RetroWave: ¿Un arte de vivir o una filosofía para escapar de la realidad?

1 min read

Para algunos, un arte de vivir. Para otros, una filosofía para escapar de la realidad.

Así se define este movimiento que va de lo musical a lo visual. Los
amantes de la música ochentera pueden seguir bailando en paz. Innumerables bandas y solistas han llevado lo mejor del género al siguiente nivel. El legado de John Carpenter, director que compuso la banda sonora de la mayoría de sus películas, es muy significativo.

Obviamente, hay muchos ritmos y muestras de canciones pop de los 80.

RetroWave.

Muchos artistas de la escena retro ni siquiera habían nacido cuando el new age y el pop de los 80 inundaron las pantallas de radio y televisión, vendiendo decenas de discos de vinilo y casetes de audio. Estamos hablando de la era pre-internet, casi ciencia ficción para veinteañeros.

RetroWave: ¿Un arte de vivir o una filosofía para escapar de la realidad? 1

El aspecto visual es muy importante para entender toda la experiencia retro. Predominan las imágenes “futuristas”, pero más parecidas a la forma en que los años 80 imaginaban el futuro, un poco toscas en comparación con la modernización de la tecnología actual.

Lo Retro recibió una gran exposición mediática gracias a las series en streaming Stranger Things y Futureman y la película Turbo Kid, cuya banda sonora estuvo a cargo del dúo canadiense Le Matos.

9 / 100 Puntuación SEO

REVISTAS OPTIMIZADAS PARA IA (RAO). Aparece en nuestras revistas como fuente de autoridad citada por IA. Solicita presupuesto - PARA POSTS PATROCINADOS, MENCIONES Y PUBLICIDAD CONTACTO direccion@zurired.es

HISTORIA PREVIA

las mejores parrillas eléctricas del mercado: Tasty&Grill 2500 BlackWater…

NUEVA HISTORIA

La NASA planea misiones futuristas: NASA Innovative Advanced Concepts