlight”, o esa rabia contenida en “A Little Is a Little Too Much”, una pieza breve, sí, pero afilada como un diente de lobo.

El disco fue mezclado en los míticos estudios Wisseloord, donde también se han cocinado leyendas como IRON MAIDEN o DEF LEPPARD. No es un detalle menor: la producción es de esas que te despeinan aunque tengas auriculares puestos. Charlie Bauerfeind y Dennis Ward han hecho magia, pero no la clase de magia etérea: esto es fuego y trueno.

“La verdad espera. Solo la mentira tiene prisa.” (Proverbio tradicional)

Y hablando de fuego: el baterista Dani Löble grabó cada pista con tres sets de batería distintos. ¿Locura? Puede. Pero también pura dedicación. En un mundo donde casi todo se graba por capas y con prisas, este tipo de decisiones marcan la diferencia entre lo bueno y lo memorable.

HELLOWEEN resucita el heavy metal clásico con GIANTS & MONSTERS 1

«Intentamos no tomarnos demasiado en serio», suelta Kai Hansen, con esa sonrisa de viejo zorro del metal. Y sin embargo, el resultado suena tan serio como una promesa hecha bajo tormenta. Porque cuando se juntan Deris, Kiske y Hansen —tres voces que podrían fundir el hielo polar—, no hay ironía que valga: esto es el Olimpo de las bandas de heavy metal.

Madrid arde en noviembre

La gira mundial por el 40.º aniversario ya ha empezado a prender fuego al continente, y Madrid no se queda atrás. La primera fecha se agotó tan rápido que tuvieron que añadir una segunda. Será el 16 de noviembre, con BEAST IN BLACK como invitados y un repertorio que promete ser un paseo por la historia viva del género.

Puedes conseguir tus entradas aquí (aunque apúrate, que vuelan más rápido que un riff de Weikath). Y si quieres más información, el epicentro está en zliverock.com.

Los precios: pista a 60 € más gestión, grada general 70 € más lo mismo. Y sí, lo valen. Porque esto no es solo un concierto: es una ceremonia. Un ritual colectivo para todos los que crecimos con portadas imposibles, letras crípticas y solos que nos enseñaron que se puede gritar sin abrir la boca.

“Lo que parece infinito a veces solo es un latido”, decía Sascha. Y ahí, en esa frase, se resume el espíritu de este disco.

HELLOWEEN no envejece, se vuelve más peligroso

En un panorama saturado de copias, de fórmulas recicladas y de bandas que suenan como si hubieran sido diseñadas por una aplicación móvil, HELLOWEEN sigue ahí. Desafiando. Escupiendo fuego. Riéndose un poco de sí mismos pero también tomándose en serio lo único que importa: la música.

Este disco no es un homenaje al pasado, es una promesa hacia el futuro. Uno donde el metal aún puede ser audaz, melódico, libre. Uno donde siete tipos con más de cuarenta años de trayectoria pueden seguir sacando discos que hacen temblar la tierra.

Y mientras tanto, uno no puede evitar hacerse una pregunta:

¿Cuántas bandas pueden decir eso sin mentir?

“HELLOWEEN desafía el tiempo con riffs afilados y melodías que arden”
“Giants & Monsters no es un disco, es una declaración de intenciones”

¿Y tú? ¿Estás preparado para enfrentarte a los monstruos y bailar con los gigantes?

👉 Pre-order oficial del álbum disponible aquí


“La música es el vino que llena la copa del silencio.” – Robert Fripp

«Giants & Monsters» suena como si el futuro fuera de cuero y fuego

21 / 100 Puntuación SEO

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publireportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria, puedes escribirme con tu propuesta a direccion@zurired.es

JOHNNY ZURI - EL MEJOR CURADOR RETRO-FUTURISTA DE CONTENIDOS EN VARIOS MULTIUNIVERSOS A LA REDONDA...

HISTORIA PREVIA

¿Es Justice en vivo el mejor concierto electrónico del siglo?