RED HOME - Page 2

EN ESTA SECCIÓN HABLAMOS DE: red home - house green - simply red AND home - house green - home green - red suite - green home - construction...

lo último en decoración de salones: ¿Estilo retrofuturista?

Cómo estructurar tu salón con estilo. Lo último en decoración de salones: diseño de la sala de estar retrofuturista.

He oído por ahí que el término «retrofuturismo» lo popularizó por primera vez el arquitecto Aric Misteli, ganador del Premio Stirling. No se si será cierto pero creo que sí lo es que presentaba su propio diseño retrofuturista para un proyecto en Sudáfrica y, en una entrevista con un periódico alemán, lo describió como «modernismo sin culpa». Pero primero queremos saber cómo estructurar el salón de nuestra futura casa para ganar lo máximo en estilo, y por eso deberíamos empezar por destacar algunos productos online, visita sadarmobiliario y encuentra lo que necesitas para un salón moderno. Después sigue leyendo todo lo que tengo que contarte, del presente, y del futuro también…

Cómo estructurar tu salón con estilo. Lo último en decoración de salones: diseño de la sala de estar retrofuturista.
Cómo estructurar tu salón con estilo. Lo último en decoración de salones: diseño de la sala de estar retrofuturista.

La ciencia ficción siempre ha predicho el futuro. Y, naturalmente, el futuro en la ciencia ficción suele estar lleno de cosas que la mayoría de nosotros nunca querríamos en nuestros propios espacios vitales. ¿Las pegajosas consolas de Wall-E?

Eso no es lo que necesitamos en la decoración de nuestro salón. ¿O si?

La época de la tecnología de la guerra fría y el miedo a la destrucción nuclear fue la edad de oro de los futuristas, que idearon audaces diseños para la vida después de un cataclismo nuclear. Parece que la segunda mitad del siglo XX fue una época de ideas, en la que sólo con imaginar algo ya era posible. Hoy los futuristas diseñan hoteles en la Luna, ciudades bajo el mar y coches que vuelan. En cuanto a las salas de estar, las más modernas pueden tener algunos rasgos de sus homólogas retro, pero esta comparación es inevitable sólo porque aún no se ha inventado nada nuevo.

Pero ¿Que es una sala de estar?

Pues sabemos que es una habitación de una casa o apartamento privado, normalmente situada entre la entrada y el comedor, o la sala principal y la cocina. El término se utiliza tradicionalmente para designar la sala de recepción principal de un hogar, la habitación donde se recibe a los invitados. En las casas modernas suele ser una habitación abierta que puede hacer las veces de todas las demás.

Si buscas formas de hacer que tu salón se sienta más como un hogar, mira las fotos y piensa que estos espacios están llenos de inspiración sobre cómo hacer que una sala de estar sea acogedora, desde la superposición de textiles hasta la adición de una gran pared de galería de reliquias familiares. Tanto si tu espacio es grande como pequeño, estas ideas de salones acogedores crearán un ambiente cálido y acogedor que podrás disfrutar todo el año.

La superposición de tejidos en el salón

Puede ser una forma estupenda de añadir textura y calidez al espacio. Prueba a utilizar una mezcla de telas y texturas, incluyendo, por ejemplo, cojines de terciopelo, mantas de piel suave y una otomana también de terciopelo.

lo último en decoración de salones: ¿Estilo retrofuturista? 1

Añadir una gran pared de galería con reliquias familiares puede añadir carácter a cualquier salón. Puedes mantener la sencillez exponiendo fotos de tus viajes por todo el mundo: la manera perfecta de mostrar dónde has estado mientras creas un ambiente acogedor en tu casa.

El Elegante Moderno en Estancia.

Vive como siempre ha soñado en la comunidad más exclusiva del desierto del suroeste.

Inspirada en las estructuras piramidales aztecas de la costa oeste de México, nos muestra una sorprendente idea de decoración de paredes grandes para el salón que combina un espectacular techo en voladizo con paredes fluidas de acero y cristal. Una terraza privada llena el espacio interior de luz natural…

lo último en decoración de salones: ¿Estilo retrofuturista? 2

Se trata de un salón en una casa enclavada en las estribaciones de Paradise Valley, un tesoro escondido. A simple vista, recuerda el pasado, mientras que en su corazón se encuentra una arquitectura innovadora y avanzada que inspirará a aquellos que experimenten el placer de visitarla.

lo último en decoración de salones: ¿Estilo retrofuturista? 3

Elegancia intemporal en el desierto de Arizona.

Es fácil enamorarse de estas estrategias de decoración de paredes sugeridas para un salón moderno de alta gama.

lo último en decoración de salones: ¿Estilo retrofuturista? 4

Contemplar el centro de Albuquerque o las montañas Sandia desde tu terraza privada en la azotea, que enmarca las vistas como si se tratara de un buen cuadro en un museo, no tiene precio…

Es la combinación perfecta entre el exterior y la vida interior.

Una integración total de elegancia y funcionalidad

Los muebles futuristas retro combinan la tecnología moderna, el pensamiento futurista y los elementos clásicos e históricos del diseño antiguo. El televisor retro hará revivir el concepto de los muebles de mediados de siglo en el salón.

Las cúpulas Alcove.

La casa con cúpula espacial en lo altoSon el resultado de la visión de Fouquet de una estructura que albergaría sus proyectos privados de pasión y serviría de campamento base para sus esfuerzos empresariales. La cúpula está situada en las montañas a cincuenta millas al norte de Los Ángeles.

La construcción está diseñada para resistir un terremoto, gracias a unos amortiguadores flexibles que pueden adaptarse a los movimientos de las placas tectónicas.

La casa es muy espaciosa y los muebles consiguen hacer del salón un enorme espacio abierto y amplio.

Poniendo el ojo en la decoración según décadas pasadas…

La década de los 50 estuvo marcada por la Segunda Guerra Mundial, por lo que los hogares adquirieron un tono más sentimental con muebles tradicionales, tapicerías florales y colores sutiles, aunque los toques de rojo en los estampados florales aportaron cierto dramatismo a los interiores. Los tonos pastel con salpicaduras de colores vibrantes en estampados geométricos fueron clave en los hogares de esta época. Los colores psicodélicos en los estampados se pusieron más tarde, ya en los sesenta, de moda y la decoración fue impulsada por el movimiento hippie. Colores como los naranjas, amarillos, rojos y azules brillantes llegaron a protagonizar incluso las paredes así como los muebles y accesorios consiguiendo ambientes divertidos. Los colores se volvieron más suaves y fáciles de vivir.

lo último en decoración de salones: ¿Estilo retrofuturista? 5

La distribución del mobiliario es muy importante. Hay que recrear un juego de volúmenes para modificar la perspectiva, por lo que tendrás que aprender a hacer composiciones en diferentes alturas, incluir en la decoración elementos difíciles como vigas, columnas, nichos o retranqueos.

Qué requisitos debe cumplir el mueble de lavabo perfecto

Qué requisitos debe cumplir el mueble de lavabo perfecto. Guía para elegir el lavabo perfecto en tu baño.

El futuro de las zonas de lavabo

La zona de lavabo es un elemento clave en cualquier baño, ya que es una de las áreas más importantes y a la vista. Por eso, es fundamental elegir el lavabo adecuado, con un tamaño que se adapte a las necesidades de cada hogar. Un lavabo convencional suele medir entre 50 y 60 cm de ancho y 45 cm de fondo. Sin embargo, hay modelos más grandes y pequeños, así que cada persona puede elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.

Seleccionar el mueble adecuado bajo el lavabo del baño es una decisión crucial y no se debe tomar a la ligera. Hay muchos factores a considerar, como el uso previsto, el espacio disponible y otras consideraciones importantes. En yokando.com nos dan los consejos necesarios para tomar la mejor decisión.

Transforma tu baño con la elección adecuada del lavabo. Crea un baño funcional y estético: Consejos para elegir el lavabo ideal.

Es importante tener en cuenta otros factores a la hora de elegir un lavabo, como el mobiliario, la encimera, la facilidad de limpieza y la distribución más eficiente del baño. Todo esto debe estar en línea con las necesidades y estilo de vida de los usuarios, y con el estilo decorativo que se quiere conseguir en la zona de lavabo.

Qué requisitos debe cumplir el mueble de lavabo perfecto. Guía para elegir el lavabo perfecto en tu baño
Qué requisitos debe cumplir el mueble de lavabo perfecto. Guía para elegir el lavabo perfecto en tu baño

 

En este artículo, se describen algunas de las ideas más importantes para crear zonas de lavabo perfectas, tanto para baños pequeños como para baños grandes. Por ejemplo, se puede optar por un lavabo suspendido, que permite ahorrar espacio y crear un ambiente más ligero y despejado. También se puede elegir un doble lavabo, que es ideal para baños compartidos. En ambos casos, es fundamental tener en cuenta la simetría y la estética del baño para crear un espacio ordenado y bien diseñado.

Otro aspecto importante es la elección de la encimera, que debe ser duradera y fácil de limpiar. Por eso, las encimeras de lavabo de materiales sólidos, como el Acrymold® Solid Surface, son una excelente opción.

Podemos decir pues que la zona de lavabo es una parte fundamental del baño, y por eso es importante elegir bien el lavabo, el mobiliario, la encimera y la distribución para crear un espacio cómodo, funcional y estético.

Elecciones decisivas: Cómo elegir el lavabo perfecto para tu baño.

El baño es uno de los espacios más importantes en cualquier hogar, y su renovación puede ser un proyecto emocionante. Para muchas personas, el proceso comienza con la elección del lavabo, una tarea que puede parecer abrumadora. Sin embargo, con la información adecuada, puede ser mucho más fácil de lo que piensas. Aquí te presentamos las claves para elegir el lavabo perfecto.

El tamaño es un factor crucial a la hora de elegir el lavabo adecuado. Antes de tomar cualquier decisión, es importante medir el espacio disponible en el baño para asegurarte de tener una buena idea de lo que puedes permitirte. En baños medianos, un conjunto de lavabo y mueble de baño de 60 o 80 cm es una opción estándar, mientras que, en baños familiares, es posible optar por dos lavabos sobre encimera para aumentar la practicidad. En el caso de los aseos de cortesía, es mejor elegir un lavabo compacto y estrecho.

Qué requisitos debe cumplir el mueble de lavabo perfecto 11

El diseño es otro aspecto clave a la hora de elegir un lavabo. Hoy en día, hay una amplia variedad de opciones disponibles, desde lavabos en colores neutros hasta modelos minimalistas y elegantes. Si buscas un look moderno y elegante, un lavabo minimalista con líneas sencillas puede ser la mejor opción. Si prefieres un estilo más romántico, puedes optar por un lavabo con formas curvas y un revestimiento de aire shabby chic. También hay opciones para interiorismos con un estilo más masculino, como la colección Albus.

Qué requisitos debe cumplir el mueble de lavabo perfecto. Guía para elegir el lavabo perfecto en tu baño
Qué requisitos debe cumplir el mueble de lavabo perfecto. Guía para elegir el lavabo perfecto en tu baño

Elegir el lavabo adecuado para tu baño es una decisión importante que requiere considerar tanto el tamaño como el diseño. Pero, con la información correcta, es posible encontrar la opción perfecta que se ajuste a tus necesidades y complemente tu estilo de decoración.

¿Adiós a los problemas de lavado con la lavadora del futuro?

¿Adiós a los problemas de lavado? Conoce la lavadora del futuro que te lo hará todo más fácil.

¿Has oído hablar de las lavadoras inteligentes?

Estos últimos años, el sector del lavado ha experimentado un gran avance, y es que las mejoras introducidas han permitido una mayor comodidad para los clientes. Es por ello por lo que podemos decir que ¡las lavadoras del futuro ya están aquí! Seguiremos buscando recambios lavadora porque la perfección no existe, pero avanzaremos mucho.

En este artículo, te presentamos algunas de las novedades más interesantes que han aparecido en el mundo de las lavadoras en los últimos años. Desde sensores que analizan tu lavado hasta control a distancia y la posibilidad de añadir prendas durante el proceso, estas innovaciones prometen facilitar aún más tu rutina de lavado.

Uno de los puntos más interesantes de las lavadoras inteligentes es la creación de sensores que estudian el tipo de lavado que estás realizando. Prácticamente lo pensarán todo, y tu solo tendrás que buscar comprar electroválvula u otras cosas cuando se trate de encontrar recambios para lo que se estropee en tu lavadora, pero cosas como los sensores controlarán la velocidad de centrifugado en función de la carga y también detectarán la cantidad de detergente usado. Y no es el futuro, es ya el presente… Porque de esta manera, la lavadora puede ajustar el proceso de lavado para garantizar resultados óptimos y evitar que queden restos de detergente en la ropa. Y lo dicho, tu, solo a preocuparte de los recambios, a buscar correa lavadora u otras piezas, cuando sea necesario.

Otra novedad interesante es la conexión WiFi, que te permite controlar la lavadora desde tu teléfono móvil y descargar nuevos programas de lavado. Además, gracias a la conexión WiFi, puedes solucionar problemas cotidianos como olvidar alguna prenda durante el lavado, ya que puedes añadirla sin tener que interrumpir el proceso mientras buscas en la red donde comprar presostato

LG TwinWash

Una de las innovaciones más impactantes ha sido la LG TwinWash, una lavadora con doble tambor que permite hacer dos coladas al mismo tiempo. Este tipo de lavadora es ideal para hogares con mucha ropa o para aquellos que necesitan hacer diferentes tipos de lavado al mismo tiempo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no se puede cargar la lavadora con más de 15 kg de ropa en cada tambor.

¿Adiós a los problemas de lavado? Conoce la lavadora del futuro que te lo hará todo más fácil.
¿Adiós a los problemas de lavado? Conoce la lavadora del futuro que te lo hará todo más fácil.

También existen lavadoras con sistemas de filtrado de agua que te permiten reutilizar el agua del lavado para riego o limpieza. Esta opción es ideal para aquellos que quieren reducir su consumo de agua y contribuir a la sostenibilidad.

¿Adiós a los problemas de lavado? Conoce la lavadora del futuro que te lo hará todo más fácil.
¿Adiós a los problemas de lavado? Conoce la lavadora del futuro que te lo hará todo más fácil.
Las lavadoras inteligentes de hoy en día ofrecen una gran cantidad de mejoras y características innovadoras que prometen facilitar aún más tu rutina de lavado.

La tecnología, sostenibilidad y diseño son algunos de los aspectos que una lavadora de última generación debe tener para adaptarse a los tiempos actuales. En una época en la que cada vez prestamos más atención a la factura eléctrica y al recibo del agua, sustituir una lavadora antigua por un modelo más moderno y eficiente ya no es solo un gasto, sino una inversión.

Para ayudar a los consumidores a elegir la lavadora más adecuada, el etiquetado europeo de eficiencia energética y consumo de agua es una herramienta muy útil, pero hay otras características que también pueden suponer un ahorro importante a largo plazo, como la tecnología y el cuidado de la ropa. Una de las marcas que ha introducido innovaciones interesantes en sus modelos es AEG, con su sistema UniversalDose.

El UniversalDose

Es un cajón especial que se encuentra junto a los depósitos para suavizante y aditivos. Este cajón presenta compartimentos diferenciados para diferentes formatos de detergente, incluyendo uno específico para pods (pequeñas cápsulas con detergente predosificado). Para que los pods liberen adecuadamente el detergente, el UniversalDose utiliza chorros de agua adaptados para cada tipo de detergente, incluyendo un chorro de agua en forma de vórtice para disolver los pods incluso a baja temperatura.

Además, el diseño curvo de los compartimentos del UniversalDose favorece un correcto flujo del agua y evita la acumulación de residuos, lo que garantiza la autolimpieza y un mantenimiento eficiente. Tener un espacio para cada tipo de detergente también puede ayudar a prolongar la vida de la lavadora y a reducir el consumo de energía, ya que el cajón se carga solo con la cantidad necesaria de detergente para cada lavado.

¿Adiós a los problemas de lavado con la lavadora del futuro? 13

Otra innovación interesante de AEG es el sistema OkoMix, que mezcla el detergente con el agua antes de que llegue al tambor de la lavadora. De esta manera, se consigue una mejor penetración del detergente en la ropa y una mayor eficiencia del lavado, incluso a bajas temperaturas. Además, el OkoMix también reduce el consumo de detergente y protege el medio ambiente al evitar el vertido de residuos químicos.

¿Cómo será la lavadora en el futuro?

Es difícil saberlo con certeza, pero hay algunas tendencias que podrían llevar a una mayor eficiencia y rapidez en el lavado. Por ejemplo, en lugar de depender únicamente del movimiento del tambor para limpiar la ropa, podrían utilizarse chorros de agua a alta presión para acelerar el proceso. Una tecnología que ya existe en algunas lavadoras de alta gama es la TurboWash 360, que añade cuatro chorros de agua a la rotación y fricción del agua para mejorar la limpieza. Otro avance que podría llegar en el futuro es la automatización del proceso de lavado, con sensores que detecten el tipo de ropa y el nivel de suciedad para ajustar la cantidad de detergente y el tiempo de lavado necesario. También es posible que veamos la incorporación de más tecnología inteligente, como la conectividad wifi y la posibilidad de controlar la lavadora desde un dispositivo móvil.

La evolución de la lavadora

Ha sido constante a lo largo de los años, desde su invención en el siglo XIX hasta la tecnología de vanguardia que existe hoy en día. La primera lavadora fue inventada en 1901 por Alva Fisher en Chicago, pero no fue hasta 1910 cuando logró crear un modelo que incluía una puerta para evitar que el agua se escapara durante el lavado. Desde entonces, las lavadoras han experimentado muchos avances y mejoras, como el uso de motores eléctricos en lugar de manivelas para mover el tambor, el agregado de opciones de programación y control de la temperatura, y la incorporación de tecnología inteligente como sensores de carga y conectividad wifi. Además, en los últimos años se ha puesto un mayor énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética, lo que ha llevado a la creación de lavadoras con etiquetas de eficiencia energética y bajos consumos de agua.

¿Se puede impermeabilizar la tablaroca? La respuesta ¡Ya!

Techos de tablaroca, poste metálico de tablaroca, canalón de tablaroca… ¿Se puede impermeabilizar la tablaroca?

Los muros y los Techos de tablaroca ofrecen una seguridad adicional, ya que son resistentes al fuego y al agrietamiento siempre que tengan el revestimiento adecuado. Este sistema de paredes puede cumplir diversas funcionalidades según las necesidades que se planteen, ya sean paredes divisorias interiores, paredes exteriores, falsos techos, o elementos decorativos y/o mobiliario. Se basa principalmente en una placa de yeso laminado entre dos láminas de cartón, que proporciona aislamiento acústico y térmico. 

Hasta ahora, los paneles de tablaroca parecen ser el material de construcción ideal para remodelar una casa. Sin embargo, como todos los materiales de construcción, necesita ciertos cuidados para prolongar la vida y la calidad de estos sistemas. La humedad y el moho son las principales causas de daños en las paredes y los techos, y son problemas que crecen de forma natural en nuestro entorno. Para evitar estos daños, hay que tener cuidado antes, durante y después de la instalación de las paredes de cartón yeso o tablaroca. Después de la instalación, es importante aplicar un sellador que ayude a prevenir los daños por humedad. Los paneles de yeso sólo pueden ser eficaces si se utilizan junto con buenas prácticas de diseño y construcción. Por ejemplo, un Poste metálico para Tablaroca para permitir de forma óptima ocultar las conexiones eléctricas y los interruptores. 

Una vez aplicado el sellador, puedes dar a la superficie el acabado que desees. Recomiendo una pintura de látex para interiores y exteriores, de acabado mate, formulada a partir de resina vinilo-acrílica, pigmentos, aditivos y cargas que dejan un elegante acabado professional. No olvidarse de usar una Canaleta para Tablaroca, porque es fundamental. En cuanto al sellador hay que saber que funciona perfectamente para la decoración y el mantenimiento de superficies de hormigón y yeso (previamente selladas). El producto no sólo proporciona protección, sino que también te permite expresar tu propio estilo en cada rincón de tu casa. No olvides consultar a tu aplicador o contratista profesional de tablaroca, que te ayudará a resolver todas tus dudas sobre el uso y mantenimiento de estos productos.

La placa de yeso Tablaroca USG es una de las opciones más fiables que se pueden encontrar en el mercado. USG Tablaroca es una evolución de su producto predecesor, Sackett Board. Durante más de un siglo, ha sido la mejor opción en el mercado de materiales de construcción para viviendas y muchos otros tipos de proyectos de construcción.

Los paneles de yeso o tablaroca ofrecen la solución perfecta para la remodelación de tu hogar.

Si estás remodelando tu casa con este material, es importante saber cómo cuidar tus paneles de yeso. El agua y la humedad, junto con el moho, son causas comunes de daños en las paredes y los techos, así que asegúrate de proteger tu casa de ellos. El uso de un sellador antes, durante y después de la instalación mantendrá tu pared a salvo de posibles daños por agua y preservará su calidad.

️Los paneles de yeso o tablaroca son un material ligero adecuado para su uso en interiores y exteriores en la construcción de edificios. Se puede utilizar para crear paredes, techos, suelos, ignífugos e insonorizantes. Pero es conveniente que lo sepas todo sobre la selección del tipo correcto de paneles de yeso para tus necesidades específicas y las precauciones que debes tomar durante la instalación para garantizar que la pared se mantenga fuerte y esté protegida de la humedad y el crecimiento de moho en los próximos años.

USG ofrece su Sistema Térmico Tablaroca o Sistema TT para el aislamiento térmico. El Sistema Acústico de Tablaroca de USG es ideal para hoteles, oficinas, hospitales, cines, centros comerciales, apartamentos y más. La resistencia al fuego que ofrecen las placas Tablaroca Firecode tipo «X» y «C» puede durar hasta cuatro horas en caso de incendio.

Techos de tablaroca, poste metálico de tablaroca, canalón de tablaroca... ¿Se puede impermeabilizar la tablaroca?
Techos de tablaroca, poste metálico de tablaroca, canalón de tablaroca… ¿Se puede impermeabilizar la tablaroca?

Los plafones de tablaroca nos permiten un sistema de construcción en seco, sin humedad. Y de instalación rápida. Los paneles de yeso se pueden cortar fácilmente con un cuchillo. Los paneles de yeso son resistentes al fuego porque su núcleo de yeso evita la combustión y resiste las altas temperaturas. Las placas de yeso son resistentes a la deformación, y se pueden encontrar en diferentes tamaños y grosores.

Los sistemas para exteriores de USG no tienen rival cuando se trata de resolver elementos exteriores no estructurales. El sistema Durock de USG proporciona una base sólida para revestimientos o acabados de cerámica, mármol o pintura. El Sistema de Aislamiento Térmico USG ofrece muchas ventajas sobre otros sistemas de aislamiento.

Hay varios tipos de techos en función de su estructura y usos.

Los techos diseñados con una estructura compuesta por placas reticuladas y suspensión metálica para ocultar las tuberías y el cableado, por ejemplo, se utilizan principalmente en edificios de oficinas. Los techos acústicos se rellenan con materiales como la lana mineral en el interior de la estructura para absorber las ondas sonoras y mejorar el confort acústico en una habitación o espacio. Los techos lavables son paneles de cartón yeso con un acabado de vinilo y un revestimiento de aluminio para ofrecer resistencia a la humedad y la temperatura, por lo que pueden instalarse en cocinas, laboratorios, hospitales, consultas médicas… en cualquier lugar donde haya que mantener altos niveles de higiene. Los paneles de techo exteriores son desmontables; se hacen con formas geométricas, por niveles, o con pastas o pinturas para darles un aspecto muy especial.

Los techos ocultan las tuberías y el cableado, mientras que otros se rellenan con materiales fonoabsorbentes, como la lana mineral, dentro del marco.

Techos acústicos

Estos techos están fabricados con materiales acústicos para proporcionar una óptima absorción del sonido. Están diseñados con un acabado liso y aplicados con un revestimiento especial que resiste la humedad y los cambios de temperatura, por lo que pueden instalarse en espacios en los que deben mantenerse altos niveles de higiene.

★★★ Lista de techos:
✅ Techo de rejilla
✅ Techo acústico
✅ Techo lavable
✅ Techo de exterior

Los techos son una parte vital de cualquier habitación. Independientemente de sus necesidades, hay un techo que se ajusta a ellas.

Los paneles de techo se utilizan para mejorar la acústica y la estética de una habitación, al tiempo que reducen el ruido no deseado y proporcionan aislamiento.

Los techos son una de las partes más básicas de cualquier proyecto de construcción o renovación, pero hay una gran variedad de tipos disponibles. Las opciones pueden ser abrumadoras, desde materiales estándar hasta estilos únicos, pero conocer las diferencias de cada tipo puede ayudarte a decidir qué techo es el mejor para tu proyecto.

Consejos para elegir Muebles para TV presentes y futuros.

Consejos para elegir el mueble de TV perfecto. Muebles para TV presentes y futuros, o retro de los años 40 y 50

PRESENTE Y FUTURO DE LOS MUEBLES PARA TV

Dentro del salón, el televisor ocupa un lugar destacado y puede desempeñar un papel importante en la decoración de la propuesta de interiorismo. Primero, entra en ahorrototal y verás ejemplos de muebles para tv que acompañan a los consejos que te voy a dar. Por ello, decorar el mueble de la televisión se convierte en una cuestión clave para añadir atractivo al diseño de la habitación. No se trata sólo de elegir la ubicación o las dimensiones del mueble en cuestión. Los acabados pueden ser todo lo que necesitas para una decoración cautivadora. Así que aprovéchalos para crear una composición elegante que acompañe a tu televisor. Busca los que tienen un diseño elegante y sofisticado, y no tendrás que preocuparte de añadir nada más a la decoración. Muchas personas colocan su televisor en el salón y decoran el espacio en torno a él, de modo que se convierte en una parte atractiva de su propuesta de interiorismo. Los acabados de un mueble de televisión pueden hacer o deshacer el diseño de un espacio, por lo que hay que elegir bien a la hora de elegir uno para el hogar.

Consejos para elegir el mueble de TV perfecto. Muebles para TV presentes y futuros, o retro de los años 40 y 50
Consejos para elegir el mueble de TV perfecto. Muebles para TV presentes y futuros, o retro de los años 40 y 50

La nostalgia del pasado también puede servir de criterio para decorar el mueble de la televisión. Aunque no está de más aprovechar su practicidad para colocar en antiguos CDs, DVDs o libros antiguos. Una iluminación LED estratégicamente colocada pondrá el foco en el aparato o en el propio mueble dándole a todo un aire futurista. Puedes colocar una o varias macetas en la superficie del mueble de TV o simplemente una pieza más grande flanqueando la pieza. Siguiendo con esta idea de crear ese ambiente evocador y cálido invitas a desconectar a través del cine. Otra buena forma de decorar tu mueble de TV sería apostar por colocar velas. Un mueble de televisión puede decorarse para evocar sentimientos de nostalgia, además de ser práctico.

Consejos para elegir Muebles para TV presentes y futuros. 15

El estilo de los muebles hoy en día suele ser modular con tendencia al minimalismo o al estilo nórdico, aunque también son posibles los ambientes retro e industriales. Las posibilidades son muy amplias, aunque siempre hay que pensar en el tipo de mueble de tv que mejor encaja con la decoración del resto de los muebles del salón.

Mesa de televisión con toques industriales

Esta mesa de televisión a menudo es de tendencia retro escandinava. Suele estar inspirada en los años 50, aunque consiguen ofrecer un diseño atemporal, por ejemplo, destaca la mesa de tv Tolf que puede ofrecer un encanto especial y una elegancia sin igual.

Los muebles nos acompañan en nuestra casa, en la oficina o en el hogar. Decoran el interior de tu casa o hacen que la habitación sea cómoda o simplemente bonita.

Muchas personas se esfuerzan por encontrar los mejores muebles para su casa. También hay otras personas que tienen un presupuesto limitado y pasan mucho tiempo buscando descuentos y ofertas en Internet o en las tiendas locales.

Cuando piensas en comprar muebles, ¿prefieres hacerlo por Internet o en la tienda?

Te recomiendo una mesa de televisión que también sea compatible con la decoración nórdica. Un mueble de color blanco de líneas minimalistas y, combinado con la madera, resulta una opción atractiva para los espacios abiertos. La combinación de colores es ideal para los muebles de tonos claros, por lo que es tan popular y bienvenida en cualquier lugar. Una mesa de televisión de diseño contemporáneo que destaque por su comodidad y compatibilidad con la decoración nórdica.

¿Quieres añadir un toque acogedor y elegante a tu salón? Usa diferentes tonos de blanco, gris hasta azul marino y negro, delicias rústicas de madera, espejos decorativos, frescos botánicos, ilustraciones vintage…

Consejos para elegir Muebles para TV presentes y futuros. 16

Vive con el arte.

El diseño es una parte esencial de nuestra vida, ya todos y todas nos apasiona llevarla a todos los espacios.

¿Cuáles son las tendencias de diseño de interiores más calientes de este año?

1) El diseño contemporáneo sigue siendo el rey. Es elegante, de líneas limpias, y se puede personalizar con cualquier cosa, desde muebles de acero inoxidable hasta encimeras de mármol.

2) Los materiales naturales vuelven a estar de moda. Los suelos y paredes de madera natural son más sofisticados que nunca, así que, si estás pensando en renovar o construir desde cero, piensa en utilizar madera recuperada en lugar de suelos o armarios tradicionales.

3) El arte de la pared es cada vez más grande. Hablamos de obras de arte que ocuparon paredes enteras desde el suelo hasta el techo, o que incluso llegan hasta el hueco de la escalera si es posible (cuanto más arriba en la pared, mejor). Así que adelante, se creativo o creativa a la hora de elegir qué tipo de arte irá en cada lugar de tu casa.

¿Es difícil estar al día con todas las tendencias de decoración del hogar?

Entre las nuevas marcas de muebles que aparecen cada semana y el flujo constante de decoraciones de pared, es suficiente para hacer girar la cabeza y abrumarse con tanta oferta.

Fue la década de los 50

En la que nos despedimos de las colonias, en la que se revolucionó Cuba y en la que Evita Perón se convirtió en una auténtica influencer para medio mundo. Isabel II se convirtió en reina y por haber visto nacer la NASA, la televisión en color, el Rock and Roll, el universo Disney, la Champions League o los restaurantes McDonalds, por citar algunos hitos presentes en nuestras vidas 70 años después. Y por supuesto, también en la decoración, los años 50 supusieron un antes y un después de la influencia de esta nueva forma de vida y su influencia ha llegado casi intacta hasta nuestros días. Solemos reconocer esta década como el nacimiento del estilo Mid Century que sigue siendo actual.

Consejos para elegir Muebles para TV presentes y futuros. 17

La mesa de estilo Quatre.

Tiene un diseño abierto, hecho de una sola pieza de MDF que muestra su construcción con sencillez. El color blanco es perfecto para maderas claras que pondrán cualquier zona en el punto de mira, como este estilo de mesa de TV.

Es un diseño único y moderno que ofrece un lugar práctico para almacenar y mostrar sus aparatos electrónicos, así como un buen espacio para una pequeña decoración de mesa. Es la pieza perfecta para cualquiera que busque un diseño de salón minimalista de concepto abierto.

Si quieres un hogar minimalista y moderno, este estilo de mesa de TV te vendrá muy bien. Combina la esencia natural de la madera con la sencillez del diseño y los colores. Creo que esta combinación es perfecta para las personas que no quieren renunciar a sus muebles al estilo minimalista, pero quieren probar algo nuevo. Puedes encontrar mesas similares en ambos colores, blanco y negro, así que eliges cuál interfiere menos con tu decoración actual.

Esta mesa es una verdadera obra maestra con diseños modernos e ideal para cualquier sala de estar ajetreada. La combinación de materiales económicos y su funcionamiento hacen que el espacio de la sala de estar se siente muy organizado, relajante y acogedor.

Los muebles futuristas se basan en diseños avanzados que utilizan tecnologías innovadoras; son bellos e imaginativos, pero sorprendentemente sencillos de usar. Si te gusta que tu espacio vital refleje tu propia personalidad y sea diferente a todo lo que te rodee, los muebles futuristas te ayudarán a conseguirlo.

Cómo elegir cabecero de cama según decoración del dormitorio

Qué cabecero de cama necesitas según la decoración de tu dormitorio. Cómo elegir cabecero de cama.

Las opciones son muchas pero, de entre ellas, también puedes optar por un diseño más o menos exótico. Sin embargo siempre debemos asegurar que se adapte a nuestros gustos y al entorno del dormitorio. Si tienes un dormitorio más contemporáneo, podrías considerar un cabecero más moderno con líneas limpias en nogal o roble. Si es más tradicional, piensa en la posibilidad de optar por uno de los estilos antiguos o por un cabecero de estilo rústico por la forma en que puede contribuir a la sensación acogedora de la decoración del dormitorio. Para darte ideas visita cabeceroscamas.com

Qué cabecero de cama necesitas según la decoración de tu dormitorio. Cómo elegir cabecero de cama.
Qué cabecero de cama necesitas según la decoración de tu dormitorio. Cómo elegir cabecero de cama.

La buena noticia es que los cabeceros vuelven a estar de moda.

Hemos recorrido un largo camino desde la cama como una simple combinación de una madera y somier de la era victoriana. Pero el tamaño, el estatus y la movilidad conllevan algunos quebraderos de cabeza.

En el pasado, los cabeceros y sus ornamentados diseños estaban pensados ​​para añadir elegancia a los dormitorios, algo necesario si uno iba a tomarse un tiempo de relax de sus ajetreados días y volver a un lugar de comodidad y serenidad, en lugar de pasar deprisa de camino al siguiente asunto urgente. Hoy en día, esta filosofía ha quedado en el deseo de comodidad pero no por encima de la estética.

¿Cómo debe ser un cabecero?

La altura de un cabecero varía entre 115 cm y 140 cm, es decir, la distancia desde el suelo hasta la parte superior del cabecero. Esto es importante tenerlo en cuenta si no queremos que nuestro cabecero quede prácticamente cubierto por cojines y almohadas. Lo normal es dejar entre 65 y 80 cm de nuestro cabecero a la vista, ya que el resto quedará cubierto por nuestro somier y colchón.

Un cabecero puede ser decorativo o práctico, pero siempre es funcional.

Un cabecero puede estar fijado a la pared o ser independiente. El cabecero es lo que protege tu cuerpo de la fría pared que hay detrás, te aísla del ruido exterior y mantiene la pared a salvo de la fricción causada por las almohadas. Si quieres comprar una cama nueva, no olvides pensar en el tamaño de tu habitación a la hora de comprar un cabecero.

Un cabecero debe tener una altura de entre 115 cm y 140 cm. Es importante tenerlo en cuenta a la hora de elegir uno, para que no quede tapado por los cojines y almohadas.

Cómo elegir cabecero de cama según decoración del dormitorio 21

Es fundamental acertar con la altura. El cabecero debe ser lo suficientemente alto como para apoyar la cabeza de forma cómoda y fiable. Pero no tan alto como para que cuando estés tumbado en la cama no puedas verlo en su totalidad, lo que resultaría extraño. En general, como decía antes, una medida de 65-80 cm con el colchón es una buena media para la mayoría de las personas.

Una de las mayores tendencias de la actualidad son los cabeceros que abrazan la cama por los lados.

Composición del cabecero de la cama de matrimonio

El cuero es un material cálido que encaja fácilmente en cualquier dormitorio de matrimonio. Los cabeceros tapizados pueden ser utilizados con gran ventaja si somos capaces de jugar con el contraste de colores y el color de la ropa de cama. Un cabecero tapizado en piel aporta sofisticación y elegancia a los dormitorios. Este tipo de cabecero es ideal para dormitorios modernos y habitaciones grandes, ya que visualmente parecen muy ligeros.

Si eres un clásico, pero quieres dar un toque más moderno al dormitorio sin perder tu estilo, opta por las molduras. Si te gusta un estilo más glamuroso, este tipo de dormitorio te está esperando. Busca un cabecero alto que llegue casi hasta el techo. La ventaja de este tipo de cabecero es que ganarás altura. En este dormitorio el color del cabecero ayuda a contrarrestar la intensidad, y puedes optar por el tono rosa en la pared. Este tipo de cabeceros se pueden encargar y adaptar a nuestras necesidades. Se pueden incluir desde cajones extraíbles, estanterías, mesitas de noche suspendidas… En definitiva, un cabecero perfecto con almacenamiento extra en el dormitorio. Si eres amante de la tranquilidad y el estilo mediterráneo, apuesta por muebles de madera o metal lacado en tonos dorados con detalles de espejo o encimeras de cristal.

Cómo elegir cabecero de cama según decoración del dormitorio 22

Cabecero, banco y flexo de teca de Sacum.

Arrimadero como cabecero de Bervic. Si eres un amante de lo natural, debes incorporar en el dormitorio un elegante cabecero de fibras naturales. Este tipo de cabecero da un toque muy fresco a la habitación. Además, los cabeceros de fibras naturales son de pura tendencia.

Para los amantes del estilo tropical.

Si eres de los que apuestan por un estilo tropical y te encanta que tu casa llame la atención, este es tu cabecero. Arriesga y mezcla colores, diseños y formas con los cabeceros tapizados.

La elección del material y la estructura que elijas para tu cabecero depende del estilo del dormitorio, pero hay varios factores que debes tener en cuenta además. Si solo buscas un cabecero sencillo como separador de espacios entre tu cama y la pared, hay muchas opciones, como los cabeceros de madera o cuero. Si quieres más espacio de almacenamiento en tu dormitorio, un cabecero tapizado integrado con mesas auxiliares es una gran opción. Y si tienes un dormitorio grande, siempre es bueno tener diferentes zonas de asiento en él: un cabecero puede ayudar a crear esas zonas diferentes.

El punto principal es dejar la habitación cómoda y con una estructura bonita. El cabecero de la cama es, por tanto, un elemento fundamental. Para todos aquellos atrevidos y que apuestan por la originalidad, se trata de brillar.

Por la gran variedad de diseños que puedes elegir en piel, está claro que con ellas no sólo se combina la estética con la funcionalidad, sino también con un toque de glamour. Puedes combinar el cuero con otros elementos como la madera y los metales o mezclar texturas a tu gusto.

El de la foto es una pieza práctica para distribuir el peso de la parte superior del cuerpo hacia delante sobre la cabeza. Antes de comprarlo, hay que comprobar cuidadosamente el respaldo y elegir uno que no cause molestias en la espalda y el cuello.

¿Que es la accesibilidad en el hogar? La casa inteligente.

¿Hacia una casa totalmente inteligente? ¿Que es la accesibilidad en el hogar y que nos plantea el futuro?

Consejos para mejorar la accesibilidad en tu hogar.

En BJ Adaptaciones, junto con ADOM Autonomía, diseñan entornos, sistemas y prestan servicios que adaptan las viviendas a las necesidades presentes y futuras de las personas. Lo hacen sabiendo que no basta con poder «acceder» a una vivienda, sino que el usuario debe poder interactuar con ella, controlar su entorno, su comodidad, su seguridad, desde la cama, el sofá o la silla de ruedas. Busca y visita qinera y accederás a una extensa colección de productos especializados en garantizar la accesibilidad en el hogar.

El sistema BJ-256

Permite controlar cualquier elemento de tu hogar con un único mando accesible. Puedes utilizar el sistema de aprendizaje por infrarrojos para controlar los dispositivos del hogar que funcionan con mandos a distancia, y otros elementos como puertas, luces, camas, elevadores de techo, persianas y electrodomésticos.

Controla hasta 112 dispositivos domésticos de forma integrada y accesible. Se integra perfectamente en los sistemas existentes y funciona con un único mando a distancia.

Funciona aprendiendo el funcionamiento de otros mandos a distancia, por lo que puedes utilizarlo junto con el televisor, el despertador y el sistema de alarma.

BJ-EMPT

Se adapta a la postura más cómoda. Ideal para la espasticidad y el bajo tono muscular. BJ-EMPT es un transformador del espacio capaz de adaptarse a cualquier entorno para permitir a los usuarios con bajo tono muscular y espasticidad postural, mejorar tu calidad de vida.

BJ-EMPT
BJ-EMPT

Este PUFF es un producto revolucionario diseñado para superar las barreras a la participación social de las personas con limitaciones cognitivas o físicas. Adaptas tu postura en todas las circunstancias con el Puff que se adapta a tu forma.

Un timbre inalámbrico para avisar de una emergencia.

Este producto se utiliza para dar un aviso de emergencia. Consta de un transmisor y un receptor inalambricos; el transmisor está adaptado para su uso con cualquier interruptor. Cuando se pulsa el interruptor, el receptor emite un aviso. Adecuado para: Discapacidad física: lesión medular, esclerosis múltiple, ELA, enfermedades neuromusculares… Parálisis cerebral, daños cerebrales, derrame cerebral, lesión cerebral traumática…

El futuro del hogar es la accesibilidad.

Ahora hay más cosas que nunca en nuestros hogares, pero las tecnologías para controlar estos dispositivos siguen ancladas en el pasado. La automatización del hogar abarca una amplia gama de tecnologías y sus productos (sensores, controladores, servicios), desde los sistemas de seguridad a la climatización, el control de edificios a la iluminación, e incluso los sistemas de entretenimiento.

¿Que es la accesibilidad en el hogar? La casa inteligente. 25

Los robots domésticos

Ordenan, preparan comidas y mantienen la casa están cerca, pero no del todo. Tenemos robots de limpieza a nivel de consumidor, como Roomba y Rowi, que hacen un trabajo adecuado, pero que está lejos de ser el ideal. Los principales problemas parecen ser el coste, la fiabilidad, el hardware de uso único y la falta de un lenguaje ideal al cien por cien de programación para ellos.

Imagina que eres ciego, en el futuro… tienes uno de esos nuevos e ingeniosos implantes de retina. Puedes elegir entre una casa totalmente equipada y lujosa, o una casa responsable con el medio ambiente, con lo último en bajo consumo de energía y energía solar limpia. ¿No elegirías el «edificio verde» en lugar de la lujosa casa? ¡De tu gesto no se que pensar…!

¿Que es la accesibilidad en el hogar? La casa inteligente. 26

El mundo envejece, las cifras son asombrosas, pero las tendencias son inequívocas: en las próximas décadas, el número de personas mayores de 65 años se disparará hasta superar muchos miles de millones. Esta población envejecida buscará mejores condiciones de vida y querrá envejecer en su casa (es decir, seguirá viviendo de forma independiente en su propio hogar).

Si además tomamos periodos de tiempo relativamente largos (varias décadas), las previsiones se difuminan en un halo de ficción y deseos que muchas veces no se cumplen o incluso lo hacen de forma inesperada. Trato de aventurar algunas de las tecnologías, sistemas y usos que las diferentes redes de datos nos facilitarán las cosas en nuestros hogares inteligentes en los próximos años y como eso facilitará la accesibilidad.

Si los humanos no somos precisamente conocidos por nuestras buenas dotes adivinatorias, especialmente en asuntos tan complejos como la evolución de la tecnología, sus usos futuros y su impacto en nuestro modo de vida son siempre una incógnita que deseamos descubrir.

Si nos remontamos un siglo atrás y observamos lo que se decía sobre el futuro de la tecnología y la accesibilidad en los hogares, nos encontramos con que siempre es difícil predecir la evolución. Si nos remontamos a algo menos de un siglo, las previsiones son aún más inciertas, ya que muchas de las tecnologías que disfrutamos hoy aún no se habían inventado. Sin embargo, y aunque podría parecer imposible hace décadas lo conseguido, ahí está y nos da razones para ser optimistas con respecto al futuro.

La visión de un mundo en el que las personas pueden permitirse un espacio para la vida y la naturaleza está pisando los talones a la realidad gracias al innovador proyecto que está desarrollando Albert Viaplana, que posee una visión profunda que va mucho más allá de las tendencias actuales.

El nombre de este proyecto es aún más utópico que su diseño. Además de que este es espectacular y futurista, también pretende crear una oportunidad para que más personas puedan acceder a una vivienda.

¿Que es la accesibilidad en el hogar? La casa inteligente. 27

El interior del contenedor se compone de zonas de estar y comedor, un baño, una pequeña cocina y una terraza. El volumen se puede utilizar para varios fines diferentes, como espacio de oficina, salas de reuniones y mucho más.

Las viviendas podrían aportar a las ciudades dinámicas donde la gente vive valor y comodidad, y por supuesto mejor accesibilidad. Si se sigue avanzando en esta dirección, veremos que la arquitectura, así como las ciudades verticales, pueden alcanzar realmente nuevas cotas.

Hoy en día, con el aumento de los problemas ambientales en todo el mundo, la sostenibilidad se ha convertido en una preocupación cada vez mayor. Las casas de contenedores de carga permiten a las personas tener las casas que tanto necesitan a un costo asequible, al tiempo que producen menos residuos. Es una solución que beneficia a todos.

¿Sabes cuánto cuesta una mudanza completa en Madrid?

¿Cual es el precio aproximado de una mudanza en Madrid? ¿Cuanto cuesta una mudanza completa?

Un primer consejo antes de empezar a comentar sobre precios aproximados es tener en cuenta el desmontaje y embalaje de muebles en función de un muy probable ahorro. Si conoces a un manitas o alguien que te pueda ayudar a desmontar mejor que mejor, así te saldrá más barato, es un consejo que encontramos en mudanzas Madrid, a quienes les consultamos, entre otros profesionales, para saber más de precios y de cuanto cuesta una mudanza completa en Madrid.

Con el embalaje podemos hacer lo mismo, hacer esta tarea nosotros mismos será más fácil para la empresa de mudanzas. Pero vayamos a la cuestión y busquemos mudanzas Madrid precios… ¿Qué es lo que encontramos?

Llévate cosas de menor peso y tamaño

Llévate las cosas de menor tamaño y peso tú mismo, así la mudanza te saldrá más económica. Es importante que los documentos personales, así como los artículos pequeños de gran valor, los lleves tu mismo y no sobre la marcha. 

En mudanzas fuenlabrada nos recuerdan que las cosas de gran volumen y peso deben ser realizadas por profesionales, por empresas especializadas en el transporte de este tipo de cosas. El tamaño de la casa, su ubicación y el volumen a transportar hacen depender al precio.
Lógicamente, la distancia entre el origen y el destino también es otro punto a tener en cuenta.

Durante una mudanza, es necesario contar con un equipo especializado y de confianza para garantizar la entrega segura de todos los objetos personales. Para quienes viven en Madrid, las búsquedas relacionadas con el costo son comunes, como se indica en el sitio web que os comentaba antes.

Para el transporte de muebles y objetos, se recomienda contar con una empresa especializada con años de experiencia.

El precio para mudarse en Madrid puede oscilar entre los 30€ y los 350€ – 600€. El coste que puedes asumir para mudarte a Madrid ronda los 350 euros, según datos que obtenemos al consultar mudanzas boadilla del monte pero esto es muy relativo… Sin embargo, este precio es una media estimativa de lo que pagan los usuarios en Madrid, ya que el precio de una mudanza en la capital depende de muchos factores. Tanto es así que dependiendo del tipo de mudanza que realices a Madrid, esta gestión se puede realizar por hasta 30 euros.

Desde hace un tiempo los usuarios tienen la oportunidad de agilizar el proceso de mudanza a Madrid y reducir costes, ya que hay aplicaciones y plataformas web que están especialmente diseñadas para reducir el precio de la mudanza en Madrid, profesionalizando este servicio.

Lo usual es que quieras garantizar el precio por hora, sin tener que pensar en nada más, pero eso depende de muchas cosas.

¿Cual es el precio aproximado de una mudanza en Madrid? ¿Cuanto cuesta una mudanza completa?
¿Cual es el precio aproximado de una mudanza en Madrid? ¿Cuanto cuesta una mudanza completa?

Precios de mudanzas

Tipo de mudanza Precio Distancia
Hacer mudanza nacional de vivienda completa 1.200 € 300 km
Hacer mudanza internacional de vivienda completa (dentro de UE) 2.800 € 2.000 km
Portes y transporte local de muebles y objetos 700 € 50 km
Hacer mudanza internacional de piso (dentro de UE) 2.300 € 2.000 km
Hacer mudanza internacional de oficina (fuera de UE) 5.800 € 4.000 km
Hacer mudanza nacional de local comercial 1.500 € 50 km
Hacer mudanza nacional de muebles y objetos de oficina 3.000 € 300 km
Estos precios son orientativos y pueden variar en función de varios factores según el tipo de trabajo

¿Que incluye el precio por hora de una mudanza a Madrid?

Dependerá de los metros cúbicos que transportes. Si, muchas empresas también te cobrarán en función de los metros cúbicos que uses al mudarte, esto puede costarte hasta 60-90 euros por metro cúbico.

El PRECIO DE LA MUDANZA EN MADRID, según otros sitios consultados puede oscilar entre los 800€ y los 1.500€ aproximadamente, aunque como siempre el coste de una mudanza dependerá del número de metros cúbicos de mobiliario a mover, el tipo de acceso a la vivienda, el número de operarios o la distancia y los kilómetros de transporte entre el domicilio de origen y destino y, por supuesto, los servicios adicionales que puedes contratar, como el embalaje de efectos personales, el montaje y posterior montaje de mobiliario o el uso de grúa elevadora en caso de ser necesario.

El precio también será diferente si es una casa particular o si es el traslado de muebles para una oficina completa.

¿Sabes cuánto cuesta una mudanza completa en Madrid? 31

Cómo ahorrar en una mudanza a Madrid

Antes de mudarse o pedir un presupuesto, lo mejor es deshacerse de todos aquellos elementos que no necesitas en tu nuevo destino. Por ejemplo, ropa que ya no usas, libros que hayas leído, muebles viejos, objetos de decoración, etc.

¿Sabes cuánto cuesta una mudanza completa en Madrid? 32

Desmonta los muebles para que ocupen menos espacio y evitarás utilizar este servicio de las empresas de mudanzas.

Embala los muebles tú mismo o misma. Toma cajas de tiendas cercanas y envuelve los artículos tu mismo con papel de burbujas y papel periódico. Si lo deseas, puedes colaborar en la carga y descarga de tus cajas y muebles, por lo que se reducirá el número de trabajadores que intervienen en la mudanza.

Si tu mudanza es de un local comercial, puedes cargar tu vehículo con objetos ligeros y llevarlos a tu nuevo local.

También puedes ahorrar si utilizas cajas reutilizables, así prescindirás del coste de las cajas de cartón. El ahorro medio es de 30 a 40 euros.

Si tienes fechas flexibles para tu mudanza, puedes ahorrar mucho porque hay empresas que hacen grupaje, es decir, combinan varias casas para transportarlas en una misma ruta y ahorrar en el coste de los kilómetros recorridos. Lo mejor es moverse entre semana y en invierno. Los servicios de mudanza son muy estacionales. Es cierto que la gente tiende a cambiar más de residencia en verano y durante las vacaciones escolares. Además, muchas personas trabajan desde casa durante los meses más cálidos, ya que es ideal para secar materiales de renovación, secar pinturas, etc.

Las mejores fechas y donde tendremos las mejores ofertas de las empresas son las fechas “valle”, es decir los meses de otoño e invierno, como noviembre, enero, febrero. Además, entre semana también podemos conseguir mejores precios porque las empresas tienen menos peticiones de mudanzas.

Cómo elegir cabecero de cama según decoración del dormitorio

Qué cabecero de cama necesitas según la decoración de tu dormitorio. Cómo elegir cabecero de cama.

Las opciones son muchas pero, de entre ellas, también puedes optar por un diseño más o menos exótico. Sin embargo siempre debemos asegurar que se adapte a nuestros gustos y al entorno del dormitorio. Si tienes un dormitorio más contemporáneo, podrías considerar un cabecero más moderno con líneas limpias en nogal o roble. Si es más tradicional, piensa en la posibilidad de optar por uno de los estilos antiguos o por un cabecero de estilo rústico por la forma en que puede contribuir a la sensación acogedora de la decoración del dormitorio. Para darte ideas visita cabeceroscamas.com

Qué cabecero de cama necesitas según la decoración de tu dormitorio. Cómo elegir cabecero de cama.
Qué cabecero de cama necesitas según la decoración de tu dormitorio. Cómo elegir cabecero de cama.

La buena noticia es que los cabeceros vuelven a estar de moda.

Hemos recorrido un largo camino desde la cama como una simple combinación de una madera y somier de la era victoriana. Pero el tamaño, el estatus y la movilidad conllevan algunos quebraderos de cabeza.

En el pasado, los cabeceros y sus ornamentados diseños estaban pensados ​​para añadir elegancia a los dormitorios, algo necesario si uno iba a tomarse un tiempo de relax de sus ajetreados días y volver a un lugar de comodidad y serenidad, en lugar de pasar deprisa de camino al siguiente asunto urgente. Hoy en día, esta filosofía ha quedado en el deseo de comodidad pero no por encima de la estética.

¿Cómo debe ser un cabecero?

La altura de un cabecero varía entre 115 cm y 140 cm, es decir, la distancia desde el suelo hasta la parte superior del cabecero. Esto es importante tenerlo en cuenta si no queremos que nuestro cabecero quede prácticamente cubierto por cojines y almohadas. Lo normal es dejar entre 65 y 80 cm de nuestro cabecero a la vista, ya que el resto quedará cubierto por nuestro somier y colchón.

Un cabecero puede ser decorativo o práctico, pero siempre es funcional.

Un cabecero puede estar fijado a la pared o ser independiente. El cabecero es lo que protege tu cuerpo de la fría pared que hay detrás, te aísla del ruido exterior y mantiene la pared a salvo de la fricción causada por las almohadas. Si quieres comprar una cama nueva, no olvides pensar en el tamaño de tu habitación a la hora de comprar un cabecero.

Un cabecero debe tener una altura de entre 115 cm y 140 cm. Es importante tenerlo en cuenta a la hora de elegir uno, para que no quede tapado por los cojines y almohadas.

Cómo elegir cabecero de cama según decoración del dormitorio 35

Es fundamental acertar con la altura. El cabecero debe ser lo suficientemente alto como para apoyar la cabeza de forma cómoda y fiable. Pero no tan alto como para que cuando estés tumbado en la cama no puedas verlo en su totalidad, lo que resultaría extraño. En general, como decía antes, una medida de 65-80 cm con el colchón es una buena media para la mayoría de las personas.

Una de las mayores tendencias de la actualidad son los cabeceros que abrazan la cama por los lados.

Composición del cabecero de la cama de matrimonio

El cuero es un material cálido que encaja fácilmente en cualquier dormitorio de matrimonio. Los cabeceros tapizados pueden ser utilizados con gran ventaja si somos capaces de jugar con el contraste de colores y el color de la ropa de cama. Un cabecero tapizado en piel aporta sofisticación y elegancia a los dormitorios. Este tipo de cabecero es ideal para dormitorios modernos y habitaciones grandes, ya que visualmente parecen muy ligeros.

Si eres un clásico, pero quieres dar un toque más moderno al dormitorio sin perder tu estilo, opta por las molduras. Si te gusta un estilo más glamuroso, este tipo de dormitorio te está esperando. Busca un cabecero alto que llegue casi hasta el techo. La ventaja de este tipo de cabecero es que ganarás altura. En este dormitorio el color del cabecero ayuda a contrarrestar la intensidad, y puedes optar por el tono rosa en la pared. Este tipo de cabeceros se pueden encargar y adaptar a nuestras necesidades. Se pueden incluir desde cajones extraíbles, estanterías, mesitas de noche suspendidas… En definitiva, un cabecero perfecto con almacenamiento extra en el dormitorio. Si eres amante de la tranquilidad y el estilo mediterráneo, apuesta por muebles de madera o metal lacado en tonos dorados con detalles de espejo o encimeras de cristal.

Cómo elegir cabecero de cama según decoración del dormitorio 36

Cabecero, banco y flexo de teca de Sacum.

Arrimadero como cabecero de Bervic. Si eres un amante de lo natural, debes incorporar en el dormitorio un elegante cabecero de fibras naturales. Este tipo de cabecero da un toque muy fresco a la habitación. Además, los cabeceros de fibras naturales son de pura tendencia.

Para los amantes del estilo tropical.

Si eres de los que apuestan por un estilo tropical y te encanta que tu casa llame la atención, este es tu cabecero. Arriesga y mezcla colores, diseños y formas con los cabeceros tapizados.

La elección del material y la estructura que elijas para tu cabecero depende del estilo del dormitorio, pero hay varios factores que debes tener en cuenta además. Si solo buscas un cabecero sencillo como separador de espacios entre tu cama y la pared, hay muchas opciones, como los cabeceros de madera o cuero. Si quieres más espacio de almacenamiento en tu dormitorio, un cabecero tapizado integrado con mesas auxiliares es una gran opción. Y si tienes un dormitorio grande, siempre es bueno tener diferentes zonas de asiento en él: un cabecero puede ayudar a crear esas zonas diferentes.

El punto principal es dejar la habitación cómoda y con una estructura bonita. El cabecero de la cama es, por tanto, un elemento fundamental. Para todos aquellos atrevidos y que apuestan por la originalidad, se trata de brillar.

Por la gran variedad de diseños que puedes elegir en piel, está claro que con ellas no sólo se combina la estética con la funcionalidad, sino también con un toque de glamour. Puedes combinar el cuero con otros elementos como la madera y los metales o mezclar texturas a tu gusto.

El de la foto es una pieza práctica para distribuir el peso de la parte superior del cuerpo hacia delante sobre la cabeza. Antes de comprarlo, hay que comprobar cuidadosamente el respaldo y elegir uno que no cause molestias en la espalda y el cuello.

¿Que es la accesibilidad en el hogar? La casa inteligente.

¿Hacia una casa totalmente inteligente? ¿Que es la accesibilidad en el hogar y que nos plantea el futuro?

Consejos para mejorar la accesibilidad en tu hogar.

En BJ Adaptaciones, junto con ADOM Autonomía, diseñan entornos, sistemas y prestan servicios que adaptan las viviendas a las necesidades presentes y futuras de las personas. Lo hacen sabiendo que no basta con poder «acceder» a una vivienda, sino que el usuario debe poder interactuar con ella, controlar su entorno, su comodidad, su seguridad, desde la cama, el sofá o la silla de ruedas. Busca y visita qinera y accederás a una extensa colección de productos especializados en garantizar la accesibilidad en el hogar.

El sistema BJ-256

Permite controlar cualquier elemento de tu hogar con un único mando accesible. Puedes utilizar el sistema de aprendizaje por infrarrojos para controlar los dispositivos del hogar que funcionan con mandos a distancia, y otros elementos como puertas, luces, camas, elevadores de techo, persianas y electrodomésticos.

Controla hasta 112 dispositivos domésticos de forma integrada y accesible. Se integra perfectamente en los sistemas existentes y funciona con un único mando a distancia.

Funciona aprendiendo el funcionamiento de otros mandos a distancia, por lo que puedes utilizarlo junto con el televisor, el despertador y el sistema de alarma.

BJ-EMPT

Se adapta a la postura más cómoda. Ideal para la espasticidad y el bajo tono muscular. BJ-EMPT es un transformador del espacio capaz de adaptarse a cualquier entorno para permitir a los usuarios con bajo tono muscular y espasticidad postural, mejorar tu calidad de vida.

BJ-EMPT
BJ-EMPT

Este PUFF es un producto revolucionario diseñado para superar las barreras a la participación social de las personas con limitaciones cognitivas o físicas. Adaptas tu postura en todas las circunstancias con el Puff que se adapta a tu forma.

Un timbre inalámbrico para avisar de una emergencia.

Este producto se utiliza para dar un aviso de emergencia. Consta de un transmisor y un receptor inalambricos; el transmisor está adaptado para su uso con cualquier interruptor. Cuando se pulsa el interruptor, el receptor emite un aviso. Adecuado para: Discapacidad física: lesión medular, esclerosis múltiple, ELA, enfermedades neuromusculares… Parálisis cerebral, daños cerebrales, derrame cerebral, lesión cerebral traumática…

El futuro del hogar es la accesibilidad.

Ahora hay más cosas que nunca en nuestros hogares, pero las tecnologías para controlar estos dispositivos siguen ancladas en el pasado. La automatización del hogar abarca una amplia gama de tecnologías y sus productos (sensores, controladores, servicios), desde los sistemas de seguridad a la climatización, el control de edificios a la iluminación, e incluso los sistemas de entretenimiento.

¿Que es la accesibilidad en el hogar? La casa inteligente. 37

Los robots domésticos

Ordenan, preparan comidas y mantienen la casa están cerca, pero no del todo. Tenemos robots de limpieza a nivel de consumidor, como Roomba y Rowi, que hacen un trabajo adecuado, pero que está lejos de ser el ideal. Los principales problemas parecen ser el coste, la fiabilidad, el hardware de uso único y la falta de un lenguaje ideal al cien por cien de programación para ellos.

Imagina que eres ciego, en el futuro… tienes uno de esos nuevos e ingeniosos implantes de retina. Puedes elegir entre una casa totalmente equipada y lujosa, o una casa responsable con el medio ambiente, con lo último en bajo consumo de energía y energía solar limpia. ¿No elegirías el «edificio verde» en lugar de la lujosa casa? ¡De tu gesto no se que pensar…!

¿Que es la accesibilidad en el hogar? La casa inteligente. 38

El mundo envejece, las cifras son asombrosas, pero las tendencias son inequívocas: en las próximas décadas, el número de personas mayores de 65 años se disparará hasta superar muchos miles de millones. Esta población envejecida buscará mejores condiciones de vida y querrá envejecer en su casa (es decir, seguirá viviendo de forma independiente en su propio hogar).

Si además tomamos periodos de tiempo relativamente largos (varias décadas), las previsiones se difuminan en un halo de ficción y deseos que muchas veces no se cumplen o incluso lo hacen de forma inesperada. Trato de aventurar algunas de las tecnologías, sistemas y usos que las diferentes redes de datos nos facilitarán las cosas en nuestros hogares inteligentes en los próximos años y como eso facilitará la accesibilidad.

Si los humanos no somos precisamente conocidos por nuestras buenas dotes adivinatorias, especialmente en asuntos tan complejos como la evolución de la tecnología, sus usos futuros y su impacto en nuestro modo de vida son siempre una incógnita que deseamos descubrir.

Si nos remontamos un siglo atrás y observamos lo que se decía sobre el futuro de la tecnología y la accesibilidad en los hogares, nos encontramos con que siempre es difícil predecir la evolución. Si nos remontamos a algo menos de un siglo, las previsiones son aún más inciertas, ya que muchas de las tecnologías que disfrutamos hoy aún no se habían inventado. Sin embargo, y aunque podría parecer imposible hace décadas lo conseguido, ahí está y nos da razones para ser optimistas con respecto al futuro.

La visión de un mundo en el que las personas pueden permitirse un espacio para la vida y la naturaleza está pisando los talones a la realidad gracias al innovador proyecto que está desarrollando Albert Viaplana, que posee una visión profunda que va mucho más allá de las tendencias actuales.

El nombre de este proyecto es aún más utópico que su diseño. Además de que este es espectacular y futurista, también pretende crear una oportunidad para que más personas puedan acceder a una vivienda.

¿Que es la accesibilidad en el hogar? La casa inteligente. 39

El interior del contenedor se compone de zonas de estar y comedor, un baño, una pequeña cocina y una terraza. El volumen se puede utilizar para varios fines diferentes, como espacio de oficina, salas de reuniones y mucho más.

Las viviendas podrían aportar a las ciudades dinámicas donde la gente vive valor y comodidad, y por supuesto mejor accesibilidad. Si se sigue avanzando en esta dirección, veremos que la arquitectura, así como las ciudades verticales, pueden alcanzar realmente nuevas cotas.

Hoy en día, con el aumento de los problemas ambientales en todo el mundo, la sostenibilidad se ha convertido en una preocupación cada vez mayor. Las casas de contenedores de carga permiten a las personas tener las casas que tanto necesitan a un costo asequible, al tiempo que producen menos residuos. Es una solución que beneficia a todos.

Por qué el estilo moderno de mediados de siglo sigue siendo popular

Aunque muchos movimientos modernistas recogen este interés por lo experimental, la arquitectura moderna de mediados de siglo ha resonado durante décadas para seguir siendo un estilo popular en la actualidad.

La modernidad de mediados de siglo es un estilo de diseño que se popularizó entre los años 30 y los 60 y que se originó en Europa. Llegó a Estados Unidos de la mano de Marcel Breuer, Walter Gropius y Ludwig Mies van der Rohe, arquitectos que también desempeñaron un papel fundamental en el movimiento Bauhaus.

A medida que el mundo avanza hacia la arquitectura y el diseño moderno, algunas características parecen permanecer intemporales. Todavía se pueden ver elementos del diseño de mediados de siglo en casas, coches e incluso zapatos. El estilo llegó a Estados Unidos de la mano de Marcel Breuer, Walter Gropius y Ludwig Mies van der Rohe, entre otros. Estos arquitectos también desempeñan un papel en el movimiento de la Bauhaus.

Por qué el estilo moderno de mediados de siglo sigue siendo popular 40 Por qué el estilo moderno de mediados de siglo sigue siendo popular 41 Por qué el estilo moderno de mediados de siglo sigue siendo popular 42 Por qué el estilo moderno de mediados de siglo sigue siendo popular 43 Por qué el estilo moderno de mediados de siglo sigue siendo popular 44

+ en: Mid-Century Modern Homes That Shaped the Future of Architecture

El estilo moderno de mediados de siglo es intrincado pero no llamativo, y suele utilizar colores, materiales y formas sencillas.

Los indiscutibles logros de la carrera de Le Corbusier le abandonaron como una figura polémica cuya presencia seguirá controvertida. Sus ideas sobre la mejora de la vida urbana de la humanidad se plasmaron en el hormigón y el acero, en los que dejaron su huella personal al crear obras maestras de la arquitectura moderna basada en el uso de líneas simples y espacios generosos. Una de sus obras más representativas es el Plan Voisin, una visión que podría haber hecho realidad de no haber sido rechazada. De haber aprobado, este plan habría demolido todo el centro de París para dar paso a una nueva ciudad. Quién sabe si realmente tenía que haber tanto revuelo en torno al Plan Voisin.

Como dice en Vers une architecture (Hacia una nueva arquitectura, 1923), el «gusto de Le Corbusier es la varilla y la línea recta». Le gustan los edificios puros y precisos, como las máquinas. Y los edificios modernos, como los rascacielos, los estadios o los aeropuertos, son puros y precisos.

¿Quieres saber cual es la mejor ropa de cama para literas?

¿Sabanas para literas? ¿Conoces las sabanas saco para literas? ¿Cual es la mejor ropa de cama para literas?

¿Cómo hacer una litera? ¿Con sábanas, fundas nórdicas, edredones ajustables, mantas, una bandolera nórdica con cremallera? ¿Cualquier otra opción? … Primero de todo hay que destacar la facilidad que ofrecen los sacos con cremallera para el momento de hacer la cama. Por eso el saco nórdico infantil es la opción más adecuada en cuanto a ropa de cama para las literas.

¿Sabanas para literas? ¿Conoces las sabanas saco para literas? ¿Cual es la mejor ropa de cama para literas?
¿Sabanas para literas? ¿Conoces las sabanas saco para literas? ¿Cual es la mejor ropa de cama para literas?

¿Qué es un saco de dormir?

Para los que no sepan de qué hablamos, se trata de un saco de dormir de algodón o seda. Es decir, es como una hoja plegada, cosida y cerrada por tres lados, actuando así como sábana inferior y superior y su uso principal es como ropa de cama para niños. De algodón, lino, raso, franela… porque materiales de sábanas hay muchos. ¿Lo mejor? el Algodón. Cuanto mayor sea el número de hilo, más suave y duradera será.

La franela está fabricada en 100% algodón, mientras que la composición de la sábana coralina es de microfibra y acabada en terciopelo.

¿Qué son exactamente los sacos nórdicos?

¿Crees que un saco nórdico es el clásico saco de dormir de camping? Si tu respuesta es ‘sí’, lamento informarte que estás equivocado/a. Un Nordic bag es un producto utilizado para cama individual de 90 cm. Sus ventajas, si lo comparamos con las fundas nórdicas comunes son muchas, ya que son un producto especialmente indicado para niños pequeños y camas hechas en forma de literas.

Es como un bolsillo de tela que se cierra con cremallera en ambos lados y está unido a una almohadilla inferior que se coloca sobre el colchón de la cama. La parte superior, a su vez, tiene una cremallera interna para quitar el acolchado y así lavar la bolsa sin el acolchado. En este sentido, lavar la tela por separado ayudará a que se seque más rápido y se pueda reutilizar el mismo día.

El color de la ropa de cama afecta la comodidad y la calidad

Lo creas o no, el color también afecta la calidad de la ropa de cama. La explicación es muy sencilla. Al no tener que ser tratada con tintes, la ropa de cama blanca mantiene mejor las fibras naturales de algodón. Sin embargo, la ropa blanca no nos brinda la misma variedad de colores que la ropa de cama con colores y estampados con los que nos encanta decorar.

¿Quieres saber cual es la mejor ropa de cama para literas? 50

¿Qué es un fuelle de bolsillo nórdico?

Los sacos nórdicos de fuelle son un tipo de funda nórdica cuya característica principal es que la parte superior e inferior están unidas por una cremallera de fuelle por lo que son una prenda muy demandada a la hora de remodelar las habitaciones de los niños.

Cunas y Camas Cunas

La cuna maxi o evolutiva mide 70 cm de ancho x 140 de largo, en esta cuna/cama pueden dormir niños hasta los 3/4 años. A esa edad se mueven mucho y la selección de sacos nórdicos es ideal para que no se abra por la noche.

En verano también es muy útil si tienes aire acondicionado. En ese caso, se utilizará sin relleno o con un relleno finito de 125 gramos. El saco te dará la tranquilidad de que tu bebé no se atascará y no pasará frío.

La primera ventaja es que con las mantas ajustables para bebés estos no meterán la cabeza durante el sueño porque son ajustables mediante cremallera y montar la cama os llevará muy poco tiempo.

¿Quieres saber cual es la mejor ropa de cama para literas? 51

GENIAL CON EL ESTILO BOHO

¿Buscas inspiración para las habitaciones de los niños? Prueba los tonos verdes y el look boho. Combinándolos con el blanco y la calidez de la madera, crearás un dormitorio increíblemente relajante y acogedor. 

¿Qué ropa de cama elegir para la llegada del buen tiempo?

Cuando llega el verano, lo que más deseamos es poder dormir bien todas las noches. Así que toca quitarnos el pijama, abrir las ventanas, enchufar el ventilador y aligerar la ropa de cama porque llegarán las inevitables noches tropicales. No obstante, además de climatizar tu habitación, también debes equipar la cama con la calefacción adecuada y, a partir de ahora, muchos de sus elementos ya no serán necesarios.

Elige una manta

La elección de la manta dependerá del propio termostato. Para los más calurosos, lo mejor es que sean edredones frescos con una cantidad menor de relleno, y para los que están resfriados, es mejor estar muy abrigados debajo de un peso grueso, o similar, una buena capa de relleno.

¿No sabes cuál elegir? No te preocupes, también hay elementos nórdicos. La manta de plumas de 4 estaciones es la elección perfecta para crear frescura y calidez en un solo producto. Simplemente agrega o resta capas para ajustar la temperatura.

Mejorar el Feng Shui de las literas y camas supletorias.

Cuando vas a una consulta de feng shui y te encuentras con este tipo de camas, debes prestar mucha atención a que al menos estén bien protegidas. Es muy importante que tengan cabecero. Y aunque normalmente las literas o las camas plegables no vienen con cabecera, te recomiendo preguntar al fabricante o pedir una cabecera acolchada que separe y proteja la cabecera de la pared.

Otro factor importante es el material resistente. Que no haga ruido y que la estructura tenga un grosor evidente para mayor comodidad y seguridad.

En el caso de las literas, procura que las escaleras sean cómodas, seguras y además fáciles de subir y bajar. Además, debes darle a la habitación pequeños cambios de feng shui que marcarán la diferencia. Armoniza el espacio con colores, elementos y con la disposición de los muebles para que tengas Chi circulando por toda la habitación.

Y, por último, he de recordarte que también tienes que tener cuidado con lo que guardas debajo de estas camas. Como hemos comentado en otros artículos, puedes guardar toallas, ropa de cama, pero nunca zapatos o juguetes.

cafetera retro vintage Smeg: la 10 en electrodomesticos estilo retro

La cultura pop ha recuperado varios electrodomésticos de estilo retro que compiten con los electrodomésticos del futuro, los más modernos y nos brindan una mejora estética y cosmética general en la cocina, y así es especialmente con la cafetera Smeg de estilo retro.

Las cafeteras retro están disponibles en condiciones excedentes o en máquinas reacondicionadas que requerirían un trabajo mecánico muy técnico.

cafetera retro vintage Smeg: la 10 en electrodomesticos estilo retro 54

Y esto es un problema para lograr la estética y capturar el aspecto ‘retro’. Sin embargo, gracias a la cafetera de estilo retro de Smeg, el aspecto y la tecnología anticuados pueden combinarse bien con una taza de café. Smeg captura la estética de la máquina de café Diner vintage de los años 50.

La cafetera de aspecto retro parece sacada de un restaurante de la década de 1950. Un «modelo pin-up»… Es lo que mejor describe la estética y el diseño de la cafetera Smeg. Muchas personas buscan modernizar sus cocinas con electrodomésticos elegantes y funcionales, y con la cafetera de estilo retro de Smeg nunca podrían equivocarse al combinar un tema específico y preparar una taza de café.

La cafetera Smeg Retro ofrece una interfaz fácil de usar que ofrece una variedad de opciones con su diseño de botones múltiples. El dispositivo puede ser una cafetera normal, pero no te aburriría con sus funciones magistralmente agregadas que llevan el café al siguiente nivel.

Lo más impresionante de la cafetera de estilo retro Smeg es que es un dispositivo fácilmente personalizable que combina las características de la última tecnología para una mejor integración en el hogar.

Solo hay varios puntos en los que falla la cafetera de estilo retro Smeg, y estos no son problemas importantes, ya que probablemente ya los tengas en tu cocina. En primer lugar, la cafetera retro de Smeg no tiene un molinillo de café incorporado o superior. Además, la cafetera retro de Smeg tiene un dispositivo voluminoso que puede no encajar en la ubicación anterior para una cafetera, pero es elegante y compacta.

Una de las mejores características de la cafetera de estilo retro Smeg es el « selector de intensidad de aroma », una buena característica para que los usuarios disfruten del olor a café recién hecho por la mañana.

Podemos elegir entre las capacidades de preparación personalizada o grande de la cafetera retro, ya que Smeg permite preparar un juego de 4 tazas o una opción de 10.

Origen: Smeg Retro Style Coffee Maker Review: Aesthetic Drip Machine Features Latest Tech for the Best Brew!

Decorando la casa de campo al norte de Zelanda, Dinamarca

La autora del blog que aconsejo al final nos lleva al norte de Zelanda, Dinamarca, a la encantadora casa de Diana Aud.

Decorando la casa de campo al norte de Zelanda, Dinamarca 56 Decorando la casa de campo al norte de Zelanda, Dinamarca 57 Decorando la casa de campo al norte de Zelanda, Dinamarca 58 Decorando la casa de campo al norte de Zelanda, Dinamarca 59

Estilista de interiores, diseñadora y fotógrafa de retratos y productos, Diana tiene muchos hilos en su arco y su creatividad brilla en su hermosa cocina con su mezcla de patrones, formas, materiales y tonos contrastantes. Fiel a su herencia escandinava, la casa de campo de Diana también emana una maravillosa sensación de calma debido en parte a la sensación de orden del espacio, pero también gracias a la paleta de temas de la naturaleza que ayudan a dibujar el ambiente interior. Pero también hay muchos lugares para relajarse a la sombra en el exterior. 

En particular, te va a encantar el gran armario de la cocina que alberga la colección de cerámica de Diana. El verde esmeralda es muy llamativo.
Puedes ver más de la encantadora casa danesa de Diana Aud en @Diana.aud. Y explorar otras casas danesas en:

myscandinavianhome.com/2022/05/a-danish-country-home-with-striking.html

¿Sabes cuánto cuesta una mudanza completa en Madrid?

¿Cual es el precio aproximado de una mudanza en Madrid? ¿Cuanto cuesta una mudanza completa?

Un primer consejo antes de empezar a comentar sobre precios aproximados es tener en cuenta el desmontaje y embalaje de muebles en función de un muy probable ahorro. Si conoces a un manitas o alguien que te pueda ayudar a desmontar mejor que mejor, así te saldrá más barato, es un consejo que encontramos en mudanzas Madrid, a quienes les consultamos, entre otros profesionales, para saber más de precios y de cuanto cuesta una mudanza completa en Madrid.

Con el embalaje podemos hacer lo mismo, hacer esta tarea nosotros mismos será más fácil para la empresa de mudanzas. Pero vayamos a la cuestión y busquemos mudanzas Madrid precios… ¿Qué es lo que encontramos?

Llévate cosas de menor peso y tamaño

Llévate las cosas de menor tamaño y peso tú mismo, así la mudanza te saldrá más económica. Es importante que los documentos personales, así como los artículos pequeños de gran valor, los lleves tu mismo y no sobre la marcha. 

En mudanzas fuenlabrada nos recuerdan que las cosas de gran volumen y peso deben ser realizadas por profesionales, por empresas especializadas en el transporte de este tipo de cosas. El tamaño de la casa, su ubicación y el volumen a transportar hacen depender al precio.
Lógicamente, la distancia entre el origen y el destino también es otro punto a tener en cuenta.

Durante una mudanza, es necesario contar con un equipo especializado y de confianza para garantizar la entrega segura de todos los objetos personales. Para quienes viven en Madrid, las búsquedas relacionadas con el costo son comunes, como se indica en el sitio web que os comentaba antes.

Para el transporte de muebles y objetos, se recomienda contar con una empresa especializada con años de experiencia.

El precio para mudarse en Madrid puede oscilar entre los 30€ y los 350€ – 600€. El coste que puedes asumir para mudarte a Madrid ronda los 350 euros, según datos que obtenemos al consultar mudanzas boadilla del monte pero esto es muy relativo… Sin embargo, este precio es una media estimativa de lo que pagan los usuarios en Madrid, ya que el precio de una mudanza en la capital depende de muchos factores. Tanto es así que dependiendo del tipo de mudanza que realices a Madrid, esta gestión se puede realizar por hasta 30 euros.

Desde hace un tiempo los usuarios tienen la oportunidad de agilizar el proceso de mudanza a Madrid y reducir costes, ya que hay aplicaciones y plataformas web que están especialmente diseñadas para reducir el precio de la mudanza en Madrid, profesionalizando este servicio.

Lo usual es que quieras garantizar el precio por hora, sin tener que pensar en nada más, pero eso depende de muchas cosas.

¿Cual es el precio aproximado de una mudanza en Madrid? ¿Cuanto cuesta una mudanza completa?
¿Cual es el precio aproximado de una mudanza en Madrid? ¿Cuanto cuesta una mudanza completa?

Precios de mudanzas

Tipo de mudanza Precio Distancia
Hacer mudanza nacional de vivienda completa 1.200 € 300 km
Hacer mudanza internacional de vivienda completa (dentro de UE) 2.800 € 2.000 km
Portes y transporte local de muebles y objetos 700 € 50 km
Hacer mudanza internacional de piso (dentro de UE) 2.300 € 2.000 km
Hacer mudanza internacional de oficina (fuera de UE) 5.800 € 4.000 km
Hacer mudanza nacional de local comercial 1.500 € 50 km
Hacer mudanza nacional de muebles y objetos de oficina 3.000 € 300 km
Estos precios son orientativos y pueden variar en función de varios factores según el tipo de trabajo

¿Que incluye el precio por hora de una mudanza a Madrid?

Dependerá de los metros cúbicos que transportes. Si, muchas empresas también te cobrarán en función de los metros cúbicos que uses al mudarte, esto puede costarte hasta 60-90 euros por metro cúbico.

El PRECIO DE LA MUDANZA EN MADRID, según otros sitios consultados puede oscilar entre los 800€ y los 1.500€ aproximadamente, aunque como siempre el coste de una mudanza dependerá del número de metros cúbicos de mobiliario a mover, el tipo de acceso a la vivienda, el número de operarios o la distancia y los kilómetros de transporte entre el domicilio de origen y destino y, por supuesto, los servicios adicionales que puedes contratar, como el embalaje de efectos personales, el montaje y posterior montaje de mobiliario o el uso de grúa elevadora en caso de ser necesario.

El precio también será diferente si es una casa particular o si es el traslado de muebles para una oficina completa.

¿Sabes cuánto cuesta una mudanza completa en Madrid? 64

Cómo ahorrar en una mudanza a Madrid

Antes de mudarse o pedir un presupuesto, lo mejor es deshacerse de todos aquellos elementos que no necesitas en tu nuevo destino. Por ejemplo, ropa que ya no usas, libros que hayas leído, muebles viejos, objetos de decoración, etc.

¿Sabes cuánto cuesta una mudanza completa en Madrid? 65

Desmonta los muebles para que ocupen menos espacio y evitarás utilizar este servicio de las empresas de mudanzas.

Embala los muebles tú mismo o misma. Toma cajas de tiendas cercanas y envuelve los artículos tu mismo con papel de burbujas y papel periódico. Si lo deseas, puedes colaborar en la carga y descarga de tus cajas y muebles, por lo que se reducirá el número de trabajadores que intervienen en la mudanza.

Si tu mudanza es de un local comercial, puedes cargar tu vehículo con objetos ligeros y llevarlos a tu nuevo local.

También puedes ahorrar si utilizas cajas reutilizables, así prescindirás del coste de las cajas de cartón. El ahorro medio es de 30 a 40 euros.

Si tienes fechas flexibles para tu mudanza, puedes ahorrar mucho porque hay empresas que hacen grupaje, es decir, combinan varias casas para transportarlas en una misma ruta y ahorrar en el coste de los kilómetros recorridos. Lo mejor es moverse entre semana y en invierno. Los servicios de mudanza son muy estacionales. Es cierto que la gente tiende a cambiar más de residencia en verano y durante las vacaciones escolares. Además, muchas personas trabajan desde casa durante los meses más cálidos, ya que es ideal para secar materiales de renovación, secar pinturas, etc.

Las mejores fechas y donde tendremos las mejores ofertas de las empresas son las fechas “valle”, es decir los meses de otoño e invierno, como noviembre, enero, febrero. Además, entre semana también podemos conseguir mejores precios porque las empresas tienen menos peticiones de mudanzas.

herramientas y nuevas técnicas de cerrajería

¿Cerraduras para toda la vida? ¿Cuales son las herramientas y nuevas técnicas de cerrajería?

A menudo pensamos que las cerraduras y llaves son para toda la vida, pero no, en realidad los componentes de seguridad que incorporan estas evolucionan con las nuevas tecnologías y son estas las que nos permiten fortalecer la seguridad de nuestros hogares. Tener cerraduras desactualizadas o de baja calidad facilita las cosas a los delincuentes.

A la vez que estos también adoptan nuevas y cada vez más sofisticadas técnicas de apertura los cerrajeros se especializan cada vez más. Preguntamos a Cerrajero DRS sobre nuevas técnicas, herramientas y por el futuro del sector.

herramientas y nuevas técnicas de cerrajería
herramientas y nuevas técnicas de cerrajería

Para empezar, entendemos que la técnica avanza hasta el punto en que hoy, por ejemplo, es posible producir una llave completamente funcional sin tener que desmontar el cilindro de la cerradura. Es de esta forma como se produce la técnica del “golpe”, que consiste en presionar levemente la llave con un objeto y hacer estallar los cilindros, haciendo que la cerradura se deslice libremente y así se abra. 

El llamado sistema «deslizante» se basa en manipular el pestillo de la cerradura con una pieza de plástico flexible, o incluso en el uso de picas para realizar una copia de la llave original.

Herramientas para cerrajeros

Se utilizan herramientas de formas especiales. Esto asegura que el cerrajero pueda hacer cosas como girar el cilindro y así abrirlo. Cuando se trata de abrir cerraduras, la mayoría de los cerrajeros utilizan el llamado método de percusión. Esta categoría también contiene las diferentes técnicas de apertura y herramientas especiales para abrir vehículos.

Desde desactivar el inmovilizador hasta aprender el transpondedor y la llave para desbloquear rápidamente un automóvil con un decodificador turbo, son técnicas novedosas de los cerrajeros.

herramientas y nuevas técnicas de cerrajería
herramientas y nuevas técnicas de cerrajería

La bisagra de la perilla de la puerta se usa muy a menudo junto con una palanca de puerta o un cojín de aire de cuña. Si el cerrajero es un veterano, preferirá utilizar una llave de impacto. Si hay espacios originales disponibles, se pueden usar para producir una clave duplicada. Si hay una llave, este producto se puede copiar utilizando el sistema de copia de llaves de alta tecnología.

También es concebible una cerradura en la que el cilindro sobresalga ligeramente. En este caso, se puede utilizar el tubo de craqueo especial Multipick o el tubo de craqueo Multipack, que consta de tres elementos.

Las herramientas utilizadas en cerrajería dependen del tipo de trabajo que realizarán, como abrir una hoja, hacer una copia o quitar un candado.

Una máquina duplicadora de llaves también es muy usada, con la que a partir de una llave se puede cortar y hacer una nueva. O un juego de dados de varios tamaños que se utilizan con una especie de trinquete para apretar o aflojar.

herramientas y nuevas técnicas de cerrajería 66

Especialización

Existen páginas web que explican cómo abrir una puerta con elementos cotidianos como perchas, pinzas, horquillas o destornilladores. Es obvio que los cerrajeros deben estar preparados para prevenir ante las técnicas, también novedosas de los ladrones, que incluso se especializan en un modelo específico de cerradura y compran herramientas específicas para abrirlas.

herramientas y nuevas técnicas de cerrajería 67

Cuando logran ingresar a un portal, intentan levantar todas las cerraduras de este tipo que se encuentran.

Ante esta situación grave los cerrajeros ya han exigido el control tanto del libre mercado de herramientas como de los trabajadores del sector. Una de las medidas que se han tomado al respecto es que la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, aprobada el 15 de julio, hace referencia por primera vez a la industria de la cerrajería.

La intención del reglamento es crear un registro de estos profesionales para que lleven un listado de las puertas que abren, el número de personas que trabajan y también las herramientas y técnicas que utilizan. El caso es que debido al aumento de robos, la gente se anima y pone más puertas de seguridad, sobre todo cuando roban a un vecino o conocido.

Sobre la peligrosidad de Internet, a veces la gente va a comprar puertas y cuando les preguntan por la instalación dicen que la van a poner porque aprendieron en las redes sociales. Es imposible de aprender en poco tiempo a hacer el mismo trabajo que alguien que lleva diez años haciéndolo.

Para evitar robos, se aconseja evitar las puertas huecas y disponer de una mínima puerta semi-blindada, que son las más instaladas en la actualidad. Además de cerrarlas siempre con llave. Aunque estemos dentro de casa.

¿Cuáles son las herramientas más utilizadas?

Dependiendo de la técnica, se pueden utilizar herramientas de recolección, tarjetas laminadas de PVC, un taladro, destornilladores, herramienta de buzón y otras herramientas especiales de cerrajería. Los criterios de selección de estas herramientas se basan principalmente en el tipo de cerradura y puerta a la que se aplicará el procedimiento respectivo.

¿La puerta de tu casa tiene más de 10 años?

Hay que estar muy atento porque los cerrajeros españoles aseguran que el 80% de las cerraduras actuales pierden su efectividad después de los 10 años y son más fáciles de robar. Algunos ladrones usan lana para abrir puertas, un método que no deja marcas ni signos de haber sido forzada la cerradura, es rápido y silencioso.

Cerrajería y cerrajero de urgencias, seguridad de futuro

Cerrajería y cerrajero de urgencias, seguridad de futuro

Cerrajería para seguridad y confort en hogar. Cerrajería y cerrajero de urgencias, seguridad de futuro para el hogar

Los servicios de cerrajería nos sirven para mejorar la seguridad y aumentar la comodidad, gracias a la sensación de tranquilidad. Queremos investigar cuales son las últimas tendencias en cerrajería para seguridad y confort en el hogar, y por ello contactamos y buscamos, en esta ocasión, cerrajeros Ibiza, la web de FGM Cerrajeros, que son referente profesional en la isla… 

Cerrajería para seguridad y confort en hogar. Cerrajería y cerrajero de urgencias, seguridad de futuro para el hogar
Cerrajería para seguridad y confort en hogar. Cerrajería y cerrajero de urgencias, seguridad de futuro para el hogar

Entre nuestras conclusiones está el hecho del aumento y la proliferación de grupos organizados delictivos en Ibiza y, en particular todos los destinos de playa, y el uso del método de colisión, junto con la desinformación por parte de la ciudadanía para tomar las medidas de seguridad adecuadas en cada caso y circunstancia, según datos proporcionados por FGM en nuestra búsqueda de información en cerrajería Ibiza. Pero nos cuentan más cosas…

Cerradura mecánica.

Los cerrajeros afirman que 8 de cada 10 cerraduras instaladas en los hogares de nuestro país están desactualizadas en relación a las técnicas y herramientas que utilizan las pandillas o el crimen organizado. Además, un estudio de empresas del sector de las alarmas y la seguridad, constató que la mayor preocupación de los españoles en materia de seguridad es que les roben en casa.

Y en este contexto, empezamos a entender y somos conscientes de que el cerrajero del futuro tenderá a ser puramente electrónico. La sustitución de llaves por sistemas más modernos, casi futuristas, ya es una realidad. Según FGM, de cerrajeros Ibiza, existen todo tipo de métodos para desbloquear una cerradura sin usar llave, como los códigos y la proximidad, al igual que hay novedosos métodos de apertura de puertas.

Cerrajería y cerrajero de urgencias, seguridad de futuro 70

Lo que creemos que será más utilizado por los cerrajeros del futuro es la función de identificación del propietario.

Pero si miramos el desarrollo de los cerrajeros podemos imaginar que aquellos que solo hacían copias de sus llaves a no existirán en unos años. Tendrán que cambiar la dirección de fabricación de llaves electrónicas.

¿Dejarán de existir las llaves en manos del cerrajero del futuro?

Probablemente dejaremos de usar el sistema de poner la llave en la cerradura. Podemos ver este rápido desarrollo en la cerrajería del futuro en los vehículos. La llave ya no se incluye porque el chip encripta la propiedad del vehículo. Y otros sistemas de proximidad hacen que solo necesitemos tener la llave en el bolsillo para desbloquear el coche.

El problema, como siempre, sería que las personas perdieran sus tarjetas, chips clave, etc. Desde distintos medios del sector de la cerrajería se está posicionando nuevos servicios para llegar cada vez a más público y a más clientes.

Cerrajería y cerrajero de urgencias, seguridad de futuro 71

Tipos de cerrajeros 24 horas.

Con esta futura revolución de la cerrajería, vemos que tenemos mucho margen de mejora. Centrándonos únicamente en las claves electrónicas, podemos tener una buena visión de cómo será la seguridad en el futuro. Con las cerraduras electrónicas evitamos el principal problema de las cerraduras, los roces. Y los cerrajeros con servicio 24 horas serán, prácticamente imprescindibles, pero tendrán una serie de funciones o especialidades acordes a un sector que se mueve más en lo tecnológico e incluso lo digital… 

Nuevos expertos en seguridad

Hoy en día hay menos cerrajeros en el negocio. Se necesita más seguridad, pero no más cerrajeros. El negocio está en una encrucijada, y tal vez necesite un nuevo término, como «Profesional de la seguridad», para dejar claro que ya no son expertos mecánicos, sino que ofrecen una amplia gama de soluciones, tanto mecánicas como electrónicas.

El avance de la tecnología es tan constante, que se ha comprobado que para proteger las viviendas no basta con una simple cerradura, sino que se deben utilizar más sistemas mejorados para asegurarla.

Cerrajería y cerrajero de urgencias, seguridad de futuro 72

La cerrajería, tradicionalmente, ha sido un trabajo históricamente garantizado, necesario para sus diversas funciones y servicios, y que no se limita a abrir candados cuando los perdemos, sino que las innovaciones tecnológicas han abierto debate sobre el futuro de esta profesión. Estos empresarios son profesionales de la seguridad que incluso han trabajado junto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y miembros de la policía en el desarrollo de planes anti-robo, lo que hace aún más necesario este oficio. 

La importancia de estos profesionales es que no solo saben de cilindros y cerraduras, también es fundamental el conocimiento de sistemas electrónicos como aplicaciones de manipulación.

UN POCO DE HISTORIA

Desde tiempos inmemoriales, las personas siempre han querido mantener a salvo sus posesiones más preciadas, por lo que se han desarrollado los más diversos sistemas y formas de cierre de puertas.

Cerrajería y cerrajero de urgencias, seguridad de futuro 73

 

Los sumerios, romanos, griegos, egipcios y árabes trabajaron con hierro, así como con madera y piedra, pero se cree que estos últimos construyeron la primera cerradura alrededor del año 700 a.C.

Uno de los primeros fue un candado fabricado en madera con una rosca resistente, aunque no estaba del todo claro el material utilizado.

En la Edad Media aparecen las primeras cerraduras y cerrojos de metal. Hacia el año 865 de nuestra época, estas primeras cerraduras se empezaron a producir, y su fabricación la hacían personas herreras inglesas, por lo que se podría decir que fueron los primeros cerrajeros metálicos.

El rey Luis XVI de Francia fue un gran cerrajero que primero ordenó a los cerrajeros de la corte que hicieran cerraduras especiales para su palacio. Luego se dedicó a aprender técnicas de cerrajería de los artesanos que lo convirtieron en un famoso cerrajero profesional de su época.

ideas para espacios de trabajo en casa: Presente y futuro.

Una zona de trabajo en casa futurista… Te mostramos una serie de ideas para espacios de trabajo en casa.

Camuflado y situado en un modesto jardín residencial, Writers Shed da un espacio de trabajo apartado para un escritor creativo. La edificación se halla en el rincón trasero del bloque que pocas veces se usa, situado en un suburbio residencial apacible y frondoso en el sudeste de la ciudad de Melbourne.

julio 2020

ideas para espacios de trabajo en casa
ideas para espacios de trabajo en casa

ideas para espacios de trabajo en casa: Presente y futuro. 78

ideas para espacios de trabajo en casa: Presente y futuro. 79

Enmascarado entre el paisaje del jardín y las cercas fronterizas, el cobertizo es uno con el paisaje. Se trata de una parte viva del jardín en vez de una imposición sobre él. La triunfante cobertura de la ciudad de Boston Ivy, acompañada de una compilación de plantas exuberantes y verdes, se desarrolló en cooperación con el diseñador de jardines Ben Scott.

Otra opción muy recomendable, si el espacio en tu hogar es muy limitado, puede ser utilizar una despensa o un nicho de armario empotrado para albergar una pequeña oficina en casa, como la que ves en la foto de abajo.

Un toque de verde

¿Sabías que colocar una pequeña planta en tu escritorio puede hacerte más productivo? Es cierto, la sola presencia de plantas puede traerte beneficios sorprendentes: vivir con plantas y flores frescas puede ayudarte a sentirte más saludable y con más energía para realizar tus actividades diarias, porque mejora la atención y la concentración, lo que te hace más productivo, además de hacer tu mesa mucho más bonita.

Al entrar, se revela un espacio de trabajo envuelto de lona simple y espléndido, con una ventana enmarcada al jardín. Una puerta reflejada se abre a la calle trasera de piedra azul que ofrece una alternativa para entregas y acceso.

El espacio de diez metros cuadrados se dimensionó para caer en una estructura de Clase 10a, lo que deja métodos de construcción y planificación económicos y una solución bastante simple, de baja tecnología, de costo modesto y de construcción también modesta.

Una loseta de concreto aguanta pisos de madera de ingeniería, paredes de vigas envueltas de capas, selladas en el exterior con un ‘traje húmedo’ enrollado de Butynol que aísla y también impermeabiliza.

Conforme trabajamos y la vida sigue adaptándose y mudando a nuestro ambiente y tecnología, las nociones tradicionales se ven desafiadas y aparecen nuevas ocasiones.

Con frecuencia se precisa un antídoto para compensar los lugares de trabajo exageradamente estimulantes, poblados y continuamente contactables donde pasamos una gran parte de nuestras vidas modernas. Más personas están optando por trabajar desde una pluralidad de localizaciones, en ocasiones rechazando la oficina recia y sellada de planta abierta por las ventajas de un ambiente más natural.

Como espacio de trabajo separado y flexible, el cobertizo del escritor da un espacio privado íntimo para recobrar, meditar y recargar la imaginación.

Aisla Casa: aislamientos termicos de Galicia y Asturias

Especialistas en aislamientos térmicos. Aisla Casa es tu empresa de aislamientos termicos de Galicia y Asturias…

Aisla Casa.

AISLA CASA
AISLA CASA

Aisla Casa es especialista en aislamientos térmicos por insuflado, y trabajan en todo Asturias y Galicia (principalmente en la provincia de Pontevedra como Vigo y su área metropolitana). Llevan más de 10 años en el sector. Son un referente indiscutible en aislamientos térmicos en esas 2 regiones españolas. Solo tenemos que buscar aislamientos en Vigo para tener toda la información que necesitamos sobre insuflado, aislamientos por soplado, aislamientos por inyectado, aislamientos de cámaras de aire (similares a aislamiento por insuflado). Todos estos servicios los encuentras en Aisla Casa.es

Aisla Casa es una empresa especializada en aislamientos, con años de experiencia. Los mejores equipos y las técnicas y materiales más avanzados les permiten ofrecer la mejor solución para el aislamiento de cada hogar.

La Opinión de los expertos sobre los materiales aislantes.

Cuando se trata de aislamiento, independientemente de la opción que se elija, necesitamos saber cuál de ellas mejorará las condiciones de aislamiento y ahorrará energía significativamente, lo que se traducirá en ahorros en los costos del hogar. Pero para elegir el mejor aislamiento de cada hogar, ya sea durante una nueva construcción o en una condición significativamente mejorada, es mejor buscar el consejo de expertos que se especializan en el campo, y por ello buscamos aislamientos en Asturias

Especialistas en aislamientos térmicos. Aisla Casa es tu empresa de aislamientos termicos de Galicia y Asturias...
Especialistas en aislamientos térmicos. Aisla Casa es tu empresa de aislamientos termicos de Galicia y Asturias…

Un aislante típico, como el aire o el corcho, tiene un coeficiente que se mueve en valores entre 0,02 y 0,05 W/m K K. En España hay mucho desconocimiento sobre este tipo de aislamiento y peor aún, sobre los efectos en la salud y el medio ambiente de muchos de los aislamientos comúnmente utilizados en la construcción. 

El corcho es un material 100% natural obtenido de la corteza del alcornoque, que crece en regiones con climas mediterráneos. Su estructura en forma de celdas poliédricas, prácticamente huecas en su interior, le confieren unas extraordinarias propiedades impermeabilizantes y aislantes, tanto térmica como acústicamente.

Aisla Casa: aislamientos termicos de Galicia y Asturias 82

Puedes encontrar estas y muchas más características de este material en AISLA CASA. Sin embargo, ahora los paneles aislantes están siendo tratados con resistencia al fuego para aumentar en gran medida eso, su resistencia al fuego, haciéndolos aptos para construcciones sostenibles.

La tendencia de utilizar este material es cada vez mayor, incluso como paneles de fachada en la construcción de edificios.

En cuanto a la lana de oveja los expertos nos recuerdan que es un material utilizado durante siglos como aislante. En cambio, en invierno, las fibras se enfrían, absorben humedad y, al hacerlo, desprenden calor. Sin embargo, la lana para aislamiento debe limpiarse y protegerse del ataque de los xilófagos y de las polillas con borato de sodio. Es un material 100% ecológico y renovable ya que procede del necesario y regular recorte del pelo del animal a lo largo de su vida. Al igual que el corcho, el tablero de lana se puede tratar para resistir el fuego.

Además, la absorción de CO2 durante su crecimiento le confiere unas características especiales de sostenibilidad. Tiene excelentes propiedades de aislamiento acústico y térmico con una conductividad de tan solo 0,041 W/m·K. 

El lino tiene buenas propiedades acústicas y térmicas con una conductividad eléctrica de 0,047 W/m K. Además, la capacidad de absorber la humedad hasta el 15% de su peso sin pérdida de cualidades aislantes.

La celulosa es otra opción. Hay que prensarla para formar mantas aislantes que tapen los huecos, consiguiendo así un alto grado de aislamiento térmico y acústico. Requiere poca energía para su producción y el producto final es ligero, con un coeficiente de conductividad térmica de 0,042 W/m·K. Por tanto, es otra buena alternativa como aislamiento sostenible.

Aisla Casa: aislamientos termicos de Galicia y Asturias 83

Los tableros de fibra de madera se basan en una estructura porosa de las fibras que ayuda a difundir los vapores, proporcionando buenas propiedades de aislamiento. Para que presenten un aislamiento óptimo, deben instalarse en estado seco.

Aún no hemos mencionado el aire como ejemplo de un excelente aislante térmico pero hemos de hacerlo porque su coeficiente de conductividad térmica es de unos 0,025 W/m·K, pero, también es un excelente transmisor del sonido, por lo que su utilidad como aislante acústico queda anulada.

A la hora de decidirte por un producto u otro, deberás contactar con estos profesionales que te asesorarán sobre el tipo de eco-aislamiento ideal en función de las características de tu vivienda y de la ubicación. 

Pero ¿Qué es el aislamiento?

El aislamiento es el proceso de transferencia de calor entre un material y una superficie que se puede controlar. Se instala en los edificios para mejorar tanto el confort como el consumo energético de los sistemas de refrigeración y calefacción. También se incorporan en sistemas industriales para controlar la ganancia o pérdida de calor en tuberías y equipos, sistemas de distribución de vapor y condensados, calderas, etc.

Los materiales utilizados deben resistir e inhibir los flujos de calor entre superficies adyacentes sin causar nuevos problemas para el edificio, por lo que lo mejor es consultar a un experto. El conocimiento de los materiales de construcción y de los procesos térmicos es de vital importancia para conseguir un correcto aislamiento.

Aisla Casa está formada por expertos especialistas en aislamiento. Utilizan las mejores máquinas, cámaras térmicas y sondas de inspección para hacer el trabajo sin problemas. Con Aisla Casa obtienes seguridad y confianza al trabajar con profesionales.

El aislamiento tiene muchas ventajas y entre ellas está hacer que los hogares sean mucho más eficientes y menos dependientes de los sistemas de calefacción y aire acondicionado. Es por eso que una casa bien aislada puede reducir las facturas en un 50%.

El dinero que pierde una familia, por vivir la pobreza energética, se puede acabar gracias al aislamiento. A nadie escapa que se viven circunstancias muy delicadas para muchas familias que utilizan gran parte de sus ingresos para pagar las cuentas de la luz.

muebles para ganar espacio, muebles ingeniosos…

Estas son habitaciones escondidas increíbles e ingeniosas y grandes ideas para vivir. Increíbles y también ocurrentes habitaciones ocultas e increíbles ideas para el hogar. Nos sumergimos de forma directa en las ideas, particularmente las caseras. Atrás quedó el momento en que necesitamos darle forma a la estructura de la casa, los servicios, buscamos Fontanero Ibiza y nos pusimos con la obra. 

julio 2020

muebles para ganar espacio, muebles ingeniosos... 86 muebles para ganar espacio, muebles ingeniosos... 87 muebles para ganar espacio, muebles ingeniosos... 88 muebles para ganar espacio, muebles ingeniosos... 89 muebles para ganar espacio, muebles ingeniosos... 90

Muebles muy imaginativos, alternativos, futuristas, para inspirar y explorar nuevas formas de vida. En este vídeo, nos presentan muebles inteligentes y únicos, transformaciones de espacios ocultos e inclusive piscinas plagadas de tiburones.

En Future Tech, siempre y en todo momento buscan ideas frescas, renovadoras y creativas para compartir con nosotros y nosotras, conocimientos y también influir en el resto. Un canal al que merece la pena seguir.

¿Dónde se pueden colocar los espejos en la casa?

¿Qué estancias del hogar necesitan añadir espejos? ¿Dónde se pueden colocar los espejos en la casa?

El papel de los espejos decorativos es fundamental en algunas estancias, en otras solo un buen recurso decorativo. Dentro de la casa, los espejos se adaptan mejor en el comedor o la sala de estar. En estas estancias, los espejos son excelentes para crear una sensación de mayor amplitud espacial, algo que siempre aporta alegría. Podemos tomar como ejemplo algunos de los espejos de las fotos, que hemos encontrado buscando  muebles ahorro total

¿Dónde se pueden colocar los espejos en la casa? 96

ESPEJOS EN EL BAÑO

Todos tenemos un espejo en el baño, pero según el Feng Shui, es recomendable que no esté delante de la puerta, porque por ellos se escaparía la energía. Si no tienes otra opción, manténla siempre cerrada.

Espejos decorativos modernos

Los espejos ya son uno de los complementos que pueden considerarse elementos decorativos dentro de las tendencias modernas. Su superficie lisa, brillante y reflectante los ha convertido en un objeto directamente relacionado con la decoración moderna, y con el paso del tiempo se han convertido en uno de los objetos decorativos básicos en toda estancia moderna.

Simplemente buscando ideas para decoraciones modernas, y en la web mencionada antes, encontramos varios diseños que incluyen espejos. Lo mejor es que no se limitan a la decoración de paredes, sino que se han implementado en la creación de muebles adicionales, como puertas, mesas, estantes y hasta camas con espejos, y algunos son una verdadera obra de arte.

Para un moderno espejo decorativo es necesario un pequeño detalle y que la habitación luzca elegante y futurista.

Los espejos siempre se han utilizado para disimular espacios pequeños y conseguir una mayor iluminación, pero quedan perfectos incluso en estancias amplias, porque un solo espejo puede definir todo el estilo de la estancia.

Hoy en día, encontramos miles de diseños diferentes de espejos decorativos modernos. Aunque los espejos cuadrados y redondos nunca pasan de moda, ya las formas se distorsionan y dan lugar a espejos más innovadores y modernos.

Sus marcos también evolucionaron con el tiempo. Los marcos de acero son unos de los más exquisitos, aunque también se pueden encontrar otros en colores oscuros como el negro o el gris para potenciar mejor el brillo del espejo y conseguir un aspecto más moderno. Otra buena idea para utilizar espejos decorativos modernos es colocar en la pared varios espejos pequeños con marcos de colores que quedarán perfectos en salones y dormitorios.

ESPEJOS EN ESPACIOS IRREGULARES

Es una de las soluciones más utilizadas para corregir la ausencia. Son esas áreas en las que falta algo, son las que se encuentran en planos irregulares en forma de L o en forma de U. Los espejos duplican el espacio e incorporan simbólicamente el espacio que falta a nivel visual.

¿Qué estancias del hogar necesitan añadir espejos? ¿Dónde se pueden colocar los espejos en la casa?
¿Qué estancias del hogar necesitan añadir espejos? ¿Dónde se pueden colocar los espejos en la casa?

Los espejos en el hogar tienen varios usos, como reflejar la luz, abrir el espacio y mejorar la impresión general de la decoración. 

Estudiosos del sistema filosófico chino, que busca la armonía del espacio, señalan que no debe haber espejo en los dormitorios, debido a una fuerte carga de energía que rebota en el reflejo. Sin embargo, otros maestros del arte antiguo aclaran y matizan esta posición. Lo debes tener en cuenta a la hora de amueblar un dormitorio pequeño.

Diseño de interiores

Los espejos deben ser grandes en dormitorios pequeños. Sin embargo, no se debe llenar la habitación de espejos. Si hay uno en el dormitorio y refleja la cama, no se ve bien. Si debes usar un espejo en el dormitorio, recomiendo colocarlo en un lugar donde no veas tu reflejo una vez que te levantes.

Decora tu casa con espejos y haz que tu habitación luzca más luminosa, más grande o más profunda de lo que realmente es. Pero debes saber bien que zonas de tu casa están mejor situadas y algunas ideas de decoración. Los interioristas aplican algunos trucos decorativos para hacer que la habitación parezca más grande o para llevar luz a más zonas gracias a la colocación estratégica de los espejos. Nos ofrecen consejos sencillos y prácticos que cualquiera puede aplicar en casa a la hora de restaurar la decoración del hogar.

Apliques, baños y espejos

Como toda estancia, el baño debe estar correctamente iluminado para ofrecer funcionalidad y así complementar la decoración interior. Pero el baño en particular requiere de un tipo de iluminación más complejo, ya que el cuidado personal estético necesita un tipo de luz uniforme que le permita verse en el espejo para poder realizar correctamente su tarea.

Por eso el espejo juega un papel tan importante en los baños, y para obtener esta luz se necesitan fuentes de luz de baño con espejo. La habitación puede estar completamente iluminada, pero cuando se trata de un diseño personal, se necesita una luz específica y esto es lo que ofrecen las luces para espejos de baño.

Lo ideal es el tipo de lámparas que proporcionan una luz intensa y brillante que no provoca sombras ni deslumbramientos desagradables, por lo que se convierten en la elección perfecta para una correcta iluminación del baño.

Los apliques de baño para espejos no son muy caros, existen diferentes diseños y algunos de ellos están limitados con mucho estilo para poder cumplir su función y se ofrecen a un precio completamente asequible para todos. Otros, en cambio, son mucho más atractivos, como las lámparas vintage, las bombillas halógenas o los tubos de luz blanca, que además aportan un detalle significativo al diseño y decoración del baño.

¿Dónde se pueden colocar los espejos en la casa? 97

Lo ideal a la hora de comprar estos espejos de baño es ponerlos en primer lugar y comprar los más vistosos, si luego nos faltan otros complementos decorativos, estos aportarán su labor y el baño lucirá fantástico. Además, la decoración del baño sin la luz adecuada nunca estará del todo acabada, sería casi inútil preferir otros elementos decorativos a los apliques de iluminación.

Reforma tu oficina futurista para el teletrabajo

¿Que mobiliario y qué accesorios necesitamos en nuestra nueva oficina? Reforma tu oficina futurista para el teletrabajo.

Una empresa líder en iluminación, ha presentado recientemente su guía “Reimagina tu oficina”, que tiene como objetivo informar a sus clientes sobre los pasos clave y las consideraciones a tener en cuenta a la hora de afrontar una reforma. En esta prima un buen número de áreas de trabajo remoto. Buscamos de entre una lista de accesorios de lo más moderno, paragüeros oficinas, mesas de despacho, luces modernas, pinturas futuristas y un largo etcétera para conocer las nuevas tendencias de reformas de oficinas. 

La guía responde preguntas como qué tipo de iluminación necesito… 
Reforma tu oficina futurista para el teletrabajo
Reforma tu oficina futurista para el teletrabajo

Luz natural directa para actividades manuales o indirectas de precisión con un escritorio colocado perpendicular a las ventanas para trabajar con una pantalla.

Reforma tu oficina futurista para el teletrabajo 100

¿Cuánta luz necesito?

Se recomienda que las ventanas cubran al menos el 15% del metro cuadrado de la habitación.

¿Cuánto tiempo lleva el proceso de instalación?

En la mayoría de los casos un día.

¿Cuál será el presupuesto medio de una reforma?

Desde 750 euros por cambio de ventana o ampliación de apertura para instalar un nuevo modelo, o desde 1.500 euros incluyendo nueva apertura e instalación.

Antes del Servicio de Teletrabajo

Meses de aislamiento y más tiempo en casa ha aumentado exponencialmente el valor de vivir en un hogar saludable, y la luz natural juega un papel fundamental en estos hogares, por lo que ahora la valoramos aún más. Para poder mejorar y beneficiarse de una zona como la que merecemos para teletrabajar hay que hacer cambios importantes. 

La guía VELUX amplía el servicio experto de la compañía en campos de teletrabajo, que ofrece desde 2020, y a través de este servicio el usuario puede solicitar una simulación gratuita del efecto de la perforación de un nuevo agujero en el techo o el efecto de una mayor penetración de la luz natural.

Accedemos a asesoramiento personalizado, información y presupuesto para la ampliación de superficie acristalada existente o la instalación y sustitución de los últimos modelos de ventanas de los modelos de ventanas heredados de la empresa. Porque crear una oficina en casa con domótica es, por definición, más flexible, ya que permite controlar la iluminación y regular la climatización, y es que es importante integrar las últimas tecnologías con el diseño del espacio.

Reforma tu oficina futurista para el teletrabajo 101

Para lograr un ambiente personalizado, The Room Studio, en colaboración con la marca alemana GIRA, desarrolló el proyecto “Modern Times”, un espacio de trabajo que combina tecnología, diseño y comodidad. Por eso, intentamos crear un espacio acogedor que sea armonioso y que transmita paz y serenidad, alejado de todo ruido exterior, y que además sea un espacio muy funcional.

Reforma tu oficina futurista para el teletrabajo 102

Podemos hacer uso de materiales naturales como la madera, que aportan confort y salubridad al espacio, para esta área de trabajo. Uno de los elementos más importantes en cualquier oficina en casa es, por ejemplo la mesa de trabajo, que cobra “vida” cuando es totalmente automática, pensada para medir.

Hoy en día se diseñan escritorios donde tienes el control de la casa, gracias a las membranas de radiofrecuencia que permiten al usuario controlar la luz y el sonido. Según GIRA, en una vivienda de aproximadamente 100 m2 se puede proporcionar una solución completa de domótica KNX cableada para control de iluminación, motorización, climatización y audiovisuales a partir de 4.950 €.

Reforma tu oficina futurista para el teletrabajo 103

¿Qué hacemos con la oficina futurista del «pasado»?

Cuando comencé a pensar en esto, me pregunté: ¿Qué es en realidad una oficina? ¿Es real o solo es como la percibo yo? ¿Puede la oficina autopercibirse así misma? De ser así ¿Qué género tiene la oficina con arreglo a los últimos estándares de definición multinario de género?

Alguien que ha leído mucha literatura feminista pretende «explicarmelo»… Eso sí, con doctrina de género… Miro hacia atrás, y veo entre mis recuerdos que la tontería no tiene género, y creo que las oficinas tampoco. Al menos la mía no. ¡Es fluida! 

La primera oficina fue establecida el 31 de diciembre de 1600 por la Compañía Británica de las Indias Orientales. En ella, las filas de empleados realizaban la contabilidad y gestión de la empresa. El modelo no ha cambiado mucho pues han pasado cientos de años y vemos como al final, la vida sigue igua-al”.

Las nuevas tecnologías han provocado cambios en la forma de trabajar y en la productividad, pero no tanto en los espacios de trabajo. Primero llegaron las máquinas de escribir y las fotocopiadoras, luego las computadoras. Pero la rutina en la oficina seguía siendo más o menos la misma.

Mi abuelo trabajaba en IBM cuando las computadoras comenzaron a reemplazar las máquinas de escribir electrónicas. Y comenzó su carrera sumando columnas de números escritos a mano con una calculadora antes de que aparecieran las hojas de cálculo de Excel y las computadoras. Luego vino Internet.

Por supuesto, la revolución digital ha cambiado muchas cosas en los últimos 10 o 20 años. Algunas empresas como Google, Facebook o Bloomberg realmente han invertido en oficinas modernas e innovadoras, y la mayoría dice cínicamente que es para que las personas permanezcan más tiempo en la oficina.

El cambio real llegaba con la pandemia. Limpiando el teclado en la oficina. El hábito de ir a la oficina todos los días ha cambiado, y cuando se rompe un hábito se puede crear uno nuevo. La era del escritorio permanente ha terminado. La pandemia está obligando a los empleadores a pensar de manera diferente sobre la viabilidad de permitir que sus empleados trabajen de manera flexible.

Estamos atravesando un período de cambio real alimentado por una crisis existencial en los negocios. Y este cambio pone a los empleados en el centro de las decisiones estratégicas como nunca antes.

Adapta tu oficina a las necesidades del futuro

Los expertos advierten que los empleados que trabajan desde casa desarrollan menos sentido de pertenencia a la empresa y por tanto menos compromiso a largo plazo, lo que puede causar problemas a ambas partes. Proporcionar a los empleados un espacio de trabajo al que quieran ir, sentirse cómodos, perfeccionar sus habilidades y hacerlos más productivos es vital si queremos que regresen al trabajo y sean tratados con más humanidad en las instalaciones de la empresa. Para ello, será importante diseñar las oficinas de acuerdo con estos cinco pilares, pero siempre teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada empresa y sus empleados.

Reforma tu oficina futurista para el teletrabajo 104

Un empleado con un estado físico y emocional saludable es un empleado competitivo y productivo para la empresa.

Reforma tu oficina futurista para el teletrabajo 105

Cada año surgen nuevos perfiles profesionales con diferentes necesidades, obligando a menudo a los campos a adaptarse a nuevas actividades. Además, el concepto de “campo de fuerza abierto” gana cada vez más fuerza en las empresas que intentan no democratizar espacios y eliminar oficinas. De hecho, este es uno de los principales argumentos que utilizan los empleados para apoyar las telecomunicaciones porque no están «molestos» en casa.

Por eso es importante contar con espacios adaptados para realizar videollamadas, chatear con tus compañeros y otras situaciones que requieran privacidad.

Ya en las películas, llevan años mostrándonos la amenaza que supone la inteligencia artificial para muchos trabajos, pero hay algo con lo que las máquinas no pueden competir, que es la imaginación y la creatividad de todas y cada una de ellas. Por ello, a la hora de plantearse los espacios de trabajo del futuro, es importante buscar el asesoramiento de profesionales del sector que propongan y diseñen espacios que aporten y fomenten la creatividad de los empleados.

El mueble a la medida, siempre la mejor opción de futuro

Los muebles a medida ¿Por qué siempre son la mejor alternativa? El mueble a la medida, siempre la mejor opción de futuro.

Los muebles a medida siguen siendo la mejor alternativa, sobre todo cuando se tiene poco espacio. Detrás de unos paneles de roble se pueden esconder módulos con capacidad de almacenaje. Unos grandes contenedores en los que guardar de todo, muebles hechos a medida, son los que podemos encontrar en tienda trobal.es

Una biblioteca ordenada y bien iluminada da una sensación de buena organización. Si optas por focos, los más prácticos son los dirigibles. Para iluminar una librería, calcula un foco para cada módulo o separarlos cada metro. Si tienes espacio y quieres aprovechar una chimenea, opta por un diseño a gas, es una buena idea. Te permite despreocuparte de que salga el humo, y su aspecto es limpio, por lo que no produce sensación de desorden. Son ideas…

MUEBLES A MEDIDA: IDEAS

Los muebles y armarios a medida son la mejor solución para ahorrar espacio y optimizar tus estancias. Para almacenar, trabajar, comer, dormir… Inspírate con nuevas ideas. No tienes por qué complicarte la vida. A veces, lo único que necesitas para darle estilo a tu sala de estar es una estantería personalizada. Aprovecha las columnas de las paredes para encajarlas y unificar la zona de estar. 

Para diseñar una cocina a medida hay que tener en cuenta el triángulo de trabajo y adaptar este concepto al espacio. Puedes pensar en una organización que te dará una idea de la ubicación de las zonas y podrás planificar las conexiones de luz, agua y gas que necesitas. Sin ellos, el diseño de una cocina a medida no estaría completo.

En habitaciones pequeñas o muy grandes, es probable que necesites que te hagan más de una pieza especialmente para ti. Y es que un sofá a medida aprovechará el espacio, podrás elegir cada detalle de tu diseño e incluso la tela con la que se reviste. Optar por una cocina a medida te dará la oportunidad de conseguir lo que sueñas.

El poder de los muebles a la medida

Este tipo de muebles no solo agrega beneficios a nuestras necesidades, también es imprescindible para la adaptabilidad. La solución es, sin duda, el mueble hecho a mano. También por durabilidad. Como seguramente no escatimarás en el material de tu futuro mueble, esto ayudará a alargar su vida útil.

El mueble a la medida, siempre la mejor opción de futuro
El mueble a la medida, siempre la mejor opción de futuro

Bien es verdad que el precio y la urgencia con la que necesitas dicho mueble son puntos a tener en cuenta a la hora de elegir este tipo de elemento decorativo. Después de leer las ventajas y desventajas de los muebles a medida, seguro que lo habrás entendido. De hecho, el tipo de organización interior puede variar considerablemente y el precio depende del tipo de solución. No es lo mismo el coste de un compartimento con barra que el de un espacio con cajoneras.

El mueble a la medida, siempre la mejor opción de futuro 112

ARMARIOS A MEDIDA EN LOS PASILLOS

Los interioristas aconsejan aprovechar las paredes altas incluso en el pasillo. No solo para decorar. También pueden representar la extensión de un armario o permitir colgar estanterías e incluso una bicicleta. Y esto, además de ofrecer espacio adicional, da mucha vida. 

Por ejemplo, en un rincón de menos de 4 m2 es posible tener un cómodo escritorio, que también se puede utilizar como espacio de trabajo. Incluiremos un banco hecho a medida, en lugar de rodear la mesa con sillas, que requieren más espacio. Es un espacio ideal para almacenar desde textiles hasta utensilios de cocina voluminosos que no caben en la cocina.

Un mueble adaptado se beneficia de un rincón de 25 cm de profundidad para recoger todos los utensilios de cocina. Así, se puede acercar la mesa y optimizar el espacio.

Un banco bajo la ventana con armarios empotrados a los lados demuestra que en menos de 5 m2 es posible tener uno con dos armarios enfrentados. Un banco personalizado aprovecha el espacio debajo de la ventana y sirve para guardar tus zapatos y de almacenamiento.

Dormitorio con librería empotrada y rincón de lectura

Unos estantes, todos de la misma altura, dan sensación de orden. Y al no tener travesaños verticales, amplían el espacio. Puedes utilizar sus baldas inferiores para guardar el joyero y poner objetos decorativos.

Rincón de lectura con librerías integradas en el salón

Una librería encaja como anillo al dedo en un espacio irregular. En MDF lacado, su cuerpo principal está compuesto por una zona de baldas y armarios cerrados.
El mueble a la medida, siempre la mejor opción de futuro
El mueble a la medida, siempre la mejor opción de futuro

Rincón escritorio en el armario

De pared a pared y del suelo al techo, un mueble a medida ha aprovechado la única pared libre de un dormitorio para reunir todo el espacio de almacenamiento y oficina.

UNA PUERTA CERRADA

Cuando las puertas se cierran, el orden vuelve a la sala y no queda ni rastro de la fiesta. La sencillez da mucha uniformidad al espacio.

El mueble a la medida, siempre la mejor opción de futuro 113

UNA OFICINA A MEDIDA

Puedes aprovechar el espacio que deja un mueble para crear un escritorio. Un simple tablón de madera y unas baldas en forma de “L” aprovechan la estructura irregular de la estancia. 

MÁS DIVISIONES

Si el armario tiene muchos compartimentos interiores, se necesita más material para fabricarlo y mano de obra para montarlo. Por lo tanto, el presupuesto será mayor. De uno con pocas divisiones a otro con muchas, el precio se puede duplicar.

Herramientas Wera que todo manitas necesita…

Cuando conoces las herramientas de Wera sabes que en el futuro no usarás otras. ¿Por que las Herramientas Wera son lo que todo manitas necesita?

Deberíamos empezar sabiendo cuales son las herramientas más importantes para el bricolaje. Por ejemplo, la pistola de aire caliente es una de las herramientas más interesantes que podemos tener en casa y que los aficionados al bricolaje podemos utilizar de forma continuada. Pero hay más, y una de las marcas más reconocidas del mercado es Wera… ¿Por qué? Para saberlo consultamos con herramientasmadrid.com.

Herramientas Wera que todo manitas necesita...
Herramientas Wera que todo manitas necesita…

Martillo, juego de destornilladores y alicates, taladro de impacto, llave…. Nos gustan las herramientas WERA y, para quien no lo sepa, Wera es una empresa caracterizada por la innovación. Simplemente con ver los vídeos ya te das cuenta de ello. Cuestionan lo que existe y buscan constantemente nuevas ideas para que las herramientas no se queden atrás.

Por eso amo a Wera...

Wera Joker

En esta llave se reinventó la boca, dándole forma de doble hexágono, lo que permite sujetar las tuercas en dos posiciones con una mejor conexión. También han añadido una placa de metal endurecido, que por un lado ayuda a sujetar la tuerca y evita que la llave se deslice, y por otro permite gracias al pequeño dentado ejercer mucha más fuerza sobre el tornillo sin que se deslice incluso en tornillos que están muy oxidados o agarrotados.

Otra de las características de la forma de doble hexágono es el ángulo de recuperación, mientras que la llave clásica es de 60, gracias a su forma el Joker tiene un ángulo de recuperación de 30 y al ser su cabeza simétrica no es necesario tensarla.

Herramientas Wera que todo manitas necesita... 116

Zyplock

Una de las principales características de esta carraca es su cabeza, es de giro libre lo que te permite trabajar en cualquier ángulo, tiene varias posiciones en las que se puede fijar, 90, 15 y 0, esta última posición te permite usar el trinquete como destornillador.
Además, la parte que sujeta el cabezal giratorio se ha realizado de forma ergonómica para que el agarre sea más cómodo y con más fuerza posible.

Otra genialidad de esta carraca es su dentado fino, tiene 72 dientes, lo que le permite un ángulo de recuperación de 5, lo que junto con el manguito giratorio le da tanta velocidad. Para apreciar realmente la rapidez con la que se puede trabajar con él, lo mejor es verlo en movimiento.

Speed ​​x4 wera destornillador

El mismo esfuerzo y resultado multiplicado por cuatro. El destornillador WERA Kraftform Turbo cuadruplica la velocidad del atornillado manual de forma puramente mecánica, sin electricidad, gracias al sistema de transmisión interno. El robusto sistema de acero permite olvidarse del mantenimiento y garantizar una larga vida útil. Incluye un botón en la parte inferior del mango para activar la función turbo. De lo contrario, utilizará la velocidad de rotación de tu muñeca para un trabajo más preciso.

Sin embargo, la velocidad y el rendimiento no son las únicas características que hacen de este destornillador algo inigualable. Su sistema porta-puntas «Rapidaptor» te permite sacar e introducir todas las puntas habituales de 1/4″ sin esfuerzo. ¿Cómo? Coge la punta y colócala en el tornillo. El bloqueo se activa automáticamente para que no tengas que preocuparte por ello. Este sistema lo entiende automáticamente y separa la punta del imán que lo tiene bloqueado.

Cabe destacar el mango ergonómico que tiene y su función antitorsión. Te olvidas de dejar el destornillador sobre la mesa y lo dejas para comenzar a girar, como si se escapara de su escritorio.

Y es que estas herramientas de bricolaje profesionales son capaces de adaptarse a cualquier situación y rendir al 100%. Wera es uno de los principales fabricantes europeos de herramientas. Hay varios fabricantes de este tipo de herramientas en el mundo, pero Wera es único, son, como dicen ellos, herramientas rebeldes.

Estas rebeldías se hacen patentes sobre todo en sus diseños, siempre van más allá de la herramienta a la que estamos acostumbrados. Como ellos mismos dicen “no creemos que un día ya no se puedan desarrollar herramientas”, y nos demuestran que cada vez que presentan un nuevo producto nos sorprenden, siempre innovan herramientas que muchos pensábamos que no se podían hacer y en eso consiste su rebelión. No en el conformismo, tampoco en pensar que la propuesta es la mejor, porque se hace desde hace mucho tiempo, sino en analizar cómo se puede mejorar.

Algunos ejemplos de ello se pueden ver en los cambios que han realizado en llaves planas con llaves Joker y llaves de carraca en los modelos Zyklop Speed ​​y Zyklop Metal, tres productos que han ganado varios premios de diseño en todo el mundo en su lanzamiento.

Herramientas Wera que todo manitas necesita... 117 Herramientas Wera que todo manitas necesita... 118

Wera Tools es bien conocida en todo el mundo como la marca preferida de herramientas manuales para profesionales. Su gama de herramientas manuales ha creado una base de usuarios increíblemente leal. Si estás pensando en incursionar en un negocio especializado, Wera Tools puede ser la respuesta a tu estrategia de éxito.